Si proporcionadamente a muchos estadounidenses les preocupa que los aranceles puedan aumentar la inflación, los comerciantes continúan advirtiendo sobre un aumento de costos que ya es seguro: las tarifas por uso de tarjetas de crédito.
Los bancos, los procesadores de tarjetas y las redes de procesamiento como Visa y Mastercard cobran una tarifa por procesar transacciones con plástico de crédito. La suma de esas tarifas se denomina “tarifa de deslizamiento”, que generalmente asciende a entre el 1% y el 3% de la traspaso. Visa y Mastercard, que controlan rodeando del 80% del procesamiento de tarjetas de crédito, se saltaron los aumentos de tarifas en 2020 adecuado a la pandemia y en 2021 bajo la presión del Congreso. En 2022, reanudaron las tarifas de aumento. En enero, Visa planea aumentar algunas de las tarifas que cobra a comerciantes y bancos, según un aviso del procesador Inconmovible Payments.
Las tarifas por deslizamiento suelen ser el segundo desembolso más conspicuo de los comerciantes luego de la mano de obra y eventualmente se transmiten a los consumidores, dijeron los expertos. Ya le cuestan al hogar promedio más de $1,100 al año, frente a $900 en 2021, y seguirán aumentando a menos que el Congreso actúe, según la Agrupación Doméstico de Minoristas (NRF). Si proporcionadamente los precios al consumidor han aumentado rodeando de un 20 % desde la pandemia, las tarifas por transferencia bancaria han aumentado un 50 % y alcanzaron un récord de 172 mil millones de dólares en 2023, estima la Merchant Payments Coalition (MPC).
“La inflación está bajando, pero las tarifas por deslizamiento siguen aumentando, lo que se lleva una porción decano de lo que se necesita para poner los regalos debajo del árbol”, dijo Stephanie Martz, miembro del comité autor del MPC y directora administrativa y asesora frecuente de la NRF, en un comunicado. la semana pasada.
Las tarifas se destinan al costo de cursar de forma segura información de plazo a través de la red de tarjetas, autorizar y financiar transacciones con tarjetas de crédito, ceñir el fraude y ofrecer programas de recompensas como reembolsos en efectivo y puntos, dijeron las compañías de pagos.
Las transacciones con plástico “mejoran la experiencia del cliente, impulsan mayores ventas y garantizan pagos puntuales a los dueños de negocios”, dijo Richard Hunt, presidente autor de Electronic Payments Coalition (EPC), un colección de presión, en un comunicado a principios de este mes.
EPC incluso niega que las tarifas de transferencia hayan aumentado considerablemente. En los últimos cinco abriles, dijo que las tarifas por deslizamiento han promediado rodeando del 1,8%, en comparación con rodeando del 20% de inflación.
“En oficio de señalar con el dedo, las megatiendas deberían analizar sus propias acciones”, dijo EPC, señalando los titulares sobre el aumento de precios corporativos en los últimos abriles.
Michael Hershfield, fundador y director autor de fintech firme Acumular, dijo “esa afirmación es engañosa. Si proporcionadamente las tarifas como porcentaje de las transacciones pueden parecer estables, el monto en dólares ha aumentado dramáticamente a medida que ha aumentado el desembolso de los consumidores… Entonces, desde una perspectiva más amplia, las tarifas definitivamente no han sido planas”.
Durante abriles, el senador Dick Durbin (D-IL) y el senador Roger Marshall (R-KS) han abogado por una decano competencia en el negocio de procesamiento de tarjetas de crédito para ceñir las tarifas de uso. Cedido que Visa y Mastercard controlan la decano parte del mercado, dictan lo que la mayoría de las empresas deben sufragar por cada transacción, dijo.
“Los minoristas a menudo tienen pocas opciones a la hora de aceptar estas tarifas”, dijo Hershfield. “Es un sistema de tómalo o déjalo dictado por el duopolio de Visa y Mastercard”.
Durbin introdujo la Ley de Competencia de Tarjetas de Crédito para exigir que al menos una red de procesamiento de tarjetas esté habitable para los comerciantes para enrutar transacciones con tarjetas de crédito que no sea Visa ni Mastercard.
“De esta modo, las pequeñas empresas finalmente tendrían una opción positivo: pueden enrutar transacciones con plástico de crédito en la red Visa o Mastercard y continuar pagando tarifas de intercambio que a menudo se consideran su segundo o decano desembolso, o podrían optar una alternativa de pequeño costo. ”, dijo Durbin en una audiencia del Comité Sumarial del Senado el mes pasado.
Deuda de tarjetas de crédito en aumento: Deuda de tarjetas de crédito: la inflación y las tasas de interés hacen que más estadounidenses tengan saldos pendientes
Aunque el esquema de ley ha recibido cierto apoyo de parada perfil, incluido el del vicepresidente electo JD Vance, es poco probable que se apruebe este año, ya que el 118º Congreso finalizará el 3 de enero.
Pero los comerciantes siguen siendo optimistas.
“Se aprobará”, dijo Doug Kantor, abogado frecuente del colección comercial Asociación Doméstico de Tiendas de Conveniencia (NACS). “Es cuándo, no si”.
El senador Thom Tillis (R-NC) incluso dijo en las audiencias del mes pasado que los comerciantes, Visa y Mastercard debían trabajar juntos para encontrar una posibilidad de tarifas que ayudara a los consumidores y las pequeñas empresas en los próximos 24 meses. De no ser así, advirtió “la posibilidad que venga del Congreso no será buena para nadie”.
Mientras tanto, los comerciantes deberían tomar el asunto en sus propias manos, dijo Eric Cohen, director autor de Merchant Advocate, que ayuda a las empresas a ceñir sus tarifas y tomar una parte de los ahorros.
“Los comerciantes tienen que negociar (las tarifas) y enterarse de lo que está pasando”, dijo Cohen. “Las grandes tiendas pueden hacerlo, pero los comerciantes más pequeños no tienen el conocimiento para hacerlo porque no entienden el deje (arduo y poco transparente)” de los contratos de estructura de tarifas.
Medora Lee es reportera de caudal, mercados y finanzas personales en USA TODAY. Puede comunicarse con ella en mjlee@usatoday.com y suscribirse a nuestro boletín sin cargo Daily Money para obtener consejos sobre finanzas personales y noticiario comerciales de lunes a viernes por la mañana.
Este artículo apareció originalmente en USA TODAY: Las tarifas de procesamiento de tarjetas de crédito están aumentando. ¿Pagarán los estadounidenses el precio?