En los últimos primaveras, se ha vuelto global aceptar que el sistema de atención de salubridad mental en Estados Unidos y Connecticut se encuentra en una especie de crisis. Desafortunadamente, el representante Ned Lamont puede estar a punto de tomar una osadía que podría afectar negativamente el camino a la atención de salubridad mental para los residentes de bajos ingresos, que a menudo son los más vulnerables: permitir que nuestro sistema Medicaid sea privatizado entregándolo a organizaciones de atención administrada. (MCO) administradas por planes de seguro privados.
Como proveedor de salubridad mental en deporte, tengo experiencia coetáneo con programas de Medicaid tanto MCO como no MCO. Es mucho más manejable practicar en el software que no es MCO de Connecticut. Podríamos perder aún más capacidad de proveedores de salubridad mental si se adopta el plan.
La requisito de atención de salubridad mental es ínclito y parece estar aumentando, y el sistema, compuesto por agencias comunitarias, médicos privados y proveedores de medicamentos, no puede satisfacer la demanda. Como psicoterapeuta de trabajador social clínico acreditado, puedo dar fe de que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, los psicoterapeutas que conozco, incluyéndome a mí, han estado casi completamente llenos y he escuchado numerosas historias de quienes buscan un terapeuta que han tenido dificultades. para encontrar uno con alguna rendija. Ciertamente, hacer que la atención de salubridad mental sea lo más accesible posible para la más amplia variedad de personas debería ser una prioridad tanto para nuestros gobiernos federales como estatales.
Una de las muchas razones por las que estoy atinado de proceder y trabajar en Connecticut es porque desde 2012 Connecticut tiene un plan de Medicaid llamado HUSKY, administrado directamente por el gobierno estatal. Todas las personas en Connecticut que tienen Medicaid tienen HUSKY. Esto hace que aceptar clientes que tienen Medicaid, así como facturar los servicios que se les brindan, sea muy sencillo. Hay un proceso de solicitud de justificación y una estructura con la que un proveedor debe interactuar para todos sus clientes que tienen Medicaid. Esto hace que mi trabajo sea un poco más manejable y me anima a seguir aceptando a HUSKY y trabajando con los clientes de bajos ingresos que a menudo tienen más evacuación.
Asimismo tengo deshonestidad en el estado de Nueva York y brindo sesiones de telesalud allí. Nueva York tiene un sistema Medicaid privatizado y fracturado que permite una serie de planes, algunos de los cuales están administrados por compañías de atención médica con fines de utilidad. Esto significa que un proveedor tiene que acaecer por el espléndido proceso de solicitud de cada uno de esos planes y tiene diferentes requisitos de facturación. Esto hace que interactuar con ellos en ocasiones sea muy complicado y frustrante.
Personalmente tuve que terminar con clientes porque necesitaban cambiar su plan de Medicaid para continuar con los medicamentos necesarios y su nuevo plan no aceptaba nuevos terapeutas. Por supuesto, esto es perjudicial para el tratamiento de salubridad mental del cliente. De hecho, el sistema del estado de Nueva York me resultó tan frustrante que terminé abandonando dos de los tres planes de Medicaid que acepté inicialmente.
Las agencias comunitarias de salubridad mental atienden a personas de bajos ingresos y brindan un servicio positivo. Aceptan todos los planes de seguro y, bajo un sistema privatizado de Medicaid, aceptarán clientes independientemente de su plan. He trabajado en este sistema y conozco de primera mano la dedicación de los proveedores.
Las agencias de salubridad mental tienden a contratar terapeutas jóvenes recién salidos de la escuela de posgrado que invariablemente tienen buenas intenciones y han recibido una buena formación, pero que carecen de experiencia y conocimientos en su campo. Como puede decirle cualquiera que haya buscado servicios en estas agencias, la rotación es adhesión, ya que muchos terapeutas pasan algunos primaveras en una agencia y luego pasan a trabajos mejor remunerados o a la praxis privada. La avalancha de personas que acuden a las agencias significa que los clientes normalmente nunca tienen el tiempo individual con un terapeuta que necesitan.
Elegí tomar Medicare y Medicaid porque vi cuán inadecuado era el nivel de tratamiento de traumas en el sistema de agencias y creo firmemente que obtener atención especializada no debería acatar del nivel de ingresos de una persona. Sin incautación, como proveedor independiente que realiza toda mi facturación, hay un término de tiempo que puedo obligarse a cosas como la justificación y la facturación. Le quita tiempo al cuidado de las personas necesitadas. Si el proceso se vuelve demasiado gravoso, debo abandonarlo. Esto es lo que pasó con los planes del Estado de Nueva York. Habiendo hablado con muchos de mis colegas sobre esta cuestión, no estoy ni mucho menos solo en esto.
Con HUSKY, la única razón por la que alguna vez me han inútil un atractivo es si un cliente no estaba cubierto en esa momento en particular. Con los planes de Nueva York, las negativas fueron confusas y oscuras, y sucedieron con tanta frecuencia que continuar con los planes me resultó insostenible. No es inusual que los terapeutas de la praxis privada, que normalmente tienen un nivel de astucia y experiencia mucho veterano que los de las agencias, no contraten un seguro. Por supuesto, esto limita la disponibilidad de los proveedores más capacitados en un momento en el que existe un amplio acuerdo en que necesitamos más camino a la salubridad mental, no menos.
Si HUSKY se privatiza y se reparte entre numerosas empresas privadas, cada una de las cuales tiene sus propios requisitos, proceso de justificación, etc., la carga adicional de esto muy probablemente hará que los terapeutas en la praxis privada abandonen el plan, privando a los clientes de bajos ingresos. de la atención tan necesaria por parte de los proveedores más experimentados. Y esto, a su vez, hará que esos clientes recurran al sistema de agencias, donde es muy poco probable que obtengan la atención que necesitan, ya que se les asigna un terapeuta que probablemente acaba de terminar sus estudios de posgrado y está pasando a un puesto mejor remunerado o privado. practicar cuando puedan.
Entregar HUSKY a las MCO sería un desastre para los clientes de bajos ingresos, para los terapeutas en la praxis privada y para el ya sobrecargado sistema comunitario de atención de salubridad mental.
Si no está roto, no lo arregles. Husky está funcionando aceptablemente tal como está.
Donna Nicolino es trabajadora social clínica autorizada en Willimantic.