En esta entrevista, News Medical acento con el negocio de atención médica de LexisNexis® Risk Solutions sobre cómo optimizar la detección de ensayos clínicos y los programas de salubridad digital a través de una mejor comprensión de los datos consentidos por los consumidores.
¿Cómo se utilizan actualmente los datos consentidos por los consumidores en el contexto de ensayos clínicos y programas de salubridad digital?
Los datos con el consentimiento del consumidor se refieren a la información personal que las personas han determinado explícitamente compartir con una ordenamiento para fines específicos. Se utilizan en ensayos clínicos y programas de salubridad digital principalmente para propiciar el proceso de selección de pacientes y mejorar la eficiencia del quinta. Estos datos incluyen registros médicos electrónicos (EHR), resultados de laboratorio y datos de salubridad en tiempo vivo de dispositivos portátiles. El uso de estos datos en los procesos de selección y quinta de ensayos clínicos ayuda a los equipos de investigación a evaluar rápidamente la elegibilidad del paciente para participar en un monografía clínico. Cuando se implementan como parte de las aplicaciones y flujos de trabajo de salubridad digital, los datos de salubridad con el consentimiento del consumidor ayudan a crear una imagen más completa de un consumidor a cambio de recomendaciones y programas más personalizados que pueden motivar mejor al consumidor a tomar medidas para mejorar su salubridad.
Crédito de la imagen: PeopleImages.com – Yuri A/Shutterstock.com
¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar datos consentidos por los consumidores para la evaluación de pacientes en ensayos clínicos y la optimización de programas de salubridad digitales?
Los principales beneficios de utilizar datos con el consentimiento de los consumidores en los ensayos clínicos son una anciano eficiencia, una anciano seguridad del paciente y una mejor inscripción. El golpe a los registros médicos más actualizados y completos restablecimiento la precisión en las evaluaciones de elegibilidad de los pacientes, lo que reduce significativamente los tiempos de selección e inscripción. Cuando un equipo de ensayos clínicos puede minimizar los retrasos en estos procesos esenciales y, a menudo, manuales, que requieren mucho tiempo y trabajo, incluso puede conquistar reducciones considerables de costos mientras lleva a lengua su monografía, donde cada día tiene un impacto financiero sustancial.
¿Cuáles son los principales desafíos de la industria a la hora de integrar datos consentidos por los consumidores en los procesos de selección de pacientes en ensayos clínicos?
El principal desafío de utilizar datos obtenidos con el consentimiento de los consumidores en ensayos clínicos es la fragmentación de los datos, ya que los registros de los pacientes suelen estar dispersos entre distintos proveedores de atención médica, lo que complica la sumario de un historial médico completo. Las regulaciones de privacidad como HIPAA y GDPR agregan complejidad a este desafío. Las barreras tecnológicas surgen de las diferencias en cómo se almacenan y acceden los registros médicos, lo que ralentiza la recuperación de datos. Por otra parte, respaldar la comprensión y el consentimiento del paciente requiere un compromiso constante con la comunicación clara y, a menudo, requiere el exposición de bienes educativos sólidos.
¿Cómo se abordan las preocupaciones sobre privacidad y seguridad de los datos cuando se alcahuetería de datos consentidos por los consumidores en ensayos clínicos?
Para encarar la privacidad y la seguridad de los datos es necesario implementar tecnologías avanzadas y cumplir con regulaciones estrictas como la HIPAA y el RGPD. Las medidas secreto incluyen el enigmático de datos tanto en tránsito como en reposo, la límite del golpe al personal acreditado mediante controles de golpe estrictos, el mantenimiento de registros de auditoría detallados para la rendición de cuentas y la seguro de procesos de consentimiento transparentes informando claramente a los pacientes sobre cómo se utilizarán y protegerán sus datos.
¿Existen desafíos regulatorios asociados con el uso de datos consentidos por los consumidores en ensayos clínicos y cómo se pueden mitigar estos desafíos?
La mayoría de los desafíos regulatorios giran en torno al cumplimiento de diversas leyes y pautas de privacidad. Las estrategias de mitigación implican estandarizar los formatos de datos utilizando sistemas de codificación en serie de la industria como ICD-10 y SNOMED para conquistar coherencia, implementar marcos de cumplimiento para respaldar que todos los procesos de manejo de datos cumplan con las regulaciones pertinentes y ofrecer educación continua mediante la capacitación periódica del personal sobre los requisitos regulatorios y las mejores prácticas.
¿Qué estrategias pueden incentivar a los pacientes a dar su consentimiento para compartir sus datos para ensayos clínicos y programas de salubridad digital?
Las estrategias para fomentar el consentimiento de los pacientes incluyen explicar claramente los beneficios y usos de sus datos para promover la transparencia. El uso de formularios e interfaces de consentimiento fáciles de usar puede simplificar el proceso y achicar la carga para el paciente. Por otra parte, proporcionar bienes educativos e involucrar a los pacientes en el diseño del monografía ayuda a encarar sus inquietudes y preferencias, lo que fomenta un enfoque más centrado en el paciente.
¿Cómo se garantiza la calidad y confiabilidad de los datos consentidos por los consumidores utilizados en la selección de pacientes para ensayos clínicos?
Para respaldar la calidad y la fiabilidad de los datos obtenidos con el consentimiento de los consumidores se requieren varias estrategias secreto. La comprobación de los datos incluye la comparación de datos de múltiples fuentes para respaldar su precisión. La estandarización de los datos implica la normalización de los datos mediante sistemas de codificación en serie de la industria. El seguimiento continuo es importante para auditar periódicamente los datos a fin de comprobar su coherencia y completitud. Por extremo, el uso de tecnologías avanzadas y herramientas de integración de datos sólidas ayuda a minimizar los errores y apoyar la integridad de los datos. Estas medidas, en conjunto, garantizan que los datos utilizados en los ensayos clínicos sean fiables y de incorporación calidad.
Crédito de la imagen: Raker/Shutterstock.com
¿Qué consideraciones éticas deben tenerse en cuenta al exprimir los datos consentidos de los consumidores en ensayos clínicos e iniciativas de salubridad digital?
Las consideraciones éticas a la hora de utilizar datos obtenidos con el consentimiento de los consumidores en ensayos clínicos implican varios principios secreto. El consentimiento informado es primordial porque es necesario comprobar de que los pacientes comprendan plenamente cómo se utilizarán sus datos y las implicaciones de su décimo. La privacidad y la confidencialidad deben mantenerse rigurosamente mediante estrictos protocolos de protección de datos para preservar la información sensible.
La equidad es otro factótum crítico, que garantiza que los beneficios de la investigación se distribuyan de forma lucha y que se incluyan poblaciones diversas en los ensayos para mejorar la propagación de los hallazgos. Y por extremo, la transparencia es esencial. Sostener la tolerancia sobre el uso de los datos ayuda a crear y apoyar la confianza de los participantes. Juntos, estos factores forman un ámbito que garantiza que los ensayos clínicos se realicen con respeto, inclusión y responsabilidad.
¿Qué tendencias futuras prevé en el uso de datos obtenidos con el consentimiento de los consumidores para optimizar los ensayos clínicos y los programas de salubridad digital? ¿Cómo puede prepararse la industria para estos cambios?
Las tendencias futuras en ensayos clínicos y programas de salubridad digital incluyen el uso creciente de inteligencia fabricado y estudios mecánico para analizar grandes conjuntos de datos rápidamente e identificar pacientes elegibles de forma más capaz. Además habrá una anciano integración de datos de salubridad en tiempo vivo de dispositivos portátiles y otros dispositivos, lo que permitirá un seguimiento continuo e intervenciones oportunas. Es probable que la medicina personalizada se vuelva más frecuente, con un observación de datos integral que permita enfoques más personalizados para la atención al paciente. Las tecnologías de integración de datos mejoradas incluso facilitarán un flujo de datos sin problemas desde varias fuentes, lo que mejorará la eficiencia normal.
La industria puede prepararse para estos cambios invirtiendo en tecnologías avanzadas, implementando las mejores prácticas centradas en la décimo del paciente, fomentando la colaboración de las partes interesadas y actualizando continuamente los estándares éticos y de cumplimiento para adaptarse a un panorama en constante cambio.
Acerca de LexisNexis® Risk Solutions
LexisNexis® Risk Solutions aprovecha el poder de los datos, las plataformas de observación sofisticadas y las soluciones tecnológicas para ofrecer información que ayude a las empresas de múltiples industrias y organismos gubernamentales. Las entidades reducen el aventura y mejoran las decisiones para beneficiar a las personas de todo el mundo. Con sede en el dominio metropolitana de Atlanta, Georgia, tenemos oficinas en todo el mundo y somos parte de RELX (LSE: REL/NYSE: RELX), un proveedor integral de herramientas de toma de decisiones y observación basados en información para clientes profesionales y comerciales. Para obtener más información, visite LexisNexis Risk Solutions y RELX.