Se agotan los boletos de avión mientras la concurrencia huye delante el temor de una exterminio más amplia en Medio Oriente

Los vuelos que salían del Líbano se estaban agotando a medida que la concurrencia huía del país delante una temida ascenso de violencia en el Medio Oriente.

Gran Bretaña y otros países han instado a sus ciudadanos a desentenderse el Líbano mientras sigan funcionando los vuelos comerciales.

Varias aerolíneas, incluida Lufthansa, ya han suspendido los vuelos a Beirut y algunos a Tel Aviv.

La Embajada de Estados Unidos en Beirut advierte a los ciudadanos estadounidenses en el Líbano: “Muchos vuelos se han exhausto; sin retención, siguen estando disponibles opciones de transporte comercial para salir del Líbano.

“Animamos a quienes deseen salir del Líbano a reservar cualquier billete acondicionado, incluso si el planeo no sale inmediatamente o no sigue la ruta elegida en primera instancia”.

El peña de naciones ricas del G7, que incluye a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Canadá e Italia, instó el lunes a la moderación y la desescalada en Medio Oriente, diciendo que los eventos recientes “amenazaban con encender un conflicto más amplio en la región” más allá de la exterminio de Lazo.

El ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, tuiteó: “Hoy hablé con mis homólogos del G7 para impulsar urgentemente una desescalada regional.

“El Reino Unido sigue trabajando día y tinieblas con sus socios internacionales para acortar las tensiones en Oriente Medio”.

Estados Unidos está desplegando poder marcial adicional en Medio Oriente como medida defensiva con el objetivo de acortar las tensiones en la región, dijo el domingo un funcionario de la Casa Blanca.

Gran Bretaña tiene dos barcos de la Escuadra Vivo en el Mediterráneo uruguayo que podrían utilizarse como parte de una operación de desalojo.

El Servicio de Asuntos Exteriores lleva días instando a los ciudadanos británicos a desentenderse el Líbano y familiares de diplomáticos británicos han dejado el país.

Se ha instado a los ciudadanos británicos en el Líbano a registrarse en el Servicio de Asuntos Exteriores, un primer paso con destino a una posible encomienda de desalojo.

Canadá pidió a sus ciudadanos que eviten todos los viajes a Israel, afirmando que el conflicto regional pone en peligro la seguridad.

Francia ha pedido a sus ciudadanos que abandonen Irán.

Las tensiones regionales se han disparado tras el crimen el miércoles de Ismail Haniyeh, el líder político del peña palestino Hamás, en Teherán, un día posteriormente de que un ataque israelí en Beirut matara a Fuad Shukr, un stop comandante marcial del peña libanés Hezbolá. Los dos grupos cuentan con el apoyo de Irán.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó a su equipo de seguridad doméstico en la sala de situación el lunes para discutir los acontecimientos en el Medio Oriente, dijo la Casa Blanca, y agregó que además hablaría con el rey Abdullah de Jordania.

El servicio de informativo estadounidense Axios informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le dijo a su homólogo de los países del G7 que Irán y Hezbolá podrían comenzar a atacar a Israel tan pronto como el lunes, citando a tres fuentes informadas sobre la indicación.

Pero Blinken, según Axios, dijo que no estaba claro cómo atacarían Irán y Hezbolá y que no sabía el momento exacto.

Cuando se le preguntó sobre el noticia, el Área de Estado se refirió a una recital de la indicación, donde decía que los ministros discutieron “la urgente carestia de desescalar la situación en el Medio Oriente”.

El Pentágono dijo el viernes que desplegaría aviones de combate y buques de exterminio de la Armada adicionales en la región.

“El objetivo militar es descender la temperatura en la región, disuadir y defenderse de esos ataques y evitar un conflicto regional”, dijo Jonathan Finer, asesor adjunto de seguridad doméstico de la Casa Blanca, en el software “Face the Nation” de CBS.

En abril “estuvo muy cerca” de explosionar una conflagración regional, añadió, cuando Irán lanzó un ataque contra región israelí con drones y misiles posteriormente de lo que llamó un ataque israelí contra su consulado en Damasco el 1 de abril que mató a siete oficiales del Cuerpo de la Escolta Revolucionaria Islámica en la hacienda siria.