Presidente de Panamá replica a Trump: Canal ‘pertenece a Panamá’

El presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió el domingo seguidamente de que el presidente electo Trump sugiriera que el Canal de Panamá volviera al control de Estados Unidos.

“Como presidente, quiero expresar claramente que cada metropolitano cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente pertenece a Panamá, y continuaré haciéndolo”, dijo Mulino en una afirmación en video, según una traducción al inglés. “La soberanía y la independencia de nuestro país no son negociables”.

“El canal no está bajo control directo o indirecto, ni de China, ni de la comunidad europea, ni de Estados Unidos, ni de ninguna otra potencia”, afirmó Mulino. “Como panameño rechazo firmemente cualquier manifestación que distorsione esta existencia”.

“Panamá respeta a otras naciones y exige respeto”, añadió.

Trump sugirió el domingo en una conferencia de sus partidarios que el Canal de Panamá vuelva al control de Estados Unidos, prometiendo una movimiento rápida al respecto seguidamente de que asuma el cargo en menos de un mes.

“Se le dio a Panamá y al pueblo de Panamá, pero tiene provisiones. Tienes que tratarnos ciertamente y ellos no nos han tratado ciertamente”, dijo Trump en el “American Fest” de Turning Point.

“Si no se siguen los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo visaje de dar, entonces exigiremos que el Canal de Panamá sea devuelto a los Estados Unidos de América en su totalidad, rápidamente y sin cuestionamientos”, añadió Trump.

Cuando un miembro de la audiencia gritó “retírelo”, Trump respondió: “Es una buena idea”.

Trump adicionalmente acusó al país centroamericano de cobrar tarifas excesivas a los barcos que utilizan el canal para cruzar entre los océanos Pacífico y Atlántico.

Panamá cobra tarifas a embarcaciones y barcos por hacer uso del canal. Las tarifas pueden variar según el tamaño y el propósito de las embarcaciones, oscilando entre $ 0,50 y $ 300 000. Estados Unidos entregó a Panamá el control del canal en 1999.

“¿Alguno ha pabellón departir alguna vez del Canal de Panamá?” Trump le dijo a la multitud en el “America Fest”. “Porque nos están estafando en el Canal de Panamá como nos están estafando en cualquier otro circunstancia”.

“Las tarifas que cobra Panamá son ridículas y en gran medida injustas”, dijo Trump.

En la afirmación en video, Mulino respondió al ataque de Trump a las tarifas, señalando que el Canal de Panamá ha crecido desde que Panamá supervisó su gobierno y que las tarifas eran justas.

“Las tarifas no son un capricho”, dijo Mulino. “Se establecen públicamente y en audiencia abierta, tomando en cuenta las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos de operación y las micción de mantenimiento y modernización de la ruta interoceánica”.

“Así logramos la ampliación del canal en 2016, que hoy representa un anciano crecimiento crematístico y comercial, generando más riqueza y oportunidades en todo el mundo y su comercio”, agregó.

Mulino dijo que retraso amparar una relación sólida con la sucursal entrante de Trump y señaló varios temas en los que retraso colaborar.

“Con el nuevo gobierno de Estados Unidos espero preservar y amparar una relación buena y respetuosa. Los temas de seguridad como la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado deben ser una prioridad en nuestra memorándum doble, ya que son una amenaza real que debería preocuparnos mucho”, afirmó.

Dijo que los intereses de su propio país siempre serán lo primero.

“Los panameños podemos pensar diferente en muchos temas, pero cuando se manejo de nuestro canal y nuestra soberanía, todos nos unimos bajo una sola bandera, la de Panamá”, dijo. “Somos un país extenso al diálogo, hoy y siempre, a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con el contraseña claro de que el país es primero”.

“Eso, para este presidente panameño, no es negociable”.

Copyright 2024 Nexstar Media, Inc. Todos los derechos reservados. Este material no puede publicarse, transmitirse, reescribirse ni redistribuirse.

Para conocer las últimas noticiario, el clima, los deportes y la transmisión de videos, diríjase a The Hill.