Los concursos de belleza suelen ser celebrados por su hechizo y elegancia, pero finalmente, las preocupaciones sobre la sanidad mental están ocupando un sitio central.
Con las recientes renuncias de Miss USA y Miss Teen USA, se ha desatado una importante conversación sobre el bienestar mental de los participantes del concurso.
Johanna Torres de NBC6 se sentó con ex campeones y un experto en sanidad mental para conocer su perspectiva.
La ex Miss Florida USA, Lissette García, reflexiona sobre su experiencia como un alucinación de crecimiento personal y oportunidades. Inicialmente atraída por el encanto de los vestidos y el hechizo, García pronto se dio cuenta del mejora personal que ofrecía la billete en los concursos.
“El atractivo auténtico fue la belleza de todo y solo los vestidos, pero a posteriori de eso, supe que podía convertirme en una mejor persona haciendo esto”, compartió.
Sin bloqueo, las presiones que conlleva el foco de atención pueden afectar la sanidad mental. Esta sinceridad quedó trágicamente puesta de relieve en 2022 cuando la ex Miss Estados Unidos, Cheslie Kryst, se suicidó.
Más recientemente, Miss USA Noelia Voigt y Miss Teen USA UmaSofia Srivastava renunciaron a sus cargos, citando problemas de sanidad mental. Sus renuncias conmocionaron a la comunidad del concurso, provocando una gran cantidad de apoyo y provocando conversaciones cruciales sobre la sanidad mental.
La ex Miss Florida USA, Anastagia Pierre, aplaudió el coraje que tuvieron Voigt y Srivastava para priorizar su bienestar mental.
“Para que Miss USA y Miss Teen USA renuncien, se necesita mucho coraje”, dijo Pierre. “Eres tu principal prioridad, muy orgulloso de ella”.
Si correctamente el camino cerca de la corona y las responsabilidades que conlleva no están exentos de desafíos, muchos ex campeones reconocen los aspectos positivos y negativos de sus experiencias. Anastagia Pierre, quien ha ostentado títulos como Miss Florida Teen USA, Miss Florida USA y Miss Bahamas, describió su experiencia como una de honor y agradecimiento.
“Puedes representarte no sólo a ti mismo y a tu comunidad, sino a todos en todo el estado. Aprendes mucho y creces como persona. Por supuesto, hay mucha presión y responsabilidad, pero lo tomé con honor y devolución”, dijo. .
Para comprender las implicaciones más amplias de estas renuncias, Johanna Torres habló con Silvia Quintana, directora ejecutiva de Broward Behavioral Health Coalition. Quintana elogió las decisiones de las ex reinas de dimitir, enfatizando la creciente presión en la sociedad que ha llevado a que las enfermedades mentales sean reconocidas como un problema importante del siglo.
“La presión ha aumentado demasiado en nuestra sociedad. Han concreto a la enfermedad mental como la enfermedad de este siglo por la presión que todos nos hemos puesto”, señaló Quintana.
Quintana igualmente destacó las señales a las que hay que prestar atención si determinado está luchando con su sanidad mental, como cambios de comportamiento, altos niveles de ansiedad, desidia de interés en las interacciones sociales y patrones irregulares de comida o sueño.
A medida que la conversación sobre la sanidad mental continúa evolucionando, promover un entorno más saludable y de longevo apoyo sigue siendo una prioridad.
“Me libre el sombrero delante ella por elegirse a sí misma y a su sanidad mental”, concluyó Pierre. “Hay cosas detrás de terreno que no sabemos, y espero que todo eso salga a la luz para que las chicas interesadas en los concursos sepan exactamente en qué se están metiendo”.
La crecimiento del discurso sobre la sanidad mental interiormente de los concursos de belleza subraya la importancia de priorizar el bienestar sobre las expectativas sociales, allanando el camino para un futuro más solidario para todos los participantes.