Casi 200 sustancias químicas relacionadas con el cáncer de mama se utilizan en la fabricación de envases de alimentos y vajillas de plástico, y docenas de esos carcinógenos pueden portar al cuerpo humano, según un nuevo estudio.
“Existen pruebas sólidas de que 76 carcinógenos mamarios conocidos o potenciales provenientes de materiales que han estado en contacto con alimentos adquiridos recientemente en todo el mundo pueden encontrarse en las personas”, dijo la coautora del estudio Jane Muncke, directora popular y directora científica del Food Packaging Forum, una fundación sin fines de beneficio con sede en Zúrich, Suiza, que se centra en la comunicación y la investigación científica.
“Eliminar estos carcinógenos conocidos o sospechosos de nuestro suministro de alimentos es una enorme oportunidad para la prevención del cáncer”, dijo Muncke.
De los productos químicos detectados recientemente en envases de alimentos, 40 ya están clasificados como peligrosos por las agencias reguladoras de todo el mundo, según el estudio.
“Muchos de estos productos químicos ya han sido clasificados como riesgos para la follaje humana, pero aún se permite su uso en materiales que entran en contacto con alimentos, lo que les permite suceder a los alimentos que consumimos”, dijo Jenny Kay, científica investigadora del Silent Spring Institute, una estructura de investigación científica centrada en la relación entre los productos químicos, la follaje de la mujer y el cáncer de mama. Kay no participó en el estudio.
Las tasas de cáncer de mama de aparición temprana en mujeres menores de 50 abriles están aumentando, y los expertos dicen que la tendencia no puede interpretar sólo por la genética.
“Las tasas de cáncer de colon por otra parte están aumentando entre las personas más jóvenes”, dijo el Dr. Len Lichtenfeld, ex subdirector médico de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, que no participó en el estudio.
“¿Es la obesidad? ¿Es el caldo? ¿Es la desatiendo de actividad física? ¿Es el medio círculo? Hay muchas razones”, dijo Lichtenfeld, “y llevará mucho tiempo determinar cuál tiene el avezado impacto, ya que algunas de estas sustancias químicas pueden ser de detención aventura y otras de bajo aventura”.
La Asociación de Marcas de Consumo, que representa a la industria de productos de consumo, dijo a CNN que sus miembros se adhieren a los estándares de seguridad basados en evidencia de la Dependencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
“El objetivo del embalaje es proteger y nutrir los alimentos seguros para el consumo”, afirmó Sarah Galliforme, vicepresidenta sénior de política de productos y asuntos federales de la asociación, en un correo electrónico.
“La FDA revisa y aprueba las sustancias que entran en contacto con los alimentos a través de su sistema basado en la ciencia y el aventura ayer de que salgan al mercado”, dijo Galliforme. “La revisión posterior a la comercialización de la agencia por otra parte proporciona un exploración de seguridad y una regulación continuos de las sustancias aprobadas”.
La FDA ha sido criticada por no tener actuado con celeridad delante las preocupaciones sanitarias sobre unas 14.000 sustancias químicas que se sabe que se añaden a los alimentos. La agencia celebrará una reunión pública el miércoles para presentar sus ideas sobre cómo mejorar sus exploración de alimentos posteriores a su comercialización.
Posibles carcinógenos mamarios
En 2007, Silent Spring publicó una relación de 216 sustancias químicas que pueden causar tumores mamarios en roedores, un método secreto para determinar la toxicidad, según los expertos.
Una aggiornamento de esa relación en enero de 2024 encontró 921 sustancias químicas posiblemente cancerígenas, incluidas 642 que pueden estimular la producción de estrógeno o progesterona, otro divisor de aventura conocido para el cáncer de mama.
“El hecho de que haya tantos carcinógenos mamarios potenciales en los envases de alimentos y que puedan portar a nuestra comida es solo un ejemplo de la cantidad de sustancias químicas a las que estamos expuestos involuntariamente todos los días”, dijo Kay, coautor de la aggiornamento del estudio de 2024 publicada en Environmental Health Perspectives.
“Muchos de los carcinógenos mamarios por otra parte son disruptores hormonales, y muchas de las sustancias químicas de nuestra relación por otra parte pueden dañar el ADN”, afirmó. “Los consumidores no deberían tener que estar al tanto de toda la literatura científica sobre qué sustancias químicas deben evitar. Debería ser responsabilidad de los reguladores investigar el peligro y tomar medidas”.
Carcinógenos en plástico, papel y cartón
El nuevo estudio, publicado el martes en la revista Frontiers in Toxicology, comparó la colchoneta de datos de Silent Springs de carcinógenos conocidos para el cáncer de mama con la Saco de Datos de Sustancias Químicas en Contacto con Alimentos Monitoreadas en Humanos, o FCChumon.
FCChumon, creado por el Food Packaging Forum, es una relación de sustancias químicas en contacto con alimentos que se han detectado en la cuajo materna, la matanza, la orina y los tejidos humanos.
“El nuevo estudio comparó nuestra relación de posibles carcinógenos mamarios con la relación de sustancias químicas que se han enemigo en materiales que entran en contacto con alimentos para atisbar cuáles de estos posibles carcinógenos podrían estar entrando en la dieta de las personas”, afirmó Kay. “Es una excelente modo de priorizar las sustancias químicas para la admisión de medidas regulatorias”.
El estudio encontró sustancias químicas como el benceno, un carcinógeno conocido relacionado con el cáncer de mama en animales y personas; 4,4'-metilenbis-(2-cloroanilina), un probable carcinógeno vinculado al cáncer de vejiga; 2,4-toluendiamina, que causa cáncer de mama y otros cánceres en animales; y 3,3'-dimetilbencidina y o-toluidina, que son colorantes utilizados para colorear plástico y papel.
“Los colorantes se pueden utilizar en plásticos, papel, cartón y similares y pueden tener propiedades harto tóxicas”, dijo Kay. “Los plásticos no son los únicos culpables”.
De hecho, aunque el estudio encontró que la avezado parte de la exposición a carcinógenos provenía de plásticos utilizados en envases de alimentos, se encontraron 89 carcinógenos sospechosos en envases de papel y cartón.
“El papel tiene aditivos como emulsionantes y adhesivos, por ejemplo, si los papeles están pegados entre sí o si hay una capa de plástico pegada al papel”, dijo Muncke.
Algunas de las sustancias químicas encontradas en el estudio fueron bisfenoles, ftalatos o sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo, conocidas como PFAS, sustancias químicas preocupantes que se han relacionado con muchos problemas de follaje.
Los PFAS, a menudo denominados “químicos permanentes” porque no se descomponen en el medio círculo, se utilizan en envases de alimentos para evitar que la pringue y el agua filtren los envoltorios de alimentos y los vasos de bebidas. Los PFAS por otra parte se pueden encontrar en la tinta que se utiliza para imprimir logotipos e instrucciones en los envases de alimentos.
Las sustancias químicas de la comunidad PFAS están relacionadas con el colesterol detención, el cáncer y varias enfermedades crónicas, así como con una respuesta limitada de anticuerpos a las vacunas tanto en adultos como en niños, según un crónica de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.
Los ftalatos se han relacionado con la obesidad pueril, el asma, los problemas cardiovasculares, el cáncer y la homicidio prematura en personas de entre 55 y 64 abriles.
El bisfenol A, o BPA, es un disruptor endocrino que se ha relacionado con anomalías fetales, bajo peso al iniciarse y trastornos cerebrales y de conducta en bebés y niños. En los adultos, esta sustancia química se ha relacionado con el progreso de diabetes, enfermedades cardíacas, disfunción eréctil, cáncer y un aventura 49% avezado de homicidio prematura en un plazo de 10 abriles.
Medidas a tomar para compendiar la exposición
Si aceptablemente depende de las agencias reguladoras realizar cambios radicales para proteger el suministro de alimentos, hay medidas que los consumidores pueden tomar para compendiar el aventura de sustancias químicas tóxicas y carcinógenas, según Silent Spring.
Evite enfadar o carbonizar los alimentos, ya que la carne de res, desaseado, pescado o aves produce sustancias químicas que dañan el ADN cuando se cocina a altas temperaturas o sobre una fuego abierta. Utilice un ventilador cuando cocine.
Los contaminantes como los bifenilos policlorados, o PCB, se acumulan en la pringue, por lo que es necesario retirar la pringue y la piel de la carne y el pescado ayer de cocinarlos y deslizar la que se forme durante la preparación de las comidas.
Según Silent Spring, elija mariscos más pequeños y jóvenes que contendrán menos mercurio y otras toxinas que los mariscos más grandes y viejos.
Si aceptablemente muchos alimentos enlatados y envases de cartón con revestimiento ya no contienen BPA, algunos aún utilizan este químico en el revestimiento. Entre los sustitutos se encuentran las resinas acrílicas y de poliéster, así como las resinas de cloruro de polivinilo o PVC. Actualmente, los científicos no están seguros de los perfiles de seguridad de estos sustitutos.
Siempre que pueda, elija productos, carnes y productos lácteos orgánicos en ocasión de los convencionales: si aceptablemente aún pueden estar presentes metales pesados, los alimentos orgánicos están expuestos a menos pesticidas.
Aniquilación los recipientes de plástico. En su ocasión, guarde y caliente en el microondas todos los alimentos en recipientes de vidrio en ocasión de plástico, no utilice sartenes antiadherentes para cocinar y reemplace las botellas y cafeteras de plástico por recipientes de vidrio o espada inoxidable.
Para obtener más telediario y boletines informativos de CNN, cree una cuenta en CNN.com