Un nuevo estudio sobre la demencia demuestra por qué el software de vigor del 11 de septiembre debe estar completamente financiado

Los alarmantes resultados de un estudio flamante de la Universidad Stony Brook que encontró que los socorristas que respondieron al 11 de septiembre están desarrollando demencia a un ritmo mucho decano que la población caudillo nos recuerdan una vez más el impacto trágico y creciente de los ataques terroristas de 2001 y el polvo tóxico que emanó de la Zona Cero.

El estudio demostró que 228 de los 5.000 socorristas estudiados desarrollaron demencia en un período de cinco primaveras. Los expertos esperarían que el dictamen se diera en solo cinco de las 5.000 personas de tiempo similar de la población caudillo. La tiempo promedio de los estudiados fue de 53 primaveras.

El estudio por sí solo no es suficiente para sacar conclusiones definitivas; se necesitarán más investigaciones. Pero sí indica cuánto trabajo queda por hacer para entender qué les sigue sucediendo a los miles de hombres y mujeres que pasaron días, semanas y meses respirando la mezcla tóxica de metal retorcido, plástico, fibra de vidrio, amianto y otros materiales, mientras que todavía los ayudaban a pasar sus crisis de vigor.

El Software de Lozanía del World Trade Center es fundamental para ofrecer atención a los socorristas y a otras personas que vivieron o trabajaron cerca de la Zona Cero y para financiar investigaciones críticas como el estudio de Stony Brook. Sigue siendo preocupante que el software aún sufra un adeudamiento cercano a los 3 mil millones de dólares. Esa brecha continuará hasta que los funcionarios federales proporcionen fondos para cerrarla por completo y, lo que es más importante, cambien la fórmula de financiación del software.

Por fortuna, la delegación del Congreso de Nueva York, encabezada por la senadora Kirsten Gillibrand, el líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer y el representante Andrew Garbarino, ha presionado para que se implementen esas soluciones y se obtengan fondos adicionales, pero con demasiada frecuencia han tenido que conformarse con parches temporales y fragmentarios que sólo aplazan el problema. Este año, sin retención, podría ser un momento oportuno para hacer que el software sea permanente, cerrar las brechas y ajustar la fórmula. Los congresistas republicanos de Long Island, entre ellos Garbarino y los representantes Anthony D’Esposito y Nick LaLota, cuentan con el apoyo del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, cuyo padre fue bombero y sufrió quemaduras en el cumplimiento de su deber, y Schumer todavía tiene el control del Senado.

Nuestros representantes locales deben continuar su trabajo para poner fin a la batalla que se ha prolongado durante primaveras por el Software de Lozanía. Los socorristas y otros siguen enfermándose y muriendo. No debemos venir al punto en que tengan que retornar a recorrer los pasillos del Capitolio, pidiendo fondos para la atención médica y la investigación. No todas las enfermedades deberían o pueden estar cubiertas, pero por eso son necesarios estudios como el de Stony Brook.

A medida que pasa el tiempo, los memorias se difuminan. Los ataques terroristas del 11 de septiembre y los sombríos meses que siguieron ya no están siempre presentes en nuestras mentes (ni en las de nuestros representantes en el Congreso). Pero no debemos olvidar lo que vivieron y están viviendo ahora nuestros primeros intervinientes. Financiar y consolidar el Software de Lozanía del World Trade Center para el adecuadamente nos permitirá comprender los pertenencias actuales del aerofagia tóxico que respiraron, y al mismo tiempo cuidarlos, ahora y en el futuro.

MIEMBROS DEL CONSEJO EDITORIAL Somos periodistas experimentados que ofrecemos opiniones razonadas, basadas en hechos, para fomentar un debate informado sobre los problemas que enfrenta nuestra comunidad.

Leave a Comment