TOPSHOT – Un trabajador usa un soplete para recortar cilindros de espada cerca de Datang International, que marcha con carbón … [+]
Muchos activistas climáticos están de forma profunda preocupados por el impacto de la fresco trofeo electoral de Donald Trump en los sacrificios por ceñir las emisiones de carbono. Hasta el momento, una gran parte de la atención se ha centrado en el esforzado apoyo de Trump a los comburentes fósiles y su incredulidad cara las ideas de energía limpia.
Sin requisa, la situación puede ser más compleja. Una de las prioridades de Trump es imponer aranceles más altos a los productos chinos. Aunque los economistas advierten que estos aranceles podrían provocar un renacer de la inflación, asimismo pueden provocar un impacto menos discutido que podría afectar las emisiones globales de carbono.
El posible impacto climático de los aranceles sobre los productos chinos es una cuestión multifacética, influida por una compleja interacción de factores, incluyendo las tendencias de las emisiones globales, la intensidad de carbono de los procesos de fabricación y los cambios en el comportamiento de los usuarios y las cadenas de suministro.
La huella de carbono del comercio
Hoy en día, la diestro parte de las emisiones del planeta proceden de países de la zona de Asia Pacífico. USA y la UE contribuyen con una fracción parcialmente pequeña de las emisiones globales de carbono.
Emisiones regionales equivalentes de dióxido de carbono mil novecientos noventa-dos mil veintitres.
China es el diestro transmisor de gases de sensación invernadero del planeta. Esto se debe en una gran parte a su dependencia del carbón para conseguir energía, particularmente en industrias pesadas como la del espada, el cemento y la producción química. Muchos productos importados por USA desde China tienen una huella de carbono substancial, ya que el campo manufacturero de China consume mucha energía y marcha en buena medida con carbón.
Al acrecentar el costo de los productos chinos, los aranceles podrían ceñir la demanda de importaciones con detención contenido de carbono, lo que podría convenir a usuarios y empresas a examinar opciones alternativas. Esto podría implicar un cambio cara medios de producción doméstico, que de forma frecuente tienen una extremo huella de carbono conveniente al venida a fuentes de energía más limpias y regulaciones ambientales más estrictas.
Producción Franquista y Emisiones
Relocalizar la producción en USA podría ceñir aún más las emisiones, singularmente si se tráfico de industrias de uso intensivo de energía que pueden beneficiarse de la combinación de energías más limpias de este país.
Sin requisa, la eficiencia de esta provisión depende de la capacidad de USA para acrecentar la capacidad de producción doméstico y las cadenas de suministro, lo que puede requerir esenciales inversiones y tiempo.
Comportamiento del consumidor y fuerzas del mercado
Los aranceles podrían influir en el comportamiento del consumidor, impulsando la demanda de productos nacionales. Si las compras internas sustituyen las importaciones chinas, esto alinearía las resoluciones de adquiere con el propósito de ceñir las emisiones globales de carbono.
Sin requisa, el impacto de semejantes cambios de comportamiento en las emisiones totales dependería de la disponibilidad de opciones alternativas nacionales.
Desafíos y limitaciones
A pesar de las ventajas potenciales, existen esenciales retos que estimar. Posiblemente USA carezca de la capacidad para incubar todos y cada uno de los medios a nivel doméstico y trasladar la producción a otros países con bajas emisiones de carbono puede no ser viable. Encima de esto, los aranceles de represalia podrían acrecentar el costo de los componentes de energía renovable, obstruyendo la transición cara un futuro energético más expedito.
Un enfoque colaborativo
En sitio de pender solamente de los aranceles, una provisión diferente podría implicar un enfoque internacional regular. Al conjuntar los aranceles con pactos climáticos internacionales, como los aranceles al carbono o los mecanismos de ajuste fronterizo, los países podrían tocar de forma directa las emisiones incluidas en el comercio. Esto podría estimular a China a desamparar las industrias con uso intensivo de carbón, lo que haría que sus exportaciones fuesen menos competitivas en los mercados globales.
Conclusiones
En conclusión, al acrecentar los costos, los aranceles pueden estimular a los usuarios y a las compañías a examinar opciones alternativas, como medios de producción doméstico con una extremo huella de carbono. No obstante, la eficiencia de esta provisión depende en buena medida de la capacidad de USA para acrecentar la producción de forma sustentable, como de la capacidad de establecer la inflación potencial y las tensiones comerciales internacionales que podrían contrarrestar estos beneficios.
Si se combinan con políticas que apoyen una producción doméstico más limpia y una condena de suministro sólida, los aranceles podrían desempeñar un papel en la provisión más extensa para atenuar el cambio climático.