Mike Bloomberg dona mil millones de dólares a Johns Hopkins para una escuela de medicina gratuita

Un regalo de 1.000 millones de dólares a la Universidad Johns Hopkins del multimillonario Mike Bloomberg hará que la escuela de medicina sea gratuita para la mayoría de los estudiantes y aumentará la ayuda financiera para aquellos inscritos en botiquín, vitalidad pública y otros programas de posgrado.

En una carta del lunes en Bloomberg Philanthropies En su mensaje anual, Bloomberg abordó los desafíos anteojos del avería de la vitalidad y la educación. El ofrenda supone un respaldo enfático al valencia de la educación superior en un momento en que el mundo purista ha estado cada vez más bajo ataque político.

“Mientras Estados Unidos lucha por recuperarse de una preocupante disminución de la expectativa de vida, nuestro país enfrenta una importante escasez de médicos, enfermeras y profesionales de la vitalidad pública, y sin bloqueo, el parada costo de la medicina, la botiquín y los estudios de posgrado con demasiada frecuencia impiden que los estudiantes se inscriban”, escribió Bloomberg, diplomado en 1964 de Johns Hopkins y fundador de la empresa de noticiero y datos financieros y empresariales Bloomberg. “Al sujetar las barreras financieras para estos campos esenciales, podemos liberar a más estudiantes para que sigan carreras que les apasionen y permitirles servir a más familias y comunidades que más los necesitan”.

A partir de este otoño, Johns Hopkins ofrecerá a los estudiantes de medicina matrícula gratuita (normalmente aproximadamente de 65.000 dólares al año durante cuatro primaveras) para aquellos cuyas familias ganan menos de 300.000 dólares al año.

Los estudiantes de familias que ganan hasta $175,000 al año asimismo tendrán cubiertos los gastos de manutención y las matrículas.

“Es una insignia completa”, afirmó el presidente de Hopkins, Ronald J. Daniels. “Lo consideramos una medida muy importante para avalar que la educación médica esté acondicionado para los mejores y más brillantes estudiantes de todo el país”.

Los aumentos de la matrícula de las facultades de medicina han superado la inflación tanto en las instituciones públicas como en las privadas, dijo Holly J. Humphrey, presidenta de la Josiah Macy Jr. Foundation, una estructura sin fines de rendimiento centrada en mejorar la educación de los profesionales de la vitalidad. Se ha producido un cambio en la cantidad de estudiantes que asisten a las facultades, con una proporción cada vez anciano de estudiantes provenientes de familias de altos ingresos y una cantidad cada vez beocio de estudiantes provenientes de hogares de bajos ingresos.

La deuda media de la escuela de medicina para la clase de 2023 fue de 200.000 dólares, según la Asociación de Facultades de Medicina de Estados Unidos.

Demasiados estudiantes ni siquiera consideran asistir a la escuela de medicina conveniente al costo, dijo Sanjay Desai, director purista de la Asociación Médica Estadounidense.

Los resultados sanitarios mejoran, afirmó, cuando los médicos reflejan la diversificación de los pacientes que tratan. Los estudios asimismo sugieren que los estudiantes de bajos ingresos tienen más probabilidades de regresar a comunidades desatendidas como médicos.

Existen otras carencias preocupantes. El país necesita más médicos de atención primaria, dijo Desai, pero la deuda estudiantil puede impulsar a la multitud cerca de especialidades más lucrativas.

“Espero que inspire a otros a efectuar”, dijo Desai, quien asimismo es miembro del cuerpo docente de Johns Hopkins.

La donación eleva el total de donaciones de Bloomberg Philanthropies a la Universidad Johns Hopkins a la asombrosa suma de 4.550 millones de dólares, una inyección de efectivo que ha permitido a la escuela impulsar sus aspiraciones e impacto en muchas áreas. La asequibilidad ha sido uno de los ejes principales: en 2018, Bloomberg, exalcalde de Nueva York y candidato presidencial, anunció una donación histórica de 1.800 millones de dólares para aumentar la ayuda financiera para estudiantes de porción y la promesa de que las decisiones de admisión serían a partir de ahora sin tener en cuenta las deposición. Esa donación ayudó a impulsar cambios en el cuerpo estudiantil, que ahora tiene más estudiantes de bajos ingresos y una anciano diversificación étnico.

Stefano Montalvo, quien comienza la carrera de medicina en Johns Hopkins en otoño, se benefició de esa donación de 2018. No creía que pudiera fertilizar la universidad, pero cuando dejó la praxis de atletismo en su escuela secundaria pública en Nueva Suéter para probar si había sido aceptado en Hopkins, vio la proposición de ayuda financiera y se sorprendió: cubría casi todo el costo de subsidio.

“Llamé a mi mamá”, dijo, “y lloramos por teléfono”.

El ofrenda anunciado el lunes no es el primero que tiene como objetivo eliminar los costos de matrícula de las escuelas de medicina para los estudiantes. A principios de este año, un Donación de mil millones de dólares al Colegio de Medicina Albert Einstein de Nueva York El apoyo de Ruth Gottesman, presidenta de su trabazón directiva, permitió a la escuela anunciar a los estudiantes entusiastas que los estudiantes de cuarto año recibirían un reembolso por su matrícula de primavera y que, en el futuro, la matrícula sería gratuita. La Atribución de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York anunció en 2018 que otorgaría becas de matrícula completa a todos los estudiantes independientemente de su privación financiera, y una donación de $200 millones el verano pasado aseguró que la segunda seminario de medicina de la Universidad de Nueva York, la Atribución de Medicina Grossman de Long Island de la Universidad de Nueva York, sea gratuita a perpetuidad.

En Hopkins, La financiación de la ayuda existente ya ha disminuido las deudas de sus estudiantes. Durante el final año purista, los graduados se fueron con una deuda promedio de $105,000, aproximadamente la porción del promedio doméstico. Los funcionarios de la escuela dijeron.

El anuncio del lunes cambiará esto dramáticamente.

Parte del valencia del maniquí es su simplicidad, dijo Daniels: los solicitantes, o los estudiantes que aspiran a postularse algún día, pueden ver claramente cuáles serían sus costos totales en función de los ingresos de su clan, en empleo de tener que esperar la aprobación y un paquete de ayuda financiera de la escuela.

La donación asimismo Aumentará la ayuda financiera para los estudios de posgrado en la Escuela de Sanidad Pública Bloomberg y la Escuela de Botiquín de la Universidad Johns Hopkins. Igualmente aumentará la ayuda financiera para los estudios de posgrado en las escuelas de artes y ciencias, estudios internacionales avanzados, educación, ingeniería, negocios, el Instituto Peabody y la próxima escuela de gobierno y políticas, que se anunció el otoño pasado y se ubicará en el Centro Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins en Washington, cerca del Capitolio.

Muchos estudiantes de Johns Hopkins ya se han beneficiario de las donaciones de ayuda financiera. Albert Holler, que creció cerca de Chicago, quería ser médico desde la escuela secundaria, cuando un compañero de clase con leucemia murió. Pero con una origen que trabajaba como peluquera, camarera o limpiadora, y su padre haciendo malabarismos con dos trabajos para surtir a la clan de cinco, supuso que tendría que contraer una deuda enorme. A posteriori de solicitar el ingreso a las facultades de medicina, se despertó una mañana de fin de semana en su dormitorio y, todavía aturdido, abrió un correo electrónico de Hopkins. Un decano le ofrecía $90,000 al año en ayuda, un acuerdo que incluía el costo de vida durante cuatro primaveras. Holler le envió un mensaje de texto a su padre, preguntándose si podría ser una proposición actual.

Ese regalo de un donante, dijo, “ha desquiciado mucho el curso de mi vida”.

Si más estudiantes tuvieran cubiertos sus costos de la escuela de medicina, dijo, no sólo ayudaría a Hopkins a atraer a los mejores estudiantes independientemente de sus medios, sino que asimismo sería excelente para la atención al paciente.

Residente de medicina interna en Baltimore y con planes de convertirse en oncólogo, utiliza con frecuencia el gachupin que aprendió de su origen y perfeccionó trabajando como voluntario en clínicas de vitalidad. Ahora, con la fresco aparición de personas de América Central a Baltimore, recurre a este idioma para comprender las deposición de sus pacientes. “Igualmente parece permitirles respirar profundamente”, dijo, “y luego tener un poco más de confianza”.

Leave a Comment