Sarah Vander Neut recientemente cosió los últimos hilos de su chaqueta número 2.500 desde que fundó su empresa de ropa Vander Jacket con sede en Denver.
Cada producto, diseñado y cosido individualmente, es una obra de arte para el diseñador con sede en Aurora, que obtiene materiales de los excedentes de tela que encuentra en el ámbito metropolitana y recicla los excedentes de material sobrante para convertirlos en piezas funcionales y llamativas. Las chaquetas están cuidadosamente confeccionadas para adaptarse a todo lo que un corredor pueda faltar, como un orificio para el temporalizador, puños más largos que pueden servir como guantes, orificios para los pulgares y una variedad de bolsillos abiertos, como una bolsa trasera para seguir cualquier cosa, desde una capa adicional hasta una botella de agua y golosinas para perros.
SI VAS
Fechas: 10 y 11 de agosto
Sábado: 10 a 16 hs.
Domingo: 10 a 16 h.Dónde: Calle histórica South Gaylord, cuadra 1000 de South Gaylord Street (entre Tennessee y Mississippi)
Aprende más: luciérnagahechaamano.com
“El buen diseño es compasivo porque ayuda a las personas, aportando belleza a sus vidas y resolviendo sus problemas”, afirmó Vander Neut y, para la diseñadora, la creación de Vander Jacket logró exactamente eso. Mientras estaba grávida de su hija en 2011, Vander Neut necesitaba una chaqueta para valer.
“En esa época, en Colorado, todo el mundo llevaba un pelliza acolchado de dos colores de Columbia, North Face o REI”, dijo Vander Neut.
Al no poder encontrar una chaqueta que se ajustara adecuadamente a su cuerpo en crecimiento y cansada de usar la vieja sudadera de su consorte, diseñó algunas chaquetas de inconveniente para usarlas. Posteriormente de que nació su hija, vendió sus chaquetas en un mercado de pulgas en Denver. Las chaquetas fueron un éxito inmediato. Conexo con los corredores que buscaban diseños funcionales y elegantes, tocaron la fibra sensible de la saco de clientes amantes de las actividades al ambiente atrevido de Colorado.
“Los habitantes de Colorado saben que es necesario admitir chaquetas”, afirmó Vander Neut. “Con frecuencia escucho que la familia siempre está dispuesta a comprar una chaqueta porque sabe que la va a usar”.

Desde entonces, la empresa ha ampliado su escala de chaquetas a chalecos deportivos, camisetas sin mangas, gorras, pasamontañas, bolsos y más. Actualmente, la empresa emplea a un equipo pequeño pero productivo de mujeres diversas en el ámbito de Denver que elaboran y distribuyen los productos a través de su sitio web en recorrido y asimismo a nivel regional en Colorado.
“Todavía me emociona que lo que hago sea ropa para que la familia la use durante las horas más saludables del día”, dijo Vander Neut, quien enfatiza que la ropa es para que la use cualquier persona, independientemente de si la usa para valer o no.
Vander Neut es corredora y su gozo por la ropa deportiva colorida surgió a una permanencia temprana, cuando se crió en el corazón de todo lo relacionado con el running en Eugene, Oregón. Su padre era corredor de maratones de Nike y solía revisar prototipos de ropa deportiva de Nike.
“Usaba un producto unos 160 kilómetros, lo que para él era una semana, y sacaba un bloc de notas amarillo, escribía lo que pensaba y lo enviaba de dorso”, dijo Vander Neut. Al crecer cerca del proceso de diseño de ropa y cultivarse a coser con su origen, se le inculcó una pasión por el diseño de moda que la llevó a la universidad en Texas e Idaho ayer de realizar un posgrado en Colorado, donde finalmente decidió comenzar a echar raíces.
La idea de utilizar materiales sobrantes fue al principio una condición para el diseñador de moda con ojo para encontrar un caudal, pero rápidamente se convirtió en el centro de la encargo del negocio.
Mientras trabajaba para encontrar y recoger telas sobrantes en Denver, las consiguió en tiendas de manualidades y suministros de arte locales o en sitios de reutilización como Craigslist, pegado con empresas locales de suministro deportivo. Incluso a posteriori de doce abriles de crear sus productos, todavía le sorprende la cantidad de desechos de tela y materiales sobrantes que circulan.
En cuanto al potencial de ampliación de la empresa, Vander Neut dijo que se necesitaría el socio comercial adecuado y, en recorrido con sus títulos comerciales, tendrían que crecer lentamente. Una consideración importante para el crecimiento sería el comunicación a las telas.
“Los restos de tela que utilizamos pueden ser limitantes, pero asimismo me impulsan a un empleo creativo correcto a ese final”, dijo Vander Neut. “Es como si hubiera comprado un montón de tela y deberían ser para hacer rompevientos, así que estamos fabricando rompevientos. La encargo de nuestra empresa establece un final que me impulsa a innovar”.

Firefly Handmade lleva la chaqueta Vander al próximo nivel
“Realizamos la Chicago Marathon Expo en octubre pasado, lo que representó un gran paso para mi negocio y fue nuestro mejor día de ventas”, dijo Vander Neut. “Mi segundo mejor día fue en el mercado Firefly en un día de 32 grados Celsius”.
El mercado anual de verano Firefly Handmade en Old South Gaylord Street en el vecindario Washington Park de Denver se centra en artesanos que producen productos hechos a mano en lotes pequeños y sus productos únicos de Colorado.
A lo grande de los abriles, Firefly Handmade ha evolucionado desde su fundación en 2010 por parte de tres amigos en Boulder hasta convertirse en una vigoroso comunidad de artesanos. El mercado se celebra tres veces al año en primavera, verano y otoño, y cada año se celebran dos mercados festivos, uno en Denver y otro en Boulder.
Cada mercado es selectivo y cuenta con artistas de dieciséis categorías de productos que van desde el cuidado de la piel, la cerámica, la bisutería y la indumentaria hasta las artes visuales. Si adecuadamente muchos artistas regresan cada año, aproximadamente una cuarta parte son nuevos en la ámbito, lo que garantiza que cada mercado sea nuevo y tenga nuevos productos para exhibir. Los artistas deben estar presentes en el empleo para los festivales, lo que Beth Pomerantz, propietaria y directora creativa de Firefly desde 2013, enfatiza que es un ambiente esencial para la sensación única del mercado.
“Creemos que es importante que puedan compartir sus historias”, dijo Pomerantz. “Hemos creado una gran comunidad de artesanos, compradores y amigos de Firefly. Asimismo hemos tenido la suerte de contar con un gran apoyo de las comunidades donde se llevan a agarradera los festivales”.

Para apoyar a la comunidad a cambio, Pomerantz dijo que el festival conecta a los clientes con los negocios locales cerca de los mercados. En empleo de traer camiones de comida, por ejemplo, Firefly alienta a los compradores del festival a que se detengan en los restaurantes y tiendas que rodean el mercado. Pomerantz paciencia que los negocios locales vean más clientes no solo durante el festival en sí, sino durante todo el año gracias a la exposición adicional.
El mercado de verano Firefly Handmade asimismo cuenta con música en vivo y, por supuesto, admite mascotas.