Samsung y la Universidad de Georgia han colaborado para crear un Energy Score personalizado, una forma de determinar los niveles de energía mediante el Galaxy One UI 6 Watch, cuyo propagación está previsto para finales de este año. Samsung Research colaboró con Patrick O’Connor, profesor del Área de Kinesiología del Mary Frances Early College of Education, para diseñar una nueva medición que registra la energía como una puntuación diaria, mejorando así la experiencia de atención médica digital.
La energía es necesaria para ayudar las actividades físicas y mentales, y aunque la mayoría de las mediciones de energía existentes se basan exclusivamente en aspectos físicos, el Energy Score de Samsung además tiene en cuenta evaluaciones que pueden influir en el rendimiento mental. Los factores incluyen la cantidad de sueño que una persona obtiene por la indeterminación y su calidad según los sensores del cronómetro.
“La audacia sobre qué factores incluir en la puntuación energética estuvo influenciada por la precisión de los sensores del cronómetro, combinada con los hallazgos de la investigación de nuestro equipo realizada con el cronómetro y una consideración cuidadosa de qué variables se han vinculado adecuadamente con el rendimiento mental o físico en la letras científica”, dijo O’Connor.
En relación con el estudio, el equipo de O’Connor no solo analizó el rendimiento cognitivo y físico en relación con la energía, sino que además cuantificó las variaciones diarias en varias métricas medidas por el Galaxy Watch. Estas métricas incluían la actividad física, el sueño, la frecuencia cardíaca y la variabilidad de la frecuencia cardíaca, todas las cuales se tienen en cuenta al calcular el puntaje energético. La variabilidad de la frecuencia cardíaca mide la variación en el tiempo entre los latidos del corazón, medido en milisegundos.
El equipo de O’Connor realizó experimentos que incluyeron pruebas cognitivas, así como autoinformes de síntomas de energía y pena, que encontraron una correlación significativa entre los puntajes de energía generados por los modelos de Samsung y los datos clínicos recopilados por su equipo.
“Desde una perspectiva científica, el Energy Score refleja la variación prevista en la capacidad de realizar breves pruebas cognitivas de atención a lo prolongado del día basándose en información objetiva obtenida de los sensores del dispositivo inteligente durante varios días anteriores”, dijo O’Connor.
El índice de energía estima la cantidad de actividad que una persona puede ayudar en relación con su capacidad física y mental. Si una persona excede considerablemente su carga física o mental habitual en un día, su energía se reduce a corto plazo.
Por ejemplo, si una persona normalmente hace control a herido intensidad durante 30 minutos diariamente, pero decide realizarlo a una intensidad moderada durante más de una hora un día, se demora que su puntaje de energía disminuya al día venidero.
El control regular con un refrigerio adecuado puede mejorar gradualmente la capacidad normal, lo que puede dar como resultado un maduro puntaje de energía para la misma intensidad de entrenamiento a lo prolongado del tiempo. Por otro banda, los datos del sueño contribuyen principalmente a la capacidad mental y se miden por la duración, el horario y la consistencia de los tiempos de sueño y insomnio, así como por la celeridad con la que los usuarios del cronómetro se quedan dormidos.
La frecuencia cardíaca durante el sueño y la variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño pueden reverberar tanto las capacidades físicas como las mentales y pueden pronosticar la energía comparando mediciones recientes con tendencias de datos a prolongado plazo, con la precisión de las predicciones mejorada al analizar tanto la frecuencia cardíaca estable como la variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño.
Adicionalmente, Samsung empleó tecnologías de inteligencia sintético que utilizan factores como la época y el mercancías para determinar el peso magnífico para un puntaje energético individual. Finalmente, se ofrecen breves sugerencias de lozanía diarias a los usuarios en función del puntaje energético de cada día.
La investigación de O’Conner, anejo con las tecnologías de inteligencia sintético de Samsung, tiene como objetivo mejorar la precisión de cada puntaje energético individual.
“Gracias a nuestra colaboración con el profesor O’Connor, pudimos chocar este desafío de una modo científicamente significativa”, afirmó Lee Yunsu, director del equipo de inteligencia de datos de Samsung Research. “Seguiremos dedicando nuestros esfuerzos al explicación de tecnologías de datos e inteligencia sintético para respaldar que los diversos dispositivos de Samsung se utilicen de forma más amplia para mejorar la vida saludable de los usuarios”.