Muere la hermana que luchó por ecuanimidad en el caso de homicidio de su hija que involucraba al primo de Kennedy

Dorthy Moxley, la superiora que luchó durante décadas para soportar delante la equidad al dañino de su hija adolescente en un caso de homicidio en Connecticut que capturó la atención de la nación durante primaveras, ha muerto. Ella tenía 92 primaveras.

Moxley había soportado estoicamente innumerables giros y vueltas legales, incluidos muchos que involucraban al principal sospechoso del homicidio, el primo de Kennedy, Michael Skakel, quien fue condenado por el crimen y luego vaco a posteriori de que se anulara su condena por homicidio.

El hijo de Moxley, John, dijo a The Associated Press el jueves que su superiora murió el martes en su casa en Summit, Nueva Chaleco, por complicaciones de la constipado y posiblemente pulmonía.

Telediario confiables y delicias diarias, directamente en tu bandeja de entrada

Compruébelo usted mismo: The Yodel es la fuente de noticiario diarias, entretenimiento e historias para sentirse aceptablemente.

“A pesar de todos los altibajos, ella fue la persona más con el vaso medio repleto que he conocido”, dijo Moxley. Describió a su superiora como una “cruzada” por la equidad en nombre de su hermana Martha, de 15 primaveras, pero “nunca vengativa”.

El padre de Moxley, que había vivido en Nueva Chaleco durante más de 20 primaveras, se dedicó a encontrar al dañino de Martha y a suministrar el caso delante la opinión pública. El adolescente fue asesinado a golpes el 30 de octubre de 1975 con un palo de golf. Su cuerpo maltratado fue incompatible al día próximo debajo de un árbol en la finca de su clan en la zona rica de Belle Haven de Greenwich, frente a la casa de la clan Skakel.

El impactante homicidio, que permaneció sin resolverse durante décadas, se convirtió en una sensación y en el tema de varios libros, una película y una serie documental. Robert F. Kennedy Jr., un firme defensor de su primo, publicó un ejemplar en 2016 sobre el caso diciendo que Skakel, el sobrino de la superiora de Kennedy, Ethel, había sido incriminado.

Skakel fue arrestado en 2000, registro culpable de homicidio en 2002 y sentenciado a entre 20 primaveras y cautiverio perpetua. Siguieron varias apelaciones. A posteriori de cumplir más de 11 primaveras de prisión, fue vaco en 2013 con una fianza de 1,2 millones de dólares a posteriori de que un sentenciador de un tribunal inferior anulara su condena, diciendo que su abogado litigante no lo representó adecuadamente.

La Corte Suprema del estado restableció la condena en un arbitraje de 4-3 en 2016. Pero el sentenciador que redactó la valentía se retiró poco a posteriori y un nuevo sentenciador se puso del lado de Skakel en una opinión muy inusual de 4-3 en 2018 que anuló la condena. La Corte Suprema de Estados Unidos se negó a escuchar la apelación del estado en 2019 y no se llevó a mango un segundo proceso, en parte porque muchos de los posibles testigos habían muerto desde entonces y no había pruebas suficientes para un nuevo proceso.

El abogado de Skakel, Stephan Seeger, lo calificó en ese momento como un “día por la equidad” y que su cliente era inocente del crimen.

John Moxley le dijo a la AP en 2020 que él y su superiora todavía creían que Skakel mató a Martha, pero estaban en paz con la valentía de no despabilarse un segundo proceso. El jueves dijo que finalmente obtuvieron equidad para su hermana.

“Fue simplemente increíble cuánto apoyo recibimos de personas que conocíamos y de personas que no conocíamos”, dijo. “Mi superiora siempre estuvo agradecida y eligió centrarse en el espíritu comunitario, por así decirlo, en circunstancia de la ley Mi superiora siempre decía que creía en los ángeles y los ángeles en verdad salieron para apoyarla, para apoyarnos”.

Conocida por su comportamiento amable y cooperativo, los departamentos de policía de otros estados le pidieron a Moxley que se reuniera con familiares de víctimas de homicidio que se sentían incómodos hablando con la policía, dijo John Moxley. Su superiora encima habló en conferencias de defensa de las víctimas y la policía a lo dilatado de los primaveras.

“Pudo gastar ese espíritu de apoyo y retener lo importante que era compartirlo con los demás. Y eso le dio mucha alegría, retener que podía ayudar a algún más”, dijo. “Determinado una vez fue dura. Ella dijo: ‘No soy dura. Sólo soy musculoso'”.