10 12

La brecha de carácter en la votación no fue trascendente en comparación con la historia fresco

NUEVA YORK (AP) — Donald Trump hizo una campaña centrada en la hipermasculinidad, seduciendo activamente a los hombres jóvenes, en particular con entrevistas en populares podcasts centrados en los hombres.

En las últimas semanas de la campaña, el expresidente y muchos de sus sustitutos se inclinaron por hacer comentarios sexistas y gracietas sobre la vicepresidenta Kamala Harris.

Algunos de sus partidarios, incluyendo la exrival presidencial Nikki Haley, advirtieron que el expresidente corría el peligro de exacerbar su persistente brecha de carácter con Harris. Señalados representantes, desde el millonario Elon Musk hasta Charlie Kirk, creador de la estructura rozagante conservadora Turning Point, solicitaron a los hombres que votasen en gran número para contrarrestar la fuerza aguardada de Harris entre las mujeres.

Al final, la brecha de carácter en la votación no fue trascendental conforme los estándares históricos recientes.

Aquí existen algunas conclusiones de AP VoteCast, una pesquisa de más de ciento vigésimo votantes en todo el país:

La brecha de carácter era conspicuo mas no inusual

Los hombres eran más propensos que las mujeres a respaldar al presidente preferido Trump, mostró la pesquisa. Esa brecha en las preferencias de voto se ha mantenido en buena medida igual, aun cuando la referéndum de voto entre hombres y mujeres ha reformado modestamente.

Harris tenía preeminencia entre las mujeres, ganando un cincuenta y tres% frente al cuarenta y seis% de Trump, mas ese beneficio fue poco más severo que el del presidente Joe Biden en dos mil vigésimo, conforme la pesquisa. En dos mil vigésimo, VoteCast mostró que Biden ganó el cincuenta y cinco% de las mujeres, al paso que el cuarenta y tres% optó por Trump.

Y no es cero nuevo: la adulto parte de las mujeres ha preferido al pretendiente demócrata en todas y cada una de las elecciones presidenciales desde mil novecientos noventa y seis, conforme el Centro para las Mujeres Estadounidenses en la Política de la Universidad de Rutgers.

Trump asimismo hizo avances entre los hombres

Trump se favoreció de avances estrechos entre hombres y mujeres, y Harris tuvo un desempeño modestamente inferior en comparación con Biden en dos mil vigésimo. El cincuenta y cuatro por ciento de los hombres apoyó a Trump en dos mil veinticuatro, en comparación con el cincuenta y uno por ciento en dos mil vigésimo.

Los cambios por carácter se concentraron entre los votantes más jóvenes, como entre los votantes negros y latinos. Los votantes blancos de todos y cada uno de los géneros y los votantes mayores de todos y cada uno de los géneros votaron de forma allegado en dos mil veinticuatro que en dos mil vigésimo.

Las mujeres menores de treinta primaveras votaron por Harris en vez de por Trump, mas fue una mayoría poco beocio que la apoyó, con un cincuenta y ocho%, que la de Biden en dos mil vigésimo, con un sesenta y cinco%.

Hubo ciertos rastros de que las propuestas de la campaña de Trump cara los hombres jóvenes funcionaron: más de la parte de los hombres menores de treinta primaveras apoyaron a Trump sobre Harris, mas en dos mil vigésimo, la división se revirtió.

Trump asimismo prácticamente duplicó su proporción de jóvenes negros, cortándose así un conjunto secreto de votantes demócratas. Más o menos tres de cada diez hombres negros menores de cuarenta y cinco primaveras votaron por Trump, más o menos el doble que él en dos mil vigésimo. Por su lado, los hombres latinos estaban menos abiertos al pretendiente demócrata que en dos mil vigésimo. Más o menos la parte de los hombres latinos votaron por Harris, en frente de más o menos seis de cada diez que optaron por Biden.

Las preocupaciones económicas trascienden el carácter

Esta fue la primera referéndum presidencial desde el instante en que la Corte Suprema anuló a Roe. Wade, y fue la segunda ocasión en la historia a fin de que los estadounidenses escogieran a su primera mujer presidente.

Esas cuestiones, así como las preocupaciones sobre la oratoria sexista del mesa de Trump, eran esenciales para muchas mujeres. Mas las preocupaciones sobre la inmigración y la inflación pesaron más sobre muchos votantes y trascienden las diferencias de carácter.

Kelly Dittmar, directiva de investigación del Centro para Mujeres y Política Estadounidenses de la Universidad de Rutgers, afirmó que aunque es posible que no haya sido la razón primordial de su vencimiento, Trump aprovechó de estilo exitosa el miedo de que las reglas de carácter y las activas de poder se estén alterando.

Dittmar afirmó que los resultados mostraron que “una mayoría de votantes estaban prestos a ignorar la misoginia y el racismo, y ciertos aun estaban motivados por ello”.

“No siempre y en todo momento reconocemos el extremo en que nuestros ciudadanos están verdaderamente implicados en el sexismo o el racismo en lo tocante al poder político”, afirmó Dittmar.

Sólo más o menos 1 de cada diez mujeres afirmó que clasificar a una presidente fue el creador primordial en sus votos, y cuatro de cada diez mujeres afirmaron que no era un motivador en lo más insignificante. Las mujeres negras fueron las más motivadas por la posibilidad de una primera mujer presidente, y cerca de una tercera parte afirmó que era el creador primordial en su referéndum de voto.

Aproximadamente nueve de cada diez mujeres negras y seis de cada diez mujeres latinas apoyaron a Harris. Poco menos de la parte de las mujeres blancas apoyaron al vicepresidente.

___

La cronista de Associated Press Cora Lewis en la ciudad de Nueva York contribuyó a este despacho.

___

AP VoteCast es una pesquisa del electorado estadounidense efectuada por NORC en la Universidad de la ciudad de Chicago para Fox News, PBS NewsHour, The Wall Street Journal y The Associated Press. La pesquisa entre más de ciento vigésimo votantes se hizo a lo extenso de 8 días y concluyó al suspensión de las urnas. Las entrevistas se efectuaron en inglés y de España. La pesquisa combina una muestra azarosa de votantes registrados extraídos de ficheros de votantes estatales; votantes registrados autoidentificados usando el panel AmeriSpeak basado en probabilidades de NORC, que está desarrollado para ser representativo de la población de EE. UU.; y votantes registrados autoidentificados elegidos de paneles online no probabilísticos. Se calcula que el beneficio de voto de muestreo de los votantes es de aproximadamente cero con cuatro puntos porcentuales. Halle más detalles sobre la metodología de AP VoteCast en https://ap.org/votecast.

Leave a Comment