Nadie fracasa como el éxito: de qué modo las compañías inteligentes se sostienen en la cima
Todos hemos escuchado el dicho: “Nadie fracasa como el éxito”. Es esa inopinada efectividad la que golpea a las compañías por lo menos lo aguardan. Mire a Motorola, Gap o aun Starbucks, marcas que alguna vez se dispararon, solo para ser tomadas por sorpresa. Un día están en la cima del planeta y al próximo luchan por reanudar siendo relevantes. ¿El inconveniente? Se pusieron demasiado cómodos. Entonces, ¿de qué modo eludir reanudar exactamente el mismo camino? No se prostitución solo de conquistar objetivos o producir más ventas, sino más correctamente de sostener una mentalidad que cuestione continuamente lo que haces.
¿Por qué fracasan las compañías triunfantes? Lecciones de Motorola y Gap
¿Por qué fracasan las compañías triunfantes? Lecciones de Motorola y Gap
El éxito puede ser un armas de doble filo. ¿Recuerdas cuando el Razr de Motorola era el dispositivo indispensable? La compañía estaba tan abstraída en su éxito que no se incordió en planear el futuro. Ésa es la trampa de la comodidad en influencia: consigues una enorme conquista, te vuelves condescendiente y de súbito pierdes tu superioridad. RR.HH. ve esto todo el tiempo: los equipos se fijan en sus costumbres, la innovación se atasca y “es así como siempre y en toda circunstancia lo hemos hecho” se transforma en el valía predeterminado. Es así como las compañías que alguna vez fueron grandes caen cara la mediocridad. Gap tuvo inconvenientes por el hecho de que no consiguió amoldarse a las alterables tendencias de la moda y las preferencias de los usuarios, lo que provocó una minoración de las ventas y una pérdida de identidad de marca.
¿Por qué fracasan las compañías triunfantes? Lecciones de Motorola y Gap
¿Qué hace que Apple sea diferente? El secreto para sostenerse a la vanguardia
Los líderes inteligentes no aguardan a que los inconvenientes comiencen a hacer preguntas: son proactivos y siempre y en toda circunstancia miran cara delante. ¿Y si Motorola hubiese reevaluado su abastecimiento a lo espléndido del bum del Razr? ¿Qué hubiese pasado si Starbucks hubiese abordado las preocupaciones sobre la pérdida de su atmosfera única de cafetería y su experiencia de marca conforme se expandía de forma rápida? Sostenerse a la individuo significa retar sus suposiciones, aun cuando todo semeja ir correctamente.
Singapur. Clarke Quay, café Starbucks cerca del centro comercial The Central
Guy Kawasaki, ex evangelista caudillo de Apple, compartió conmigo de qué modo Apple se sostuvo en la cima cuestionando siempre y en toda circunstancia el status quo. Steve Jobs empujó a su equipo a repensar todo, diciendo: “No estamos acá para hacerlo mejor; estamos acá para hacerlo de forma diferente”. Este enfoque asistió a Apple a eludir la complacencia y elaborar posibles reveses en triunfos.
¿De qué modo pueden las marcas amoldarse suficientemente veloz para reanudar siendo relevantes?
¿De qué modo pueden las marcas amoldarse suficientemente veloz para reanudar siendo relevantes?
En mi charla con Brian Smith, el creador de UGG, explicó que el éxito de la marca no se trataba solo de capitalizar las tendencias. Se trataba de hacer transformarse continuamente la historia de la marca, sostenerla actualizada y conectar verdaderamente con lo que deseaban los usuarios. Es una ciencia que Gap podría poseer explotado: amoldarse a lo que procuran los clientes del servicio en vez de dejarlo en Todopoderoso demasiado en victorias pasadas.
Kevin Harrington, de Tanque de tiburonestodavía destacó que las marcas no pueden darse el pompa de despistarse. Resaltó la relevancia de la innovación y de estar siempre y en toda circunstancia alerta a los cambios del mercado. Es un recordatorio de que sostener la relevancia requiere un esmero progresivo y una visión de futuro.
¿Qué pueden educarse las compañías de las alteraciones del mercado?
¿Qué pueden educarse las compañías de las alteraciones del mercado?
Los mercados pueden mudar de un día para otro. Los cambios en las preferencias de los usuarios, las nuevas tecnologías y los sucesos globales pueden mudar el rumbo de forma rápida. Empresas como Motorola y Gap se quedaron detrás por el hecho de que ignoraron estos cambios. Las compañías que se sostienen en la cima son aquellas que se amoldan y aprovechan el cambio, en vez de resistirlo.
Conclusión: ¿De qué modo evitan las compañías volverse intrascendentes?
El éxito puede ser fugaz. Las compañías que prosperan son las que prosiguen preguntando: “¿Qué prosigue?”. en vez de reposar en logros pasados. Ya sea que esté en liderazgo, caudal humanos o marketing, la conclusión es clara: prosiga preguntando y sostenga la curiosidad. Eso es lo que le va a impedir transformarse en otro caso de estudio de advertencia sobre de qué modo no conquistar el éxito en el planeta de los negocios.