Los estudios prueban que los rituales laborales relajantes dismuyen el agobio y la ansiedad, mejoran el desempeño profesional y aportan … [+]
Los rituales juegan un papel esencial en nuestra vida personal y profesional. El propósito de un ritual es establecer la pretensión de conseguir un resultado deseado. Cuando pensamos en rituales, tendemos a meditar en prácticas religiosas o comunitarias. Mas no es preciso ser sacerdote, chamán o líder para practicar rituales. La provecto parte de nosotros, sin saberlo, practicamos rituales todos y cada uno de los días al despertarnos y ya antiguamente de aventajar a nuestra etapa de trabajo. Y cuando los ponemos en sagacidad consciente e de forma intencionada, los rituales calmantes regulan el agobio profesional.
La relevancia de los rituales laborales
Los rituales son secuencias fijas y repetidas de acciones ya antiguamente, a lo extenso de y tras un acontecimiento significativo que las personas efectúan para conseguir un conjunto de resultados deseados. Ejemplos comunes de rituales son las liturgias maritales en las que la novia se viste de blanco y el novio la besa tras las nupcias. Al final de la clase, los graduados emplean toga y bonete y mueven su fleco de un lado a otro de su bonete. En las fiestas de aniversario, el ritual tradicional es cantar “Acertado Cumpleaños”, encender y apagar las candelas del pastel.
Lo más probable es que efectúes rituales en el trabajo; por poner un ejemplo, ya antiguamente de hacer una presentación delante tus colegas, podrías reiterar un mantra, respirar de forma profunda 3 o 4 veces o reiterar una serie de autoafirmaciones para acrecentar tu motivación y confianza.
Los rituales dan estructura a nuestras vidas y nos asisten a sentirnos más en control. Hacen posible reanudar con actividades que de otra forma postergaríamos las cosas. PON SI ENTONCES AQUI
Según Michael Norton, adiestrado de la Escuela de Negocios de Harvard, empleamos rituales todos y cada uno de los días para aliviarnos, animarnos y conectarnos con el resto. Norton asimismo afirma que piensa que los rituales en el sitio de trabajo son esenciales para unir a los empleados. “Los equipos con rituales simples, como reservar tiempo para tomar un café con colegas una vez por semana o iniciar asambleas de equipo compartiendo planes de fin de semana ya antiguamente de iniciar a charlar sobre el trabajo, notifican que hallan más significado en su trabajo”, asevera.
4 rituales calmantes diarios para regular el agobio profesional
El agobio se ha transformado en una parte demasiado entero de nuestra vida diaria. Conforme una investigación de Ipsos, uno de cada 3 adultos notifica que el agobio ha impactado significativamente sus vidas múltiples veces a lo extenso del año pasado, y uno de cada diez adultos que trabajan acepta tener pensado en dejar su trabajo conveniente al agobio.
Los estudios prueban que los rituales dismuyen el agobio y la ansiedad y la reducción del agobio mejoramiento el desempeño en las labores. En verdad, el simple hecho de memorizar que tiene un ritual incorporado calma el agobio y la ansiedad y brinda calma.
Walter Gjergja, diestro en mindfulness y profesor de Shaolin, que asimismo se desempeña como cofundador y directivo de fitness de Zing Preparador, una aplicación líder de estudios personal impulsada por inteligencia fabricado, comparte 4 rituales calmantes arraigados en la cautela de Shaolin que pueden asistir a calmar el agobio y la ansiedad. .
1. La respiración se restablece
Los frailes Shaolin comprenden que la respiración es la secreto para supervisar tanto el cuerpo como la psique. Cuando la ansiedad aparece, un veloz restablecimiento de la respiración puede hacer maravillas. A lo extenso de dos minutos, concéntrate en respirar de forma profunda y de forma controlada: aspira de forma profunda por la trompa contando hasta 4, mantén la situación a lo extenso de un segundo y luego espira de forma lenta por la trompa contando hasta 6.
Con cada ciclo de respiración, haz que la inhalación y la exhalación sean un tanto más largas, profundas y suaves. Esta técnica cambia su sistema inquieto de “batallar o huir” a “reposar y digerir”, señalando seguridad a su cerebro. No se comercio solo de relajarse: se comercio de reconfigurar la reacción de su cuerpo al agobio. Toda vez que la ansiedad aumenta, tómate esos dos minutos para restituirla y, con el tiempo, descubrirás que tu cuerpo se vuelve más resistente al agobio.
2. Ritual matinal de conciencia corporal
Los frailes Shaolin empiezan su día con movimientos conscientes para conectarse con sus cuerpos. Puedes añadir esta sagacidad a tu rutina matinal dedicando solo 5 minutos a estirarte o hacer yoga pronto. Mientras que se mueve, no se apresure: sienta cada músculo y articulación conforme se estira, observe dónde hay tensión o laxitud y respire en esas áreas.
No se comercio solo de calentar el cuerpo; se comercio de crear conciencia sobre de qué forma te sientes física y mentalmente al principio del día. Sintonizar tu cuerpo temprano te ayuda a encarar tu día con una psique más clara y más sólida, preparándote para cualquier pelea que se te presente.
3. Practica el desapego del pensamiento
Los frailes Shaolin adiestran sus psiques para observar sin apegos, lo que les ayuda a sostenerse centrados. Puede usar este enfoque cuando se enfrente a pensamientos deseoso o intrusivos. En vez de implicarte con estos pensamientos, practica verlos como nubes pasajeras; reconócelos, mas déjalos separarse sin reaccionar emotivamente.
Esta sagacidad le enseña a su cerebro que no todos y cada uno de los pensamientos requieren atención o argumento inmediata. Cuanto más practiques desapegarte de los pensamientos, más control conseguirás sobre tu estado mental.
4. Flujo de Qi Tantán
Qi Tantán es una vieja sagacidad china arraigada en la creencia de que el movimiento, la respiración y la concentración controlados pueden compensar la energía del cuerpo. Para procurar esto, pasa unos minutos de pie con los pies separados a la prestigio de los hombros y las rodillas tenuemente flexionadas. Mueva de forma lenta los brazos con movimientos circulares y extensos, imaginando que mueve energía cerca de su cuerpo.
Mantenga la respiración lenta y rítmica, amoldando el ritmo de sus movimientos suaves. Lo que hace es liberar la tensión física, alinear la respiración con el movimiento y aliviar el sistema inquieto. Es una forma suave y efectivo de liberar la ansiedad y restaurar la calma interior.
Bryan, ¿qué piensas sobre la cobertura de esta historia? Vamos a estar encantados de brindarle cualquier información auxiliar y concertar una sesión de preguntas y contestaciones con Walter.
Mejor,
natasha