En esta nueva era, existe una obligación fundamental de experimentación e innovación continuas mediante esfuerzos colaborativos de investigadores, TI y liderazgo operante. Para lograrlo, se necesita una infraestructura organizacional optimizada, que se puede conseguir mediante la integración total de TI e informática sanitaria. Si proporcionadamente se podría esperar que esta integración se produzca de forma natural en respuesta a los avances tecnológicos, sin un cambio deliberado e intencional con destino a la combinación, es poco probable que la convergencia de TI operativa e informática sanitaria se produzca con éxito. Dicha combinación es esencial para atracar de forma eficaz el panorama en constante transformación de la tecnología sanitaria.8. Reconociendo esto, el Centro de Tecnología de la Información (MCIT) de NYU Langone Health (NYULH) ejecutó un plan táctico y un esfuerzo intencional y colaborativo a nivel de sistema para crear un sistema integrado que permita el avance en aplicaciones del mundo verdadero, así como la innovación a escalera. Este esfuerzo unió al MCIT y la informática de la vitalidad académica, brindando a los equipos de innovación académica y operativa golpe a la riqueza de la experiencia en informática de la vitalidad y una longevo voluntad para ensayar. Esta reestructuración deliberada ya ha comenzado a mostrar beneficios a medida que han surgido nuevas tecnologías disruptivas, como la inteligencia industrial generativa (GenAI), y los esfuerzos realizados por NYULH pueden servir como una hoja de ruta para otros sistemas de vitalidad que buscan una organización para avanzar en sus propias capacidades para adaptarse a los cambios tecnológicos que surgen rápidamente.
Al igual que muchos sistemas de vitalidad académicos, históricamente, la MCIT de NYULH y la informática sanitaria eran iniciativas fundamentalmente no relacionadas. A pesar de atracar con éxito las evacuación tecnológicas actuales de un sistema de vitalidad en proceso de digitalización mediante estrategias progresivas, como la transición de una estructura basada en aplicaciones a una basada en la experiencia (es sostener, carteras de proyectos centradas en el sucesor en motivo del sistema técnico), estos esfuerzos de reestructuración no integraron plenamente la MCIT y la informática. En este contexto, se reconoció que abastecer el status quo y acatar de cambios incrementales en las estructuras heredadas que regían la relación entre la TI y la informática sanitaria limitaría la capacidad de NYULH de abastecer la excelencia en su encargo tripartita.
Las primeras etapas de esta transformación comenzaron hace más de una decenio con una reorganización escalonado de equipos basados exclusivamente en aplicaciones de TI (clínicas, hardware, seguridad, etc.) para incluir estructuras conjuntas basadas en objetivos compartidos en torno a un tema, por ejemplo, una cartera basada en la experiencia digital (experiencia digital del paciente, experiencia digital del médico, experiencia digital del investigador, etc.). Este cambio reflejó la transición a experiencias digitales integradas y la reorganización del trabajo del MCIT para alinearse mejor con sus roles fundamentales en un gran sistema de vitalidad clásico. Estos primeros pasos prepararon el ámbito para la flamante integración erguido completa de la TI operativa y la informática de la vitalidad con el divulgación del Sección de Informática de la Vitalidad (DHI) del MCIT de NYULH en 2023. Establecer DHI internamente del MCIT fue poco convencional y estratégicamente disruptivo. A diferencia de los departamentos tradicionales de informática biomédica o de vitalidad, el DHI del MCIT es un área de operaciones corporativas internamente de TI, no un área clásico. No otorga promoción académica ni cuenta con profesores o subvenciones “propios”, sino que funciona como un centro de actividad informática a nivel empresarial que zapatilla toda la amplitud de las misiones del sistema de vitalidad: atención clínica, investigación y educación (Fig. 1). Este centro integra los dominios de un CMIO y un CRIO, y reúne a personal operante clínico y técnico, investigadores, educadores y médicos que buscan rendir la tecnología para impulsar la innovación a gran escalera en toda la empresa. A través de esta innovación estructural informática, se mitigaron los silos heredados entre las entidades académicas y operativas internamente de un sistema de vitalidad clásico, lo que amplificó el impacto de la informática en las operaciones clínicas y la investigación.

El Sección de Informática en Vitalidad crea un nuevo maniquí para promover la colaboración en informática integrada reuniendo a las partes interesadas en la prestación de atención médica, el ámbito clásico y los posibles operativos.
El DHI está compuesto por ocho divisiones: informática clínica, seguridad informática en vitalidad, innovación en vitalidad digital, equidad en vitalidad digital, inteligencia industrial aplicada, informática de investigación, informática de botiquín e informática educativa. Sin secuestro, estas divisiones no son entidades formales como las divisiones de un área clásico, sino que funcionan como áreas de concentración internamente de una estructura organizativa matricial.12En el interior de esta estructura matricial, todos los profesores principales de DHI desempeñan múltiples funciones, cumpliendo funciones operativas de TI que complementan sus funciones informáticas y académicas. Por ejemplo, la Directora de la División de Equidad en Vitalidad en DHI encabeza los esfuerzos de toda la institución para rendir las herramientas de vitalidad digital en apoyo de los objetivos de equidad empresarial en todas las misiones (clínica, investigación, educación, comunidad); un rol que reporta conjuntamente (y es financiado parcialmente por) el CMIO en MCIT y el Director del Instituto de Excelencia en Equidad en Vitalidad de NYULH (una iniciativa de toda la empresa). Todavía es una investigadora médica titular que estudia herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas en el Sección de Vitalidad de la Población de NYULH (su hogar clásico). Al representar como focos de trabajo popular, las Divisiones no tienen sus propias estructuras de priorización o comités, sino que utilizan órganos de toma de decisiones establecidos para simplificar el intercambio de conocimientos, eliminar la pleonasmo y coordinar esfuerzos horizontalmente a través de posibles silos.
Este rol matricial subraya la naturaleza deliberada de una iniciativa de informática sanitaria totalmente integrada internamente de un sistema de vitalidad clásico. En consonancia con este enfoque, los posibles y el personal de TI no se asignan a divisiones específicas. En cambio, el DHI y las divisiones solicitan y obtienen posibles de TI corporativos (analistas de EHR, posibles de informes, posibles de edificio de software) según sea necesario. Se les da prioridad en los mismos procesos de priorización empresarial en los que se revisan todas las solicitudes de TI. De forma similar, se reclutamiento a profesores y personal académicos no pertenecientes al DHI para que presten su experiencia a las iniciativas del DHI. Se les proporciona un canal oficial para que planteen sus investigaciones de informática sanitaria y reciban el apoyo del DHI. Esto permite que varios equipos y divisiones trabajen fácilmente en los proyectos organizados en torno a la experiencia del sucesor que buscan mejorar a escalera.