Supera eso, Bud: Jaron Ennis noquea a David Avanesyan en el momento oportuno

FILADELFIA – Jaron “Boots” Ennis peleó contra David Avanesyan como si estuviera decidido a ofrecer un espectáculo a sus seguidores locales. Y mientras lo hacía, en cierto sentido logró poner en evidencia a Terence “Bud” Crawford.

Ennis estuvo remotamente de ser impecable en su primera pelea en un año y cinco días, su primera pelea bajo el nuevo promotor Matchroom Boxing y su primera pelea en Filadelfia desde 2018. La defensa del campeón de peso welter no fue precisa, tal vez intencionalmente, y recibió bastantes golpes limpios del fogueado Avanesyan. Pero Ennis forzó un paro en la remate posteriormente del botellín asalto, un asalto antiguamente de que Crawford detuviera a Avanesyan, el ruso radicado en el Reino Unido, en 2022.

“Sentí que no estaba en el momento adecuado”, dijo Ennis, de 27 primaveras, posteriormente del combate. “Está admisiblemente, me sentí admisiblemente. Estaba en forma. Podría ocurrir peleado 15 rounds fácilmente”.

“Si él piensa que su función no fue la adecuada, el mundo del pugilismo debería estar muy, muy asustado”, respondió el nuevo promotor de Ennis, Eddie Hearn. “Él es el futuro del pugilismo. Eso es lo que es”.

Ennis es el presente del pugilismo en Filadelfia, atrayendo a una multitud anunciada de 14.199 personas en la primera pelea en el Wells Fargo Center, sede de los 76ers de la NBA y los Flyers de la NHL.

Mientras Ennis caminaba cerca de el ring al son de las campanadas de entrada del perseverante profesional The Undertaker, los gritos de “Buuuuuuuuu” (que sonaban como abucheos, pero no lo eran) resonaron por toda la arena. Los abucheos reales llegarían pronto, cuando Avanesyan se tomó su tiempo para levantarse posteriormente de admitir un impacto bajo en el primer asalto. De hecho, fue directo al suelo, aunque Ennis insistió en presencia de el árbitro Eric Dali en que lo habían derribado mientras lanzaba.

Ennis alternaba entre la posición siniestra y la ortodoxa (y Avanesyan, de 35 primaveras, ocasionalmente practicaba la posición siniestra) y se encontró en un raro round muy reñido en el segundo, recibiendo un par de derechazos limpios de su rival. En el tercero, Ennis se comprometió a permanecer adentro y pelear agresivamente, sacrificando la defensa (en parte, tal vez, para entretener a los fanáticos que pagaban por entrar).

El trabajo corporal de Boot comenzó a notarse en el tercer y cuarto asalto, y al final del cuarto, la mejilla de Avanesyan estaba hinchada en el flanco izquierdo, un posible indicador de una mandíbula rota.

Ennis intensificó su ataque aún más en el botellín round, hasta el punto de un momento de esquizofrenia, lanzando golpes y fallando tan rotundamente que sus guantes tocaron la lienzo. Avanesyan (30-5-1, 18 KOs) pareció burlarse de Ennis y deleitarse con el momento, pero fue el postrero agradable que tendría en la pelea. Boots pronto lo atrapó con un zurdazo y lo envió a la lienzo, ​​y posteriormente de que el visitante se levantara, Ennis siguió con todo hasta que sonó la campana.

Entre la mandíbula, la caída y la evidente inutilidad de la situación, la remate de Avanesyan y el médico del ring coincidieron en que ya habían manido suficiente.

“Quiero a los grandes nombres”, dijo Ennis (32-0, 29 KOs) posteriormente de que terminó. “Terence Crawford, cualquiera más, vamos a por ellos”.

En la pelea coestelar, el prospecto de peso welter de Washington, DC, Jalil Major Hackett, de 21 primaveras, pasó lo que fue por remotamente la prueba más difícil de su zagal carrera, superando a “Pistol” Pete Dobson por unanimidad pero por poco tiempo en 10 rounds. Fue la primera vez que Hackett (9-0, 7 KOs) había sido llevado más allá de cuatro rounds, y Dobson, de 34 primaveras, se negó a ponérselo dócil. Al final, Hackett prevaleció con puntajes proporcionado precisos de 97-93 dos veces y 96-94.

El mejor asalto de Hackett fue el cuarto, en el que recibió un atractivo de izquierda tras otro y Dobson no pudo esquivar ningún de ellos. Un desagradable nudo en la sien de Dobson comenzó a desarrollarse en el botellín asalto, casi amenazando al principio con alcanzar proporciones de Hasim Rahman contra Evander Holyfield, y comenzaba a parecer que Hackett haría lo que Conor Benn no pudo en febrero y detener a Dobson (16-2, 10 KOs). Pero Dobson se calmó, se asentó y ganó un par de asaltos en la recta final, al tiempo que le presentaba al prometedor peleador un desafío productivo.

Leave a Comment