lxtAZ WK94H TeupZ JP90j bwAxO Hk2io Y1gSW vCY8r J8lX1 guhsy ai5lc o8x2g gYKje xogM7 f3dCH mAChp xeTPU ruymM OG0Sg Gw4xK aJuP5 yoali YJwuy Z0bzT
1 56

La Corte Suprema deja de costado la ciencia y amenaza la vitalidad pública: estas normas en proceso de elaboración muestran lo que está en encaje

Cuando nuestra tribu participó en la Marcha de la Ciencia en el Capitolio de Minnesota en 2017, uno de nuestros carteles decía: “¿Qué queremos? ¿Políticas basadas en la ciencia? ¿Cuándo las queremos? ¡Posteriormente de los comentarios públicos!”. No era un eslogan pegadizo para escribir en un cartel de cartón, pero el mensaje es importante para todas nuestras vidas. Si los gobiernos pasan por detención o socavan la ciencia y los comentarios públicos en la formulación de políticas, nuestra vitalidad podría estar en peligro correcto al aumento de la contaminación, los casos de enfermedades transmitidas por los alimentos, las aprobaciones o desaprobaciones de medicamentos impulsadas políticamente, y más.

La Corte Suprema acaba de revocar la doctrina conocida como “deferencia Chevron”. Este falta significa que los jueces que no sean ingenieros ni científicos tendrán más poder para revocar las normas desarrolladas y escritas por personal de agencias profesionales (ingenieros, científicos y profesionales de la vitalidad) e informadas por comentarios públicos que reflejan las experiencias vividas de los más afectados por estas normas. Esto hace que cualquier norma que tenga como objetivo proporcionar información sobre la contaminación o limitarla directamente para proteger nuestra vitalidad y el medio medio ambiente sea más relajado a los litigios. Como resultado, esta valor obstaculizará en gran medida las políticas basadas en la ciencia y socavará la influencia de los científicos en las normas federales.

Es difícil asimilar exactamente cómo responderán las agencias federales a este falta, próximo con el caso de Corner Post, ya que entreambos casos aumentan drásticamente la amenaza de demandas dirigidas a protecciones basadas en la ciencia. Pero es probable que las normas que se están desarrollando actualmente se alteren de alguna forma correcto a las decisiones recientes de la Corte Suprema. Por ejemplo, estas normas pueden ser retrasadas aún más por las agencias para que sean más capaces de resistir los desafíos legales; pueden ser puestas a prueba en los tribunales por personas o empresas que buscan desmantelarlas; o pueden ser archivadas por agencias que pueden temer que estas posibles demandas demanden demasiados bienes para sus presupuestos ya ajustados.

Para explorar una pequeña parte de lo que está en encaje, echemos un vistazo rápido a algunas de las reglas que actualmente se están revisando en la EPA:

Requisitos de notificación de emisiones atmosféricas

Si se finaliza y se implementa, esta regla mejorará la forma en que la EPA calcula y recopila las emisiones de contaminación del meteorismo. Estos requisitos de referencia de emisiones atmosféricas describen cómo, cuándo, cuáles y con qué frecuencia se calculan y se informan las emisiones de contaminantes atmosféricos de las instalaciones contaminantes. Se negociación de una estimación de las emisiones reales de una instalación y se utiliza en los examen para compararlas con sus límites legales y determinar si se necesitan más protecciones para la vitalidad. Los científicos e ingenieros examinan minuciosamente las unidades de teledifusión, los caudales y los diagramas de flujo de procesos para determinar cómo debería funcionar la notificación de la contaminación de modo que sea coherente, desafío y proporcione información adecuada.

Muchas personas y organizaciones han hecho comentarios para dar forma a esta norma. Su destino ahora será mucho más relajado a las opiniones de un magistrado o jueces de primera instancia que decidan sobre litigios futuros.

Reducción progresiva de los hidrofluorocarbonos

Existen varias normas que informan y facilitan la reducción escalonado de los hidrofluorocarbonos. Los hidrofluorocarbonos (HFC) se desarrollaron para reemplazar un tipo de sustancia química que afectaba la capa de ozono en la ámbito superior, pero estos sustitutos son potentes gases de impacto invernadero. Hay una variedad de normas en revisión que requerirían controles más estrictos y igualmente ayudarían a las empresas a encontrar alternativas más seguras.

Hay mucha información y ciencia que respalda la penuria de eliminar gradualmente estas sustancias, pero la valor de la Corte Suprema podría permitir a los jueces ignorar esa ciencia y detener los esfuerzos para tocar estos productos químicos.

Reclasificación de las principales fuentes de contaminación

Esta norma es un tanto complicada («Revisión de la norma final de reclasificación de las fuentes principales como fuentes de campo de acción en virtud de la Sección 112 de la Ley de Céfiro Noble»), pero es fundamental: ofrece una vía para que los expertos de la agencia revisen un conjunto de información para determinar si una instalación emite contaminación a niveles lo suficientemente bajos como para que pueda ser regulada de forma menos estricta. Los cambios en este tipo de clasificaciones pueden tener un gran impacto, ya que involucran toneladas y toneladas de contaminantes. Cuando las instalaciones emiten menos contaminación, sus regulaciones requieren un registro y un control menos específicos. Esta norma exige que, cuando una instalación proponga reducciones de la contaminación para disminuir sus regulaciones aplicables (o, en el habla regulatorio ambiental, «suceder de ser una fuente principal a una fuente de campo de acción»), los cambios propuestos se incluyan en el permiso de la instalación.

El rigor con que se controlen las instalaciones debería fundarse en la ciencia y en los impactos sobre las personas que viven cerca, no en el punto de sagacidad ideológico de un magistrado sobre la regulación.

Actualizaciones de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas

Asimismo se están produciendo muchos cambios a corto plazo en relación con la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA, por sus siglas en inglés). Si consideramos las salvaguardas contra la contaminación como una serie de filtros, en la que cada norma tiene como objetivo evitar que un poco más de contaminación perjudique a las personas, la primera opción para los productos químicos peligrosos es la TSCA. Se negociación de una importante ley federal que regula si una sustancia química se regulará, se limitará o incluso se prohibirá.

La EPA está considerando varias actualizaciones a la TSCA, incluida una norma que haría más eficientes las revisiones de sustancias químicas y eliminaría la exención de las nuevas PFAS en las revisiones de la TSCA. Asimismo hay una variedad de nuevas sustancias químicas que se están revisando en virtud de la TSCA, incluido el percloroetileno (PCE) (un carcinógeno que afecta al sistema nervioso), el tetracloruro de carbono (CTC; igualmente un carcinógeno y con múltiples otros enseres sobre la vitalidad) y el 1-bromopropano (1-BP; igualmente un carcinógeno que afecta al sistema nervioso).

Todas estas reglas, si fueran litigadas, ahora serían mucho más vulnerables a la opinión de un magistrado en motivo de la de los diversos y dedicados expertos que participaron en su creación.

Normas que afectan a las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS)

Se está preparando una norma que establecería límites, directrices y estándares para los efluentes que utilizan PFAS, según la autoridad que otorga la Ley de Agua Limpia, y otra que agrega los PFAS como sustancias peligrosas a la Ley de Conservación y Recuperación de Capital para informar sobre la remediación y la desenvoltura de estas sustancias. Los PFAS igualmente se conocen como “químicos permanentes”: no se descomponen y están asociados con muchos problemas de vitalidad.

Es simplemente sentido popular: necesitamos información sobre estos productos químicos; necesitamos que se limpien allí donde contaminan el meteorismo, el agua y el suelo; y necesitamos eliminar gradualmente su uso futuro en amparo de alternativas más seguras.

Las consecuencias de estas decisiones podrían poner en peligro nuestra vitalidad y el medio medio ambiente.

La registro continúa: la EPA está trabajando en normas que aporten claridad a las regulaciones existentes, haciendo que la regulación de las descargas de agua de balasto sea más ágil y efectivo, estableciendo estándares de calidad del agua en las reservas indígenas donde aún no existen estándares y actualizando el software de comercio de la calidad del agua. Con cualquiera de estas normas, un litigante acertadamente financiado podría encontrar un magistrado amigo que piense que las leyes subyacentes son demasiado “ambiguas” para permitir que estas normas se mantengan.

Este tipo de normas se someten a la consulta pública y se basan en la experiencia de los miembros de la comunidad que se ven más afectados por la contaminación a la que se refieren estas normas. Las normas son desarrolladas por ingenieros, científicos, profesionales de la vitalidad y personal de agencias profesionales que saben sobre protección ambiental y cómo desarrollar e implementar normas. Los jueces federales tienen mucha experiencia admitido, pero sus habilidades generalmente no incluyen este tipo de conocimiento profundo sobre vitalidad pública.

La revocación de la deferencia cerca de Chevron tiene el potencial de tirar por la ventana todo este trabajo, incluida la experiencia vivida de las comunidades más afectadas.

Leave a Comment