El Premio se creó en 2019 por iniciativa de los Ministros de Salubridad de los Estados Miembros de la Región de África de la OMS, en el contexto de la conmemoración del centenario del arranque de Nelson Mandela y su vida extraño y sus contribuciones al mundo.
En la 71.ª Asamblea Mundial de la Salubridad, celebrada en mayo de 2018, los Ministros señalaron: “Al mismo tiempo celebramos el septuagésimo aniversario de la creación de la Estructura Mundial de la Salubridad, cuyo mandato es conquistar la cobertura sanitaria para todos, pero igualmente el cuadragésimo aniversario de la Alma Testimonio de Ata sobre atención primaria de lozanía, que se ha centrado plenamente en las comunidades locales esenciales para la cobertura sanitaria universal. Esto hace eco de los títulos y principios por los que Nelson Mandela luchó y vivió”.
El premio reconoce el papel extraño de Nelson Mandela en la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha integral contra el VIH, el SIDA y la tuberculosis, incluido el estigma y la discriminación asociados con estas enfermedades. Igualmente desempeñó un papel esencia en la promoción del comunicación universal a la atención sanitaria con gran visión, en consonancia con los Objetivos de Progreso Sostenible 2030 y la memorándum de la Unión Africana 2016-2030 para alcanzar los objetivos de lozanía.
Nelson Mandela dijo: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la lozanía y el bienestar, incluidos la comestibles, el vestido, la vivienda, la atención médica y los servicios sociales necesarios, y el derecho a la seguridad en en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otra desliz de sustento en circunstancias fuera de su control”.
SE el Sr. Mxolisi Nkosi, Embajador de Sudáfrica en presencia de las Naciones Unidas y otras organizaciones en Ginebra, dijo en mayo de 2024 en la Asamblea de la Salubridad: “Que este premio siga inspirando su trabajo y el de otros en el esfuerzo por seguir el camino para respaldar lozanía para todos y en la promoción de los ideales de equidad social que representaba Nelson Mandela”.