Esta publicación es la sexta parte de una serie en la que recopilo ideas de expertos en liderazgo, diferencia y bienestar.
Fuente: Gary Brecka, usado con autorización.
Los desafíos de vigor mental van en aumento, influenciados por nuestros estilos de vida modernos, la tecnología y los cambios ambientales. Para obtener una comprensión más profunda, recientemente entrevisté a Gary Brecka, una figura destacada en el ámbito del biohacking y la optimización de la vigor. Ofrece conocimientos únicos sobre cómo mejorar la vigor mental mediante cambios de estilo de vida simples pero efectivos.
La crisis moderna de vigor mental
Según los expertos, uno de los desafíos que contribuyen a la crisis de vigor mental moderna es la “suma” social a la extra instantánea y la tecnología. Esto acelera la exposición a conceptos adultos entre los jóvenes, complicando la formación de su identidad. Las investigaciones indican que el uso excesivo de las redes sociales impulsado por plataformas como Instagram y TikTok contribuye a mayores niveles de ansiedad y depresión, particularmente entre los grupos demográficos más jóvenes (Khalaf, et al., 2023). Brecka enfatiza que estas tendencias reflejan un cambio social más amplio con destino a la extra instantánea, socavando el bienestar mental al promover una comprensión superficial de las relaciones y la autoestima.
Por lo tanto, proporciona mecanismos secreto para hacer frente a los desafíos contemporáneos de vigor mental, incluida la priorización del bienestar físico, el fomento de conexiones comunitarias, la exploración de técnicas de biohacking, el mantenimiento de una dieta equilibrada y la fianza de un sueño adecuado. Al incorporar estas prácticas en la vida diaria, las personas pueden mejorar significativamente su bienestar y cultivar un estilo de vida mesurado y satisfactorio.
El papel del movimiento y la vigor física
Uno de los aspectos que más se pasa por detención en la medicina moderna, según Brecka, es la importancia del movimiento. Las investigaciones muestran consistentemente que la actividad física regular puede mejorar significativamente el estado de talante, disminuir la ansiedad y mejorar la vigor mental en genérico. Los expertos indican que el deporte estimula la producción de endorfinas, neurotransmisores que promueven sentimientos de bonanza y bienestar, al mismo tiempo que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés (Basso & Suzuki, 2017). Brecka subraya que “el movimiento es uno de los aspectos que más se pasa por detención en la medicina moderna”. Las investigaciones respaldan esto y muestran que incluso el deporte moderado, como caminar a paso pronto o circular en velocípedo, puede mejorar significativamente la función cognitiva y aliviar los síntomas de la depresión.
El poder de la comunidad y el propósito
Encontrar un propósito y una comunidad además es importante para mejorar la vigor mental. Las investigaciones muestran que un esforzado sentido de comunidad y propósito mejoría significativamente el bienestar. Por el contrario, el aislamiento social puede contribuir al avería de la vigor mental, lo que destaca la importancia de las conexiones y las actividades significativas (Michalski, 2020). Brecka destaca que participar en actividades como el voluntariado o la realización de pasatiempos puede afectar profundamente el bienestar mental. Enfatiza los género transformadores de encontrar un propósito en la vida diaria, lo que ayuda a las personas a perdurar la resiliencia mental y el bienestar genérico.
Intervenciones naturales y biohacking
Igualmente es importante explorar las intervenciones naturales y las técnicas de biohacking. El biohacking implica realizar pequeños cambios incrementales en la dieta, el estilo de vida y el medio medio ambiente para mejorar el bienestar genérico. Brecka defiende estos métodos y enfatiza la importancia de la luz solar, la conexión a tierra (caminar descalzo sobre superficies naturales) y la respiración. “Exponga su piel a la luz solar. Haga un poco de respiración. Lleve salero a sus pulmones”, aconseja. Estas prácticas simples pueden afectar significativamente el estado de talante y la claridad mental. Los expertos además recomiendan relacionarse el agua fría y caliente en la ducha como método para estimular el cuerpo y la mente. Se sabe que estas prácticas mejoran la circulación, estimulan el sistema inmunológico y mejoran la resiliencia mental.
La conexión intestino-cerebro
Las investigaciones emergentes destacan el vínculo fundamental entre la vigor intestinal y la vigor mental. La letras señala que el 90 por ciento de la serotonina, un neurotransmisor secreto que regula el estado de talante, se produce en el intestino. Los desequilibrios en las bacterias intestinales, oportuno a una mala provisiones o al estrés, pueden contribuir a la ansiedad y la depresión. Un microbioma intestinal sano, respaldado por una dieta equilibrada y probióticos, tiene un impacto significativo en el bienestar mental. La incorporación de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, así como productos fermentados como yogur, kéfir y chucrut, al tiempo que reduce los azúcares procesados, puede ayudar a perdurar un intestino sano y, luego, ayudar el bienestar genérico.
Tecnología y vigor mental
Si aceptablemente la tecnología ha traído muchos avances, además contribuye a los desafíos de vigor mental. Brecka analiza cómo los constantes “golpes de dopamina” de las notificaciones y las redes sociales pueden provocar conductas adictivas. “La masa es adicta al comportamiento de búsqueda de dopamina”, señala. Para combatir esto, sugiere realizar actividades al salero independiente, conectarse a tierra y impedir el tiempo frente a la pantalla para disminuir la dependencia de la tecnología para obtener dopamina.
Sueño y vigor mental
Un sueño de calidad es esencial y, en última instancia, influye en la función cognitiva y la regulación emocional. Las investigaciones vinculan consistentemente el sueño inadecuado con mayores riesgos de sufrir trastornos del estado de talante y el deterioro de las condiciones de vigor mental existentes. Es fundamental establecer buenas prácticas de higiene del sueño, como perdurar un horario de sueño regular y un entorno propicio para amodorrarse. Referencia raro: aproximadamente del 35 por ciento de los adultos en los Estados Unidos duermen menos de las siete horas recomendadas por oscuridad (CDC, 2020), lo que se asocia con mayores riesgos de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y problemas de vigor mental. Los expertos nos aconsejan despertarnos cada mañana lo más cerca posible del amanecer, salir al salero independiente y exponer nuestra piel a la luz solar. Esta praxis puede mejorar los ritmos circadianos, mejorar la calidad del sueño y aumentar el bienestar mental genérico.
Dirección de fondo
Adoptar un enfoque holístico de la vigor mental que incorpore actividad física, billete comunitaria, intervenciones naturales y prácticas de vigor habituales, como lo recomiendan expertos como Brecka, puede mejorar profundamente el bienestar y promover una vida equilibrada y plena. Estas estrategias, respaldadas por investigaciones, brindan pasos prácticos para afrontar los desafíos contemporáneos y fomentar una resiliencia mental duradera.
© 2024 Ryan C. Warner, Ph.D.
Referencias
Basso, JC y Suzuki, WA (2017). Los género del deporte agudo sobre el estado de talante, la cognición, la neurofisiología y las vías neuroquímicas: una revisión. Plasticidad cerebral, 2(2), 127-152.
Khalaf, AM, Alubied, AA, Khalaf, AM, Rifaey, AA, Alubied, A., Khalaf, AM y Rifaey, A. (2023). El impacto de las redes sociales en la vigor mental de adolescentes y adultos jóvenes: una revisión sistemática. Cureus, 15(8).
Michalski, CA, Diemert, LM, Helliwell, JF, Goel, V. y Rosella, LC (2020). Relación entre el sentido de pertenencia a la comunidad y la vigor autovalorada en todas las etapas de la vida. SSM-Vitalidad de la Población, 12, 100676.