Defendiendo el deporte y la moda: los embajadores de la Casa de los Atletas en la carrera en dirección a los Juegos Olímpicos de París 2024

El fastuosidad deportivo encuentra su hogar en los atletas olímpicos.

Con la porción de Internet todavía zumbando y chirriando por el apasionante triángulo de tenis, suspenso y aprecio de Luca Guadagnino protagonizado por Zendaya, Mike Faist y Josh O’Connor, Retadores Sin duda, ha puesto de relieve la fascinación casi voyeurista que puede surgir tanto en los cinéfilos como en los fanáticos de los deportes cuando se sumergen en el arte de contemplar a sus atletas favoritos. No estaría muy allá predecir que el papel de Zendaya como ex adolescente prodigio del tenis relegado a un espectador apasionado de la disputa interiormente y fuera de la cancha entre su marido y su exnovio inspirará a los apáticos de los deportes a considerar sintonizar a los próximos Juegos Olímpicos de 2024 con la esperanza de poco de vida vivo Retadores drama.

Y, por supuesto, al estilo más Tashi Duncan, hay quienes “sólo quieren ver una buena competencia”. La competición deportiva cuatrienal y más importante a nivel mundial se celebró este año en París, que casualmente (o intencionalmente) asimismo es considerada la caudal mundial de la moda, hogar de casas de fastuosidad legendarias como Louis Vuitton, Chanel, Christian Dior y Celine (hasta nombrar unos pocos). No sorprendería entonces que los Juegos Olímpicos de este año busquen ser una gran fusión de la creciente relación entre el deporte y la moda, con las musas de este desposorio siendo defendidas falta menos que por los atletas olímpicos.

Históricamente, las casas de moda de fastuosidad y sus embajadores elegidos parecían estar limitados al ámbito de la celebridad tradicional, es asegurar, la sino del cine o la música. Parecía deber una segmentación relativamente clara entre las marcas de ropa deportiva y sus contrapartes de fastuosidad, siendo ciertamente evidente la relación de las primeras con la embajada de los atletas. Por otro flanco, la intersección entre las marcas de fastuosidad y los deportistas no era tan obvia (para el observador popular). No fue hasta la última decenio que las marcas de fastuosidad comenzaron a capitalizar en realidad la celebridad y el poder de respaldo que los atletas de primer nivel en la vanguardia de su deporte podían aportar.

Probablemente en parte conveniente a la tangibilidad de los seguidores en vírgula de una sino, basándose sólo en el gravedad de las redes sociales, íconos del deporte como Neymar Jr tienen una audiencia significativamente decano y más comprometida que el actor o músico promedio. Pero incluso dejando de flanco los números y considerando las hazañas deportivas de estos atletas y su capacidad para inspirar a las masas, no sorprende que una marca busque forjar una relación de colaboración (y al contrario).

Avanzando rápidamente hasta los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, el floreciente romance entre el atleta y la casa de fastuosidad está en pleno apogeo. LVMH anunció en 2023 que la compañía sería un socio descarado premium para los juegos de 2024, y ahora se está volviendo evidente lo que los primeros Juegos Olímpicos patrocinados por LVMH tendrán para ofrecer. Por supuesto, operando en casa, el equipo de Francia estará completamente ataviado con Berluti de pies a habitante (pasado en lo alto), mientras que las medallas olímpicas de este año serán diseñadas por Chaumet y el licencia de la velón olímpica será patrocinado por Sephora. Casas como Louis Vuitton y Dior asimismo han seleccionado cuidadosamente a los mejores atletas en los meses previos al afamado evento para que asuman roles de embajadores de sus marcas. Al mismo tiempo que fogata la atención sobre los paralelismos entre la dedicación a la artesanía, la tenacidad impulsada y la preservación del herencia que los dos mundos del deporte y la moda exigen.

Victor Wembanyana, participante de baloncesto francés y favorito número uno de la NBA por los San Antonio Spurs, fue popular embajador de la Casa Louis Vuitton.

El skater callejero francés y tres veces vencedor de la Copa del Mundo de Skateboarding, Aurelien Giraud, fue popular nuevo embajador de Dior Men

El bañista francés, cinco veces campeón del mundo y poseedor del récord mundial de 400 metros combinados individuales, Léon Marchand fue popular embajador de la casa Louis Vuitton.

Eileen Gu, esquiadora china de estilo huido, dos veces medallista de oro olímpica y campeona olímpica más mancebo de este deporte, ha sido embajadora de la marca IWC Schaffhausen desde 2021 y asimismo ha aparecido en campañas de Louis Vuitton y Tiffany and Co..

El futbolista surcoreano, punta del Tottenham Hotspur y vencedor de la Bota de Oro, Son Heung-min fue popular embajador de la Casa Burberry en 2022.

Kauli Vaast, surfista franco-polinesia, fue nombrada embajadora de la marca Dior a principios de este año.

La tenista británica y ganadora del Franco de Estados Unidos de 2021, Emma Raducana, fue nombrada embajadora de Dior y Tiffany & Co. en 2021.

Su Yiming, snowboarder chino y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, fue popular embajador de la marca Louis Vuitton luego de colaborar con la casa desde 2022.

Sasha Zhoya, atleta francesa nacida en Australia y poseedora de dos récords mundiales sub-20 en 60 y 110 metros con vallas, es la última embajadora de la marca Dior y pretendiente a los Juegos Olímpicos de 2024.

La tenista japonesa y dos veces ganadora de títulos importantes, Naomi Osaka, fue nombrada embajadora de la marca Louis Vuitton en 2021.

El patinador bello japonés y dos veces campeón descarado, Yuzuru Hanyu, fue popular embajador de la marca Gucci este año.

Tenista italiano y número 2 del mundo en individuales, Jannik Sinner representa a Gucci como embajador de la marca desde 2022.

Esta historia se vio por primera vez en MensFolio.com.

Para obtener más información sobre las últimas noticiario y lanzamientos de moda, haga clic aquí.

Leave a Comment