'Una reacción que el planeta viene produciendo desde hace miles de millones de primaveras'

Científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad del Sur de California han conseguido un avance que podría acobardar enormemente las emisiones de carbono en la industria naviera.

Según Interesting Engineering, un equipo conjunto de científicos ha desarrollado un reactor que capturará las emisiones de dióxido de carbono de los barcos y las convertirá en sales de bicarbonato naturales, que pueden retener el dióxido de carbono hasta 100.000 abriles.

Los científicos se dieron cuenta de que, si admisiblemente el agua de mar absorbe de forma natural un tercio del dióxido de carbono creado en la ámbito, aumenta la acrimonia del agua de mar, lo que conduce a la disolución del carbonato de calcio. Este mineral compone todo, desde los esqueletos de coral hasta las conchas, y se encuentra en todo el capa marino.

El carbonato de calcio reacciona con el dióxido de carbono a medida que se disuelve, atrapándolo en sales de bicarbonato, que pueden almacenarlo durante milenios.

“Esta es una reacción que el planeta ha estado llevando a costado durante miles de millones de abriles”, dijo a CNN Jess Adkins, oceanógrafa química de Caltech. “Si podemos acelerarla, tendremos una oportunidad de encontrar una forma segura y permanente de acoplar CO2”.

El nuevo reactor canalizaría todas las emisiones del motor del barco rodeando de una cámara llena de agua y carbonato de calcio, recogería el agua salada y la arrojaría al océano. Según Adkins, hacerlo no afectaría a la composición química del mar, según informa CNN. Todavía dijo que cada reactor podría manejar aproximadamente la medio de las emisiones de carbono de un barco.

Mira ahora: El afamado escalador Alex Honnold arroja luz sobre las condiciones “injustas” que enfrenta una gran comunidad indígena

Eliminar este nivel de emisiones de carbono de la ámbito sería un gran cambio en nuestra lucha contra el calentamiento continuo del planeta. Según Interesting Engineering, la industria naviera tiene como objetivo alcanzar emisiones netas de carbono cero en 2050. Si este reactor se puede implementar a gran escalera, contribuiría enormemente a alcanzar esa meta.

Unido con los recientes avances en velas gigantes y motores de hidrógeno para barcos, la posibilidad de conseguir emisiones netas cero en la industria naviera parece más alcanzable que nunca.

Suscríbase a nuestro boletín de balde para aprobar actualizaciones semanales sobre las últimas innovaciones. Mejorando nuestras vidas y Dando forma a nuestro futuroY no te pierdas esta ingenioso paga de formas sencillas de ayudarte a ti mismo y al mismo tiempo ayudar al planeta.