WASHINGTON (AP) — El presidente escogido Donald Trump aprovechó profundas ansiedades sobre una patrimonio que parecía inútil, pese a su flamante avance, de satisfacer las micción de la clase media, conforme AP VoteCast, una extensa averiguación entre más de ciento vigésimo votantes en todo el país.
Las preocupaciones sobre los gastos rutinarios asistieron a Trump a retornar a la Casa Blanca. En estados secreto, los votantes de Trump vieron la inmigración ilegal como poco que imponía nuevos costos a sus comunidades. Muchos pensaban que su bienestar financiero estaba bajo peligro tras el estallido de la inflación pospandémica. Más votantes afirmaron que se quedaban ayer este año que en dos mil vigésimo.
Trump consiguió avances entre los votantes de reducidos ingresos, los votantes de ingresos medios y los votantes sin títulos universitarios, halló AP VoteCast. Todos esos conjuntos parecían dar tanta prioridad –si no poco más– a sus presupuestos familiares que las preocupaciones sobre el futuro de la democracia que motivaron a una gran parte de la alianza de la vicepresidenta Kamala Harris.
Y la combate de Harris de movilizar a los votantes en torno al derecho al pérdida no resultó como estaba previsto. Tenía puntos fuertes relativos entre los graduados universitarios y los votantes de mayores ingresos, mas Trump sostuvo su colchoneta y asimismo consiguió avances marginales con ciertos primordiales distritos electorales demócratas.
Los votantes que se sentían a nivel crematístico frágiles tenían más probabilidades de apoyar a Trump
Los votantes que se sentían más deseoso por sus circunstancias económicas apoyaron a Trump. La fracción de votantes que se sentía más cómoda con sus circunstancias optó en buena medida por Harris.
Trump ganó de forma decisiva entre los votantes que afirmaron que sus finanzas familiares se estaban “quedando ayer”, un conjunto que medró de más o menos dos de cada diez votantes en dos mil vigésimo a más o menos tres de cada diez este año. Asimismo ganó a más de la medio de los votantes que estaban “muy preocupados” por el costo de los comestibles, el costo de la residencia y sus costos de atención médica.
Los votantes que estaban centrados en la patrimonio acabaron rompiendo de forma cachas en valenza de Trump. Aquellos que afirmaron que la inflación era el hacedor más esencial para su voto tenían prácticamente el doble de probabilidades de respaldar a Trump que a Harris, y en torno a seis de cada diez votantes que afirmaron que la patrimonio y la utilización eran el tema más esencial que encara el país estaban en su cárcel.
La división política entre los estadounidenses de mayores y menores ingresos fue marcada: Trump ganó sutilmente entre los votantes cuyos ingresos familiares son inferiores a cien dólares americanos al año, al tiempo que Harris se sostuvo estable entre los votantes que ganan más que eso.
Las políticas de divisoria dura de Trump contra la inmigración ilegal hallaron su huella
El penuria de los votantes por enfoques duros contra la inmigración ilegal fue avezado este año: más de cuatro de cada diez afirmaron que los inmigrantes que se hallan en el país ilegalmente habrían de ser deportados de regreso a sus países de origen, en frente de en torno a tres de cada diez en dos mil vigésimo.
Esa tendencia fue perceptible aun entre conjuntos que por norma popular apoyan más políticas de inmigración más expansivas. Más o menos seis de cada diez votantes menores de cuarenta y cinco primaveras afirmaron que a los inmigrantes que se hallan ilegalmente en el país se les debería permitir pedir un status legal, en comparación con más o menos 3 cuartas partes en dos mil vigésimo.
Los votantes que afirmaron que habían inmigrado personalmente a E.U. tenían más probabilidades de respaldar a Harris que a Trump, mas aun entre este conjunto, en torno a cuatro de cada diez afirmaron que los inmigrantes en el país sin documentación habrían de ser deportados.
Y la preocupación por el impacto de la inmigración ilegal en comunidades individuales era palpable. En Ohio, un estado donde Trump elevó la amenaza de los inmigrantes al acusarlos falsamente de manducar mascotas, en torno a 3 cuartas unas partes de los votantes afirmaron que los inmigrantes que llegan ilegalmente a E.U. hacen más daño a su estado que ayuda. La enorme mayoría de los votantes de Trump estuvo conforme con esta opinión (en torno a nueve de cada diez), mas asimismo lo hizo más de la medio de los votantes de Harris.
Trump ahondó su apoyo entre los votantes sin título universitario
Más de la medio de los votantes notificaron no tener un título universitario. Harris y Biden charlaron en salones sindicales y prometieron quitar los requisitos de títulos que podrían impedir que personas sin títulos lograran trabajos en el gobierno.
Ese mensaje no llegó como aguardaban los demócratas.
Trump corrió sutilmente por delante de Biden entre los votantes no universitarios en dos mil vigésimo. El republicano consiguió avances modestos, consiguiendo una clara mayoría de este conjunto, al tiempo que solo en torno a cuatro de cada diez apoyaron a Harris.
Al final, los votantes optaron por confiarle la patrimonio, si perfectamente la medio afirmó que no se preocupaba por personas como .
___
AP VoteCast es una averiguación del electorado estadounidense efectuada por NORC en la Universidad de la ciudad de Chicago para Fox News, PBS NewsHour, The Wall Street Journal y The Associated Press. La averiguación entre más de ciento vigésimo votantes se hizo a lo holgado de 8 días y concluyó al obturación de las urnas. Las entrevistas se efectuaron en inglés y de España. La averiguación combina una muestra azarosa de votantes registrados extraídos de ficheros de votantes estatales; votantes registrados autoidentificados usando el panel AmeriSpeak basado en probabilidades de NORC, que está desarrollado para ser representativo de la población de EE. UU.; y votantes registrados autoidentificados escogidos de paneles online no probabilísticos. Se calcula que el beneficio de desacierto de muestreo de los votantes es de aproximadamente cero con cuatro puntos porcentuales. Halle más detalles sobre la metodología de AP VoteCast en https://ap.org/votecast.