10 12

¿El café es bueno para el corazón?

café


Se ha descubierto que el café, rico en compuestos bioactivos como cafeína, ácidos clorogénicos y polifenoles, posee poderes regenerativos que benefician la vigor vascular. He aquí un vistazo más de cerca a cómo la cafeína contribuye a este impacto positivo:

Mecanismos de bono

Contendiente de los receptores de adenosina:

La cafeína actúa principalmente actuando como contrincante de los receptores de adenosina en los sistemas nerviosos central y periférico. La adenosina normalmente promueve la laxitud y reduce la actividad neuronal, facilitando el sueño y la vasodilatación. Al aislar estos receptores, la cafeína aumenta la actividad neuronal, acelera el procesamiento mental y perfeccionamiento el estado de alerta12.

Sensibilidad del canal de huida de calcio:

La cafeína sensibiliza los canales del receptor de rianodina (RyR), que son cruciales para liberar iones de calcio del retículo sarcoplásmico. Una corrido sensibilidad conduce a liberaciones microscópicas de calcio más frecuentes, lo que perfeccionamiento la fuerza de fruncimiento muscular y la regulación de la frecuencia cardíaca1.

Aumento de la huida de noradrenalina y dopamina:

Durante el prueba, la cafeína aumenta la huida de noradrenalina (NA) y dopamina (DA). La dopamina desempeña un papel secreto en la motivación, la cognición, el procesamiento de recompensas, el control motor y la regulación del estado de aire. La huida mejorada de DA reduce la percepción del dolor y perfeccionamiento el rendimiento de resistencia1.

Propiedades antiinflamatorias:

Más allá de los beneficios ergogénicos durante el prueba, la cafeína exhibe propiedades antiinflamatorias beneficiosas para la neuroprotección contra afecciones como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. No altera la fisiología ni la homeostasis de la barrera hematoencefálica, pero puede proteger el SNC de la hipoxia a través de dosis bajas crónicas23.

Impacto en la vigor cardiovascular

café

Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de los compuestos del café contribuyen significativamente a la vigor cardiovascular al resumir el estrés oxidativo y la inflamación asociados con diversas enfermedades como la diabetes mellitus tipo II y la anquilosamiento múltiple3. Específicamente:

Antioxidantes en el café: Más de 1000 compuestos químicos están presentes en el café, incluido el ácido cafeico y la trigonelina, que muestran mercadería protectores prometedores contra los trastornos neurodegenerativos.

Ácido clorogénico: Se ha demostrado que este polifenol ejerce una neuroprotección contra la enfermedad de Parkinson inducida por rotenona a través de vías de secreción de péptidos similares al glucagón3.

Conclusión

La cafeína desempeña un papel fundamental en la perfeccionamiento de la vigor vascular a través de múltiples mecanismos: actúa como contrincante de los receptores de adenosina, sensibiliza los canales de calcio para contracciones musculares más fuertes durante el prueba y exhibe propiedades antiinflamatorias beneficiosas para la neuroprotección contra enfermedades crónicas.

El consumo regular en dosis moderadas puede contribuir positivamente a sustentar el bienestar cardiovascular al resumir el estrés oxidativo y los procesos de inflamación asociados con diversas patologías, incluido el cáncer, la diabetes, los trastornos neurodegenerativos, entre otras, lo que hace que el café sea una parte integral no solo para mejorar el rendimiento físico sino igualmente para promover el poder regenerativo caudillo, particularmente en lo que respecta a integridad vascular.

Leave a Comment