TIEMPO DE VISUALIZACIÓN: 10 minutos
“A lo abundante de muchos abriles de investigación, hemos aprendido que el aventura de padecer la enfermedad de Alzheimer (EA) comienza a manifestarse en el cerebro de las mujeres ya en la mediana momento. Hemos aprendido que la EA es una enfermedad de la mediana momento cuyos síntomas se vuelven evidentes desde el punto de presencia clínico en la vejez, pero la momento más importante en la que hay que centrarse para realizar esfuerzos de prevención es la mediana momento”.
Una característica principal de la menopausia es la disminución de la producción de estrógeno en el cuerpo, lo que puede provocar diversos cambios corporales, como el cese de la regla, pero asimismo existencias neuropsiquiátricos como “niebla mental”, depresión y ansiedad. Un estudio de imágenes cerebrales publicado recientemente en Informes científicos Se demostró que la transición a la menopausia se caracteriza por una densidad progresivamente anciano de receptores de estrógeno (RE) en las células cerebrales. Por otra parte, el estudio fue pionero en el uso de la tomografía por difusión de positrones (PET), lo que sugiere que la técnica puede ser una aparejo valiosa para estudiar los existencias de la menopausia y la terapia con estrógenos en el cerebro.1,2
En el estudio, la autora principal, la Dra. Mújol Mosconi, y sus colegas escanearon los cerebros de 54 mujeres sanas de entre 40 y 65 abriles utilizando PET con un trazador que se une a los ER. En total, utilizando escáneres en diferentes etapas de la menopausia, los hallazgos mostraron una densidad de ER progresivamente anciano en varias redes cerebrales reguladas por estrógeno en los grupos posmenopáusicos y perimenopáusicos en comparación con los controles premenopáusicos. Los disección de los investigadores revelaron que la inscripción densidad de ER en algunas de estas regiones estaba asociada no solo con el estado de menopausia sino asimismo con los informes de las pacientes sobre síntomas cognitivos y anímicos relacionados con la menopausia.
Mosconi, profesora asociada de neurociencia en neurología y radiología, y directora de la Iniciativa del Cerebro de la Mujer en Weill Cornell Medicine, se sentó recientemente con Neurología en vivo® En una entrevista, Mosconi habló sobre los cambios neurológicos secreto que se observan en el cerebro de las mujeres durante la menopausia. Asimismo habló sobre cómo la nueva tecnología de imágenes cerebrales desarrollada en 2020 ayuda a comprender el impacto de la menopausia en el cerebro. Por otra parte, Mosconi, quien asimismo se desempeña como directora del Software de Prevención del Alzheimer en Weill Cornell Medicine y NewYork-Presbyterian, compartió su reacción delante los sorprendentes hallazgos sobre los receptores de estrógeno en el cerebro de las mujeres posteriormente de la menopausia.