Trump, un hombre de 78 abriles con referencias de enfermedades cardíacas y obesidad, según los expertos, no ha compartido ningún resultado actualizado de investigación de casta ni otra información específica durante esta campaña para ayudar a los expertos a evaluar sus riesgos médicos actuales.
En cambio, Ha publicado una vaga carta de tres párrafos de su médico de sitio de honor, Bruce A. Aronwald, quien escribió en noviembre que el expresidente se encontraba en excelente vigor física y mental, y quien luego dijo en una manifiesto publicada por funcionarios de la campaña a The Washington Post que “no hay menester de que el presidente Trump publique otro noticia médico encima del que hizo conocido recientemente”.
Siete días posteriormente del intento de homicidio en su contra el 13 de julio, Trump publicó un… carta de su ex médico de la Casa Blanca, el representante Ronny Jackson (republicano de Texas), quien describió el tratamiento de un hematoma de dos centímetros de satisfecho. Jackson dijo en la carta que Trump había recibido una herida en la oreja derecha y que le habían hecho una tomografía computarizada de la habitante y otras pruebas, pero no dio a conocer los resultados. Jackson dijo en la carta que Trump fue tratado inicialmente por el personal médico del Hospital Butler Solicitud en Butler, Pensilvania, y que vio al expresidente más tarde esa tenebrosidad en el campo de golf de Trump en Bedminster, Nueva Chaleco. Jackson, que es uno de los partidarios más leales de Trump, no respondió a una solicitud de comentarios. No se pudo contactar de inmediato a un portavoz del hospital para que hiciera comentarios.
Jackson había dicho anteriormente que Trump había obtenido una buena nota en una prueba cognitiva cuando era presidente, pero esos resultados siquiera se han publicado.
Ahora, en empleo de enfrentarse a una candidata de 81 abriles cuya vigor mental y física fueron puestas en duda tras un desastroso debate en junio, lo más probable es que el oponente de Trump sea la vicepresidenta Harris, de 59 abriles y sin problemas de vigor revelados públicamente. Harris no ha publicado un noticia médico detallado como vicepresidenta. La Casa Blanca y su campaña no respondieron de inmediato a las preguntas de The Post sobre si lo haría como candidata presidencial.
La etapa de los candidatos presidenciales ha sido un tema secreto para los votantes este año. Una sondeo de Washington Post-ABC News-Ipsos, realizada antaño de la convención republicana de la semana pasada, concluyó que el 60 por ciento de los estadounidenses dijo que Trump es demasiado antiguo para otro mandato como presidente, incluido el 82 por ciento de los demócratas, el 65 por ciento de los independientes y el 29 por ciento de los republicanos.
Un portavoz de la campaña de Trump no respondió a una solicitud de comentarios.
Los candidatos presidenciales no están obligados a divulgar sus historiales médicos y tendrían que aceptar renunciar a las leyes de privacidad para que un médico pueda hacerlo. Pero los expertos médicos dijeron que, dada la etapa de Trump y el acento que se le dio a la vigor en la contienda, los votantes se beneficiarían si todos los candidatos fueran transparentes con las conclusiones de sus médicos.
“Eso eliminaría el temor de que determinado tenga un problema que no se está divulgando porque sabe que podría afectar a su candidatura”, dijo Ira Monka, presidente de la Asociación Estadounidense de Osteopatía, en una entrevista antaño de la retirada de Biden, refiriéndose tanto a él como a Trump. “Este es el cargo más stop del mundo, así que queremos tener la decano transparencia posible. Si los candidatos estuvieran de acuerdo en eso, creo que el conocido estaría muy contento”.
Trump tiene un historial fósforo en cuanto a la divulgación de información médica. En 2015, durante su primera campaña para la Casa Blanca, dijo que le dio instrucciones a su médico, Harold Bornstein, para que publicara “un noticia médico completo” y prometió que “mostraría la perfección”. Bornstein no publicó los registros de Trump, sino que emitió una carta de cuatro párrafos en la que decía que Trump sería “el individuo más saludable de ningún modo escogido para la presidencia”. Bornstein, que murió en 2021, dijo más tarde a CNN que Trump “dictó toda esa carta”.
En septiembre de 2016, Trump publicó otra carta de Bornstein que incluía más información y concluía que Trump gozaba de “excelente vigor física”.
Una de las publicaciones más detalladas sobre la vigor de Trump se produjo durante su presidencia en 2018, cuando Jackson apareció en el podio de la sala de prensa de la Casa Blanca y proporcionó detalles que incluían una tomografía computarizada que mostraba que el puntaje de calcio coronario de Trump era de 133, frente a 34 en 2009. En ese momento, el corresponsal médico caudillo de CNN, Sanjay Gupta, y otros expertos dijeron que el puntaje indicaba que Trump tenía una enfermedad cardíaca.
La carta además decía que Trump pesaba 239 libras, lo que lo convertía en un hombre obeso. Los dos abriles siguientes, los médicos de Trump revelaron que su peso había aumentado a 243 y luego a 244 libras, lo que lo convertía en obeso según los estándares del gobierno.
Pero desde que Trump dejó la Casa Blanca no se han hecho públicos esos detalles. Tras perder su candidatura a la reelección, Trump ha recurrido a Aronwald, un doctor en medicina osteopática que es miembro del campo de golf de Trump en Bedminster y dirige una consulta privada de “conserjería” que atiende a pacientes de altos ingresos. Aronwald se negó a musitar con un periodista del Post que en abril visitó su oficina en Morristown, Nueva Chaleco. Nunca ha hablado públicamente sobre la condición de Trump.
La carta que Aronwald publicó el 20 de noviembre no incluía resultados específicos como la presión arterial o el peso. Siquiera revelaba los medicamentos que tomaba Trump. En cambio, estaba llena de superlativos, diciendo que Trump tenía una “excelente vigor” y una capacidad cognitiva “fantástico”. Decía, sin proporcionar ninguna número, que Trump había “perdido peso”. Afirmaba que sus estudios cardiovasculares eran normales.
Trump ha dicho que dos veces “aprobó” las pruebas cognitivas, pero no las ha publicado y no ha dicho si ha realizado una desde 2018. Ziad Nasreddine, el neurólogo que creó la prueba, le dijo a The Post a principios de este año que una prueba de hace seis abriles estaría demasiado desactualizada para ser relevante. Dijo que un candidato que es el privilegiado de Trump Las personas de etapa vanguardia deben realizar pruebas cognitivas periódicas y editar los resultados.
Algunos expertos ya habían dicho a The Post que Trump podría enfrentarse a un peligro hereditario elevado de demencia. Trump ha dicho que su padre “sufría de Alzheimer”, lo que, según los especialistas, podría aumentar las posibilidades de que Trump herede el gen que puede causar la enfermedad. Cuando Trump cumplió 50 abriles, le dijo a la revista Playboy que ver a su padre enfrentarse a problemas cognitivos le afectó profundamente.
“Cumplir 50 abriles te hace pensar en la mortalidad, o la inmortalidad, o lo que sea”, dijo Trump.