Casi la medio de todos los casos de demencia podrían retrasarse o prevenirse por completo si se abordaran 14 posibles factores de peligro, entre ellos la pérdida de visión y el colesterol suspensión.
Éste es el hallazgo esencia de un nuevo estudio que nosotros y nuestros colegas publicamos en la revista The Lancet.
Se estima que la demencia, un problema mundial en rápido aumento, afecta a 57 millones de personas en todo el mundo y se prórroga que esta número aumente a 153 millones en 2050. Aunque la prevalencia de la demencia está disminuyendo en los países de ingresos altos, sigue aumentando en los países de ingresos bajos y medios.
Este tercer comunicación actualizado de la Comisión Lancet sobre Demencia ofrece buenas telediario y un mensaje desenvuelto: los responsables de las políticas, los médicos, las personas y las familias pueden ser ambiciosos en materia de prevención y reducción del peligro de demencia; y para quienes viven con demencia y sus cuidadores, apoyar su calidad de vida utilizando enfoques basados en evidencia.
El nuevo comunicación confirma 12 factores de peligro potencialmente modificables identificados previamente en dos informes anteriores, publicados en 2017 y 2020. Asimismo ofrece nueva evidencia que respalda dos factores de peligro modificables adicionales: pérdida de visión y niveles altos de colesterol de lipoproteína de herido densidad (LDL), a menudo llamado colesterol “malo”.
Nuestro estudio de la evidencia publicada concluyó que topar colectivamente 14 factores de peligro modificables podría compendiar potencialmente la prevalencia de la demencia en un 45% en todo el mundo. Se podrían obtener reducciones de peligro aún mayores en países de ingresos bajos y medios y para personas de bajos ingresos en países de ingresos más altos, dada la sazonado prevalencia de demencia, disparidades en materia de trascendencia y factores de peligro en estas poblaciones.
El comunicación indica por otra parte que la reducción de estos 14 riesgos puede aumentar el número de primaveras de vida saludable y compendiar el tiempo de mala trascendencia en personas con demencia.
Adicionalmente, el comunicación cita ensayos clínicos que muestran que los enfoques no farmacológicos, como el uso de actividades adaptadas a los intereses y capacidades, pueden compendiar los síntomas relacionados con la demencia y mejorar la calidad de vida.
Somos médicos internistas generales, sociólogos aplicados y científicos especializados en intervenciones, y nuestro trabajo se centra en la memoria y el bienestar de los adultos mayores. Unido con otros 25 expertos en demencia reconocidos internacionalmente, bajo el liderazgo de la profesora de psiquiatría, la Dra. Gill Livingston, revisamos cuidadosamente la evidencia para derivar recomendaciones para la prevención, la intervención y el cuidado.
Por qué es importante
El rápido crecimiento de las poblaciones que envejecen en todo el mundo es un triunfo de la progreso de la trascendencia pública y personal a lo dadivoso de toda la vida. Sin corte, dada la equivocación de una cura para la demencia, este comunicación destaca la importancia de la prevención, así como de apoyar la calidad de vida de las personas con opinión de demencia.
En el nuevo comunicación, nuestro equipo propuso un codicioso software de prevención de la demencia que podría implementarse a nivel individual, comunitario y normativo y a lo dadivoso de toda la vida, desde los primeros primaveras de vida hasta la mediana época y la vejez. Los puntos esencia incluyen:
-
En los primeros primaveras de vida, mejorar la educación frecuente.
-
En la mediana época, topar la pérdida auditiva, el colesterol LDL suspensión, la depresión, la detrimento cerebral traumática, la inactividad física, la diabetes, el tabaquismo, la hipertensión, la obesidad y el exceso de pimple.
-
En etapas posteriores de la vida, compendiar el aislamiento social, la contaminación del brisa y la pérdida de visión.
En conjunto, estos factores se suman a la estimación de la Comisión Lancet sobre Demencia de que el peligro de demencia se puede compendiar en un 45 %. Y una gran cantidad de nuevas investigaciones muestran que cuando se abordan los factores de peligro, como la exposición a la contaminación del brisa, se vinculan con una mejor cognición y una probable reducción del peligro de demencia.
Nueva evidencia respalda la idea de que, en los países de altos ingresos, la reducción del peligro de demencia puede traducirse en más primaveras de vida saludable, primaveras libres de demencia y una duración más corta de la mala trascendencia para las personas que desarrollan demencia.
Lo que aún no se sabe
La reducción del 45% del peligro de padecer demencia en la población mundial se pedestal en un cálculo que supone que los factores de peligro son causales y pueden eliminarse. Muestra la importancia fundamental de la prevención de la demencia y el impacto que tendría en las personas y las familias.
La comisión enfatizó la obligación de más investigaciones para identificar factores de peligro adicionales, probar cambios en los factores de peligro en ensayos clínicos, felicitar orientación para los esfuerzos de trascendencia pública e identificar y evaluar estrategias para implementar y ampliar programas basados en evidencia que apoyen a las personas con demencia y a sus cuidadores.
El comunicación actualizado tiene repercusiones en la trascendencia pública y la investigación a nivel mundial y se está difundiendo ampliamente. Sirve como maestro para médicos y responsables de políticas y describe nuevas direcciones de investigación.
El comunicación de investigación es una breve reseña de un trabajo universitario interesante.
Este artículo se publica nuevamente en The Conversation, una ordenamiento de telediario independiente y sin fines de beneficio que ofrece datos y estudio confiables para ayudarlo a comprender nuestro engorroso mundo. Fue escrito por: Eric B. Larson, Universidad de Washington y Laura Gitlin, Universidad Drexel
Deletrear más:
Eric B. Larson recibe fondos de los Institutos Nacionales de Vigor, el Instituto Franquista sobre el Envejecimiento y regalías de UpToDate por los capítulos que escribe y actualiza.
Laura N. Gitlin recibe financiación del Instituto Franquista sobre el Envejecimiento, la Delegación de Veteranos y igualmente regalías de varios libros. Asimismo es la creadora de varios cursos en represión para capacitar a los proveedores de atención médica en programas de atención basados en evidencia que ella y sus equipos han probado y demostrado que son eficaces, por lo que ella y sus afiliaciones universitarias tienen derecho a cobrar honorarios por la capacitación.