El miércoles, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron su propuesta de software de honorarios médicos para el año calendario 2025, que incluye recomendaciones sobre la cobertura de herramientas de salubridad digitales, incluidas las terapéuticas digitales y los servicios de telesalud.
Para apoyar el golpe a los servicios de salubridad conductual, CMS propuso que Medicare pague los dispositivos digitales de tratamiento de salubridad mental utilizados yuxtapuesto con un plan de tratamiento de salubridad conductual.
“Estamos proponiendo crear tres nuevos códigos HCPCS y monitorearíamos cómo se utilizan los dispositivos digitales de tratamiento de salubridad mental como parte de la atención genérico de la salubridad conductual”, señala el comunicado de la agencia.
“Asimismo estamos proponiendo crear seis códigos G que serán facturados por profesionales en especialidades cuyos servicios cubiertos están limitados por estatuto a servicios para el diagnosis y tratamiento de enfermedades mentales (incluidos psicólogos clínicos, trabajadores sociales clínicos, terapeutas matrimoniales y familiares y consejeros de salubridad mental) para reverberar los códigos CPT de consulta interprofesional actuales utilizados por profesionales que son elegibles para facturar visitas E/M”.
Los CMS además propusieron pegar nuevos servicios a la cinta de servicios de telesalud, incluida la telesalud para la capacitación de cuidadores, el tratamiento del trastorno por uso de opioides y los servicios de telesalud solo de audio si un paciente no puede usar los servicios de video o no da su consentimiento para el video.
La agencia además propuso que se sigan cubriendo los servicios de telesalud introducidos durante la pandemia de COVID-19; sin requisa, esos servicios expirarán a fines de este año. El Congreso deberá extender la cobertura para que sigan vigentes.
El croquis del PFS se encuentra bajo un período de comentarios de 60 días, que vence el 9 de septiembre.
LA TENDENCIA MÁS GRANDE
Otro aspecto del PFS es una propuesta para aminorar los pagos a los médicos en un 2,93% en 2025, según lo informado por Noticiario de MobiHealth‘ publicación hermana, Noticiario sobre financiación de la sanidad.
En respuesta a la propuesta, el presidente de la Asociación Médica Chaqueta dijo: “La homicidio por mil cortes continúa”.
La disminución contrasta con el aumento del 2,6% en el reembolso de Medicare para los departamentos ambulatorios de los hospitales el próximo año.