El Hospital Mary & Elizabeth de UofL Health celebra 150 primaveras

LOUISVILLE, Ky. — El Hospital Mary & Elizabeth de UofL Health está celebrando 150 primaveras de servicio al sur de Louisville y de reducción de las disparidades en la atención médica.


Lo que necesitas memorizar

  • El Hospital Mary & Elizabeth en el sur de Louisville celebra 150 primaveras de servicio
  • Operado por UofL Health, las Hermanas de la Caridad de Nazaret fundaron el hospital en 1874.
  • Ofrece una gradación completa de servicios vasculares, ortopédicos, cardíacos, neurológicos, quirúrgicos, de rehabilitación y de emergencia las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • El hospital organizará una celebración comunitaria el sábado 20 de julio al mediodía para celebrar el aniversario.


Las Hermanas de la Caridad de Nazaret fundaron el hospital en 1874 luego de la Combate Civil. Ofrece una gradación completa de servicios vasculares, ortopédicos, cardíacos, neurológicos, quirúrgicos, de rehabilitación y de emergencia las 24 horas, los 7 días de la semana, y es el único hospital de la región al oeste de la I-65.

“El Hospital Mary & Elizabeth ha renovado la atención médica en el sur de Louisville al prestar servicios a la comunidad restringido”, afirmó el director ejecutor de UofL, Tom Miller. “Honramos a las Hermanas de la Caridad de Nazaret, que fundaron este hospital, y felicitamos a los líderes, médicos, personal y miembros de la comunidad que continúan con la ocupación de UofL Health de influir positivamente en las vidas de nuestros pacientes”.

Algunos de los logros más recientes del hospital incluyen la asociación con el centro asociado, UofL Health – Peace Hospital, para desobstruir una mecanismo de desintoxicación médica voluntaria para pacientes internados con trastornos por consumo de sustancias, la incorporación de una laboratorio comunitaria y la tolerancia del Centro para la Sanidad de la Mujer. Asimismo trajo de reverso los servicios de parto y nacimiento al sur de Louisville por primera vez en casi 50 primaveras, con la incorporación de “The Birthing Place” por 20 millones de dólares.

“Luego de tener dedicado más de 25 primaveras a tratar a pacientes en el Hospital Mary & Elizabeth, puedo opinar con seguridad que es un pájaro elemental de la atención médica de calidad para nuestra parentela en el sur de Louisville”, dijo Jeff Graves, director médico del Hospital Mary & Elizabeth de UofL Health. “Durante 150 primaveras, hemos establecido una confianza con nuestros pacientes, y ellos han aceptado poner sus vidas en nuestras manos. Poner a los pacientes en primer empleo y centrarse en sus micción es lo que hace a Mary & Elizabeth”.

UofL Health dijo que reconoce a las Hermanas de la Caridad de Nazaret por su manda de atención y compasión mientras continúan ayudando a los pacientes hoy, adjunto con aquellos que continúan invirtiendo en la ocupación del hospital.

“El éxito del Hospital Mary & Elizabeth no sería posible sin las Hermanas de la Caridad de Nazaret, así como los médicos compasivos y los líderes cívicos que apoyan la atención centrada en el paciente que se brinda en el sur de Louisville”, dijo Elea Fox, vicepresidenta de Filantropía de UofL Health. “Es esa desprendimiento y ese apoyo lo que impulsa a este hospital cerca de un avance médico continuo”.

El Hospital Mary & Elizabeth además alberga el software de control de peso de UofL Health – Weight Loss Care, el único de la región que utiliza el sistema Lap-Band, y ha sido agradecido como uno de los primeros centros de atención médica del país en acoger la distinción Blue Distinction Center por cirugía bariátrica. Por otra parte, incluye un Centro de estilo de vida saludable.

El hospital organizará una celebración comunitaria el sábado 20 de julio al mediodía para celebrar el aniversario, que según informó UofL Health incluirá la inauguración de una exposición cronológica que refleje la historia del hospital. UofL Health agregó que alienta a los pacientes, médicos, voluntarios y empleados a compartir sus historias favoritas sobre el hospital y consultar una cronología digital.