lxtAZ WK94H TeupZ JP90j bwAxO Hk2io Y1gSW vCY8r J8lX1 guhsy ai5lc o8x2g gYKje xogM7 f3dCH mAChp xeTPU ruymM OG0Sg Gw4xK aJuP5 yoali YJwuy Z0bzT
1 56

MEJORA TU PLAN DE ENTRENAMIENTO CON EL ENTRENAMIENTO POR INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD (HIIT)

¿Hace deporte todos los días pero tan pronto como ve mejoras? Tener ¿Aumentaste tu consumo de suplementos y tus repeticiones, pero los resultados siguen siendo los mismos?

No te preocupes porque este artículo te ofrece una descripción caudillo de cómo disfrutar al maduro tu entrenamiento.

El entrenamiento en intervalos de entrada intensidad (HIIT) es un tipo de deporte corporal que consiste en períodos rápidos y periódicos de actividad extenuante separados por períodos de refrigerio o actividad de quebranto intensidad.

Un creciente cuerpo de evidencia demuestra que el entrenamiento en intervalos de entrada intensidad (HIT) podría ser una alternativa viable al entrenamiento clásico basado en la resistor, provocando respuestas fisiológicas comparables o incluso mayores.

Con HIIT, se requiere menos tiempo para realizar cambios masivos y abriles de investigación lo han demostrado. Entonces, si aún necesitas incorporar HIIT en tu entrenamiento, sigue leyendo para motivarte.

Dogli Wilberforce

HIIT para cobrar masa muscular: HIIT ayuda a conseguir ese aspecto encapsulado porque las células musculares queman pringue fácilmente durante un deporte intenso. Una rutina HIIT combinada con progreso de mancuerna definirá tus músculos.

HIIT para desmontar de peso: Una de las principales razones de la popularidad del HIIT es que desempeña un papel importante en la pérdida de peso. Se vuelve más eficaz con una dieta estricta y suplementos.

HIIT para resistor: Estudios han demostrado que tan solo un minuto de carrera de entrada intensidad aumenta tu resistor. Esta actividad prosperidad la presión arterial y las mitocondrias necesarias para procurar el cerebro y el cuerpo.

Se negociación de varios tipos de equipos y técnicas de deporte que se pueden utilizar como parte de un protocolo HIIT.

  1. Entrenamientos de peso corporal

  2. Ejercicios de entrenamiento de fuerza (mancuernas, mancuerna rusas, etc.)

  3. Sprints en cinta rodante

  4. Sprints en biciclo estática

  5. Sprints de remo

  6. Carreras de esquí-ergio

  7. rondas de pugilismo

  8. Cuerdas de batalla

  9. Trineo empuja y tira

  10. Entrenamiento de intervalos de burpee

  11. Dominadas

  12. saltos

  13. encumbramiento de montaña

  14. Lagartijas

  15. abdominales en biciclo

Mantente motivado.

Leave a Comment