Se esperaba que miles de personas de extrema derecha se amotinaran el miércoles: ¿por qué no aparecieron?

El miércoles por la tarde, la policía y las comunidades se preparaban para otra ola de disturbios de extrema derecha tras los disturbios observados en pueblos y ciudades de todo el Reino Unido la semana pasada.

Se tapiaron comercios y viviendas, se colocaron barricadas en centros de inmigrantes y se movilizaron 6.000 agentes de policía en todo el país.

Pero cuando llegó la sombra, los alborotadores de extrema derecha, en su mayoría, no aparecieron, a pesar de los planes ampliamente difundidos de grupos de movilizarse en torno a más de 100 objetivos en todo el país, incluidos casi 40 centros de migrantes.

En cambio, en muchos lugares donde se habían producido los ataques, miles de manifestantes contra la protesta salieron a la calle. En las calles de Walthamstow, al este de Londres, se estima que unos 5.000 manifestantes antirracistas sostenían carteles que decían “No hay ocupación para el racismo” y “Refugiados bienvenidos”.

Los manifestantes sostenían carteles que decían Los manifestantes sostenían carteles que decían

Los manifestantes sostenían carteles que decían “Bienvenidos refugiados” y “Detengan a la extrema derecha” (Getty Images)

Escenas similares se produjeron en lugares como Brighton, Bristol, Newcastle y Liverpool. Eran imágenes muy diferentes a las que se vieron en Southport la semana pasada o en toda Inglaterra e Irlanda del Ártico durante el fin de semana.

Cientos de personas han sido detenidas y decenas de agentes de policía han resultado heridos a raíz de los disturbios de la semana pasada. La policía ha dicho que los servicios de inteligencia sugieren que pueden esperarse más disturbios, pero muchos toman los acontecimientos del miércoles como una señal de que lo peor puede acaecer pasado ya.

¿Por qué entonces los alborotadores de extrema derecha no se movilizaron el miércoles como lo hicieron la semana pasada? Aquí tienes todo lo que necesitas conocer:

Número de denuedo

Más de 400 personas han sido detenidas tras los disturbios de la semana pasada, muchas de ellas durante los acontecimientos y algunas en los días posteriores. La policía ha llevado a sitio redadas en viviendas y ha detenido a las personas tras identificarlas como sospechosas en las investigaciones.

El comisionado de la policía metropolitana, Mark Rowley, dijo: “Hemos estado haciendo algunas redadas al amanecer esta mañana, las personas que fueron más violentas en las protestas de Whitehall y la violencia de la semana pasada… aproximadamente del 70 por ciento de ellos tienen referencias penales”.

“Tenemos casos de daños criminales, violencia, delitos con armas, órdenes de prohibición de esparcirse al fútbol. Son matones criminales. Cualquier insinuación de que son patriotas o que tienen una causa por la que protestan es una tontería y, francamente, la mayoría de ellos serán acusados ​​de desorden violento y la mayoría de ellos irán a prisión durante varios primaveras”.

Un coche arde en Middlesbrough durante una protesta contra la inmigración, el 4 de agosto de 2024 (Owen Humphreys/PA Wire)Un coche arde en Middlesbrough durante una protesta contra la inmigración, el 4 de agosto de 2024 (Owen Humphreys/PA Wire)

Un coche arde en Middlesbrough durante una protesta contra la inmigración, el 4 de agosto de 2024 (Owen Humphreys/PA Wire)

Las autoridades incluso están trabajando en imágenes y videos de las redes sociales. Las funciones que se han desarrollado en los últimos primaveras, como la transmisión en vivo y el etiquetado de ubicación, resultarán efectos para que la policía recopile información. Una fuente policial le dijo a The Guardian: “Cada fuerza tendrá analistas que monitoreen las redes sociales, [such as] TikTok, con fines de compilación de pruebas”.

Las imágenes de denuedo y allanamientos de viviendas probablemente tendrán un musculoso objeto disuasorio sobre quienes estén considerando provocar disturbios y no quieran terminar en la misma situación.

Sentencias estrictas

Tras los disturbios en Southport y otros lugares, el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS) ha trabajado para sentenciar rápidamente a los implicados en los disturbios. Varios de ellos ya han sido sentenciados y sus casos han pasado a habitar los primeros puestos de la tira a pesar de que en el Reino Unido hay una acumulación de casos pendientes que, a veces, dura primaveras.

Tres hombres fueron los primeros en ser encarcelados el miércoles por su décimo en los disturbios de Southport. La sentencia más larga fue para Derek Drummond, de 58 primaveras, de Southport, quien ha sido encarcelado durante tres primaveras a posteriori de declararse culpable de desorden violento y asalto a un trabajador de emergencias.

Derek Drummond, de 58 años, Declan Geiran, de 29, y Liam Riley, de 41 (de izq. a der.) han sido condenados (Policía de Merseyside)Derek Drummond, de 58 años, Declan Geiran, de 29, y Liam Riley, de 41 (de izq. a der.) han sido condenados (Policía de Merseyside)

Derek Drummond, de 58 primaveras, Declan Geiran, de 29, y Liam Riley, de 41 (de izq. a der.) han sido condenados (Policía de Merseyside)

El director de la Fiscalía, Stephen Parkinson, dijo: “Existen pautas para la imposición de penas que indican que muchas personas que han sido atrapadas en este trastorno se enfrentarán a una pena de prisión inmediata. No debería acaecer ninguna duda al respecto. Van a ir a prisión”.

“Estamos dispuestos a analizar los delitos de terrorismo. Conozco al menos un caso en el que eso está sucediendo”.

Es probable que el estilo enérgico del señor Parkinson, del que se han hecho eco el primer ministro Keir Starmer y la ministra del Interior Yvette Cooper, haya disuadido a muchos posibles alborotadores. Y ahora que estamos viendo el tipo de sentencias que pueden esperar admitir las personas por sumarse a la violencia, el objeto disuasorio ha aumentado aún más.

Contramanifestantes

A diferencia de los disturbios de extrema derecha de la semana pasada, los planes para el miércoles se difundieron ampliamente en las redes sociales. Es posible que los organizadores se sintieran alentados a compartir detalles más abiertamente a posteriori de la décimo relativamente incorporación en los disturbios del fin de semana.

Los comercios, las viviendas y los centros de acogida de inmigrantes se prepararon para la violencia tapiando sus ventanas e incluso colocando barricadas en las puertas. Las fuerzas policiales respondieron desplegando más de 6.000 agentes para hacer frente a posibles desórdenes.

Vista aérea de los contramanifestantes en Walthamstow (AP)Vista aérea de los contramanifestantes en Walthamstow (AP)

Olfato aérea de los contramanifestantes en Walthamstow (AP)

Pero quizá lo más importante de todo fue la presencia masiva de contramanifestantes antirracistas en lugares de todo el Reino Unido. Estas multitudes gigantescas eclipsaron la presencia de la extrema derecha en la mayoría de los lugares, que ya estaba disminuyendo en comparación con los últimos días.

Los movimientos se organizaron con la ayuda del congregación de campaña Stand Up to Racism. La ordenamiento antirracista ha organizado decenas de protestas más para un “Día Franquista de Protesta” el sábado, con el objetivo de “frenar a la extrema derecha”. En Londres, la multitud se reunirá frente a la sede central de Reform UK.

Al comentar lo ocurrido en Londres, Rowley dijo: “Fue una operación policial masiva. Estoy muy satisfecho con cómo resultó”.

“Pusimos miles de oficiales en las calles, y creo que la demostración de fuerza de la policía y, francamente, la demostración de mecanismo de las comunidades juntas, derrotó los desafíos que hemos trillado, y transcurrió de guisa muy pacífica anoche”.

Leave a Comment