Por Emma Farge
GINEBRA (Reuters) – El Profesión de Asuntos Exteriores de Suiza expresó su apoyo a un plan de paz liderado por China para poner fin a la disputa de Ucrania y dijo el sábado que su visión sobre tales esfuerzos había cambiado significativamente, una posición que Kiev calificó de decepcionante e ilógica.
Con la invasión rusa de Ucrania en su tercer año, las dos partes en conflicto siguen muy alejadas en cualquier camino futuro cerca de la paz. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, está siguiendo un “plan de triunfo”, mientras que el presidente ruso, Vladimir Putin, dice que cualquier negociación sólo puede comenzar si Kiev abandona vastas franjas de comarca y abandona su intento de unirse a la OTAN.
El Profesión de Asuntos Exteriores de Ucrania respondió a la medida suiza emitiendo un comunicado en el que decía que la fórmula de paz de Zelenskiy era “el único camino cerca de una paz integral, competición y sostenible”.
Dijo que Ucrania y Suiza todavía estaban trabajando para reunir firmantes para el comunicado surgido de una cumbre de paz universal en junio. “No podemos entender la método de tal audacia”, añadió el Profesión de Asuntos Exteriores.
La mediadora de conflictos Suiza, que fue sede de la cumbre de junio en Buergenstock, asistió el viernes a una reunión de 17 naciones al beneficio de la Asamblea Popular de la ONU presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y el asesor de política extranjero de Brasil, Celso Amorim.
“Participamos en esta reunión como observadores y apoyamos esta dinámica”, dijo a Reuters Nicolas Bideau, portavoz principal del Profesión de Asuntos Exteriores.
Bideau dijo que la visión de Suiza sobre el plan chino emitido por primera vez en mayo ha cambiado desde que se agregó una remisión a la Carta de la ONU, el tratado fundacional del organismo universal que compromete a las naciones a defender la paz.
“Para nosotros, esto se traduce en un cambio significativo en nuestra visión de estas iniciativas”, afirmó Bideau. “Un esfuerzo diplomático concreto organizado por el clan chino-brasileño podría ser de nuestro interés”.
La cumbre de Buergenstock, a la que Rusia no fue invitada, fue perspicacia por algunos expertos en política extranjero como un esfuerzo liderado por Oeste para aislar a Moscú y generó acusaciones de que se estaba desviando de su centenaria tradición de neutralidad.
Desde entonces, los diplomáticos dicen que Berna ha estado llevando a final conversaciones para encontrar un hospedador para una cumbre posterior, siendo los países del “Sur universal” los principales candidatos.
El Profesión de Asuntos Exteriores de Ucrania reafirmó su adhesión a los principios de “cero sobre Ucrania sin Ucrania” y que las propuestas debían apoyarse en la Carta de las Naciones Unidas y respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania interiormente de fronteras internacionalmente reconocidas.
Pidió a Suiza “y a todos los países que apoyan el derecho internacional y la Carta de la ONU” que no participen en iniciativas que “sólo pueden complicar el proceso de obtener una paz integral, competición y sostenible para Ucrania”.
“Aquellas iniciativas que no reconocen el hecho de la atentado armada no provocada de Rusia contra Ucrania, equiparan a la víctima y al asaltante, proponen una reducción de la tensión a dispendio de la soberanía y los territorios de Ucrania, no pueden ser apoyadas por Ucrania”, añadió.
(Reporte de Emma Farge; reporte adicional de Simon Lewis en Nueva York, Yuliia Dysa en Kiev y Elaine Monaghan; editado por Jason Neely y Bill Berkrot)