Un movimiento de resistor nació a raíz de la vencimiento de Donald Trump en 2016, enviando a miles de personas a las calles con sombreros rosas y carteles con lemas contundentes.
Los líderes de los grupos de izquierda que surgieron en respuesta a la primera alternativa de Trump dicen que esperan ser igual de contundentes a la hora de rebotar las medidas políticas de una segunda sucursal Trump.
“Creo que la parentela está muy enojada y va a salir a la calle”, dijo a NBC News Rachel O’Leary Carmona, directora ejecutiva de Women’s March. Pero “de 2016 fue hace mucho tiempo, hace una pandemia, hace dos mandatos presidenciales. Las cosas van a ser diferentes. No va a ser lo mismo”.
Tras la reelección de Trump el martes, estallaron protestas dispersas en Seattle, Chicago, Filadelfia y Berkeley, California, pero no han llamado la atención (ni las cifras) que protestas similares generaron en 2016 y principios de 2017.
La Marcha de las Mujeres ya está organizando manifestaciones y protestas rápidas para este fin de semana en Nueva York y Washington, encima de una masiva “Marcha del Pueblo en Washington” el fin de semana antiguamente de la toma de posesión de Trump.
Pero en los primaveras transcurridos desde que se formaron la Marcha de las Mujeres y otros grupos de resistor para combatir la retórica y las políticas de la era Trump, el movimiento ha evolucionado más allá de simples mítines y marchas, dijo O’Leary Carmona.
“Creo que este es un movimiento diferente, un movimiento más antiguo y sensato”, dijo. “2016 fue una oleada liderada por voluntarios. … Ahora es un movimiento que va más allá del momento: no se tráfico de visibilidad, sino de originar poder”.
Por ejemplo, Women’s March, un faja nacido de la reacción inmediata de muchas mujeres a la primera alternativa de Trump, se ha convertido en un faja que examen “construir un futuro feminista multirracial” trabajando para combatir la desinformación en trayecto, luchando para detener la deuda estudiantil, promover políticas progresivas de atrevimiento parental remunerada y más.
“Estamos muy concentrados en la empapamiento”, dijo O’Leary Carmona. “No baste con que la parentela salga a la calle, necesitamos construir poder político”.
Esta vez, en comparación con 2016, “tenemos conexiones con personas que están elaborando políticas”, añadió.
Maurice Mitchell, director doméstico del Partido de las Familias Trabajadoras, un faja progresista que trabaja para movilizar a votantes y organizadores, se hizo eco de O’Leary Carmona en una publicación del jueves X.
“Si efectivamente queremos ingresar, debemos instruirse algunas lecciones difíciles y guarecer en qué nos equivocamos”, escribió. “Siquiera es suficiente para desempolvar el manual de ‘resistor’ de 2016. Es hora de adoptar un nuevo texto de jugadas”.
En una entrevista con NBC News, Mitchell dijo que los movimientos políticos de “extrema derecha” están “confiando en su forma de caos para desestabilizarnos y sobrevenir de apagar un incendio a otro”.
Añadió: “En cierto modo, poco de eso sucedió en 2016. Hubo una crisis fabricada tras otra, y estábamos tratando de mitigar el daño, y estábamos en gran medida a la defensiva y, en cierto modo, con los pies planos”.
En 2024, Mitchell dijo: “De hecho, planeamos este círculo”.
“No estamos desprevenidos”, añadió. “Creemos que nuestro mandato es sobrevenir a la ataque. Aunque estamos experimentando una derrota electoral, recordamos que decenas de millones de personas votaron en una reprimenda a este hombre, MAGA, del reglamento del Plan 2025. Y es a esa parentela a la que debemos organizar después de esta alternativa”.
Aún así, en los días posteriores a estas elecciones, el movimiento anti-Trump parecía notablemente más silencioso en trayecto que en 2016, y algunos describieron la resistor como “cansada” o “inactiva”.
En una videollamada el jueves por la tenebrosidad dirigida por grupos de izquierda MoveOn, Indivisible, el Partido de las Familias Trabajadoras y otros, los líderes dijeron a sus comunidades que estaba correctamente tomarse un momento antiguamente de seguir luchando.
“El único sentimiento que no podemos permitirnos soportar es el de la desesperanza”, dijo la directora ejecutiva de MoveOn, Rahna Epting, a los 130.000 espectadores reunidos en la citación.
“Sé que para algunas personas en la citación, tal vez sea una tarea difícil en este momento pedirles que mantengan viva la esperanza”, agregó. “Pero la esperanza es el combustible que necesitamos, la esperanza de que todavía haya más personas que crean en el coito y la paz por encima del odio y la división”.
Epting le dijo a NBC News que tiene esperanzas sobre el futuro del movimiento, señalando las miles de personas que se unieron a la convocatoria y otras métricas, como el hecho de que más de 8.000 asistentes el jueves expresaron interés en organizar sus propias reuniones comunitarias en las próximas semanas.
“A Trump le gustaría que creyéramos que nuestro poder se ha evaporado en una sola tenebrosidad. No permitiremos que esa mentalidad se arraigue, por lo que equiparemos a nuestra almohadilla con medios para procesar lo sucedido y canalizarlos cerca de la acto en circunscripción de la desesperanza”, dijo Epting en un comunicado a NBC News.
Mitchell todavía señaló el hecho de que la Marcha de las Mujeres de 2017, en la que millones de personas en todo el país protestaron antiguamente de la toma de posesión de Trump, se llevó a angla meses después de las elecciones, no días. “Parece muy prematuro” sugerir que no hay energía, dijo.
“No es el final del movimiento. No podemos rendirnos como sillas de picnic porque sufrimos una pérdida”, dijo O’Leary Carmona.
Ofreció una metáfora: “Si uno personalmente está cansado, es como una larga nota de coro: una persona se retira y el resto lleva la harmonía. Descansa, pero no te quedes en reposo. Hay un movimiento que está aquí, que se está moviendo”.
Este artículo fue publicado originalmente en NBCNews.com