Los datos de las encuestas de Wisconsin que deberían preocupar a los demócratas y animar a los republicanos

Por sí solo, el resultado de las elecciones de 2024 en Wisconsin nos dice muy poco sobre qué partido tiene la preeminencia en el campo de batalla más persistente de Estados Unidos.

Wisconsin fue el estado más cercano del país este otoño.

Los republicanos ganaron la contienda presidencial por un pelo. Los demócratas ganaron la carrera por el Senado de Estados Unidos por un pelo.

Pero bajo la superficie, hay una tendencia de tendencia política que es proporcionado preocupante para un manada (los demócratas) y tentadora para el otro (los republicanos).

Y eso implica la cambiante composición partidista de este agradecido estado púrpura, que ha virado constantemente cerca de una dirección republicana durante la era Trump.

Tan recientemente como 2016, los demócratas disfrutaban de una preeminencia de 6 puntos en identificación partidista en Wisconsin, según una extensa pesquisa realizada por la Poder de Derecho de la Universidad de Marquette.

Sin requisa, durante el primer mandato de Donald Trump, eso se transformó en una preeminencia republicana de dos puntos.

Y durante la presidencia de Joe Biden, ha crecido hasta alcanzar una preeminencia republicana de 4 puntos. Durante los últimos dos abriles de la pesquisa de Marquette en Wisconsin (basada en casi 8.000 entrevistas), el 46% de los votantes registrados se identifican o se inclinan por el Partido Republicano, y el 42% se identifican o se inclinan por el Partido Demócrata.

Este es un cambio de ocho abriles proporcionado trascendental. Pero esto ha quedado en gran medida oscurecido por la perpetua cercanía de las elecciones estatales aquí, y el hecho de que los demócratas las han hato con más frecuencia que las perdido.

Nos hemos acostumbrado mucho a pensar en Wisconsin como un campo de batalla “puro” 50/50, y ciertamente sigue votando así. En los últimos ocho abriles se han pasado seis elecciones para presidente, dirigente y Senado de Estados Unidos decididas por un punto o menos.

Pero en este momento, Wisconsin no es un estado 50/50 en su composición partidista. Durante la última decenio, ha experimentado un cambio neto de 10 puntos en la identificación del partido de un electorado de tendencia demócrata a uno de tendencia republicana.

“La confianza de pensar que eres el partido mayoritario no debería pertenecer a los demócratas”, dice el encuestador de Marquette, Charles Franklin, y señala que los demócratas no han disfrutado de una preeminencia en la identificación del partido en Wisconsin desde 2016.

La creciente preeminencia partidista del Partido Republicano en este aspecto (que refleja un giro a nivel franquista cerca de los republicanos) plantea todo tipo de cuestiones políticas.

¿Qué tipo de votantes en Wisconsin se han alejado del Partido Demócrata?

¿Cómo han podido los demócratas seguir siendo tan competitivos como siempre en las elecciones estatales mientras cada vez menos votantes se identifican con el partido?

¿Cuán duradera es la preeminencia presente del Partido Republicano en la identificación del partido?

¿Y en qué momento se traducirá en más derrotas demócratas y más victorias republicanas en las urnas?

Tomémoslos uno por uno.

Primero, una explicación de los datos de las encuestas subyacentes, que Franklin reunió para esta historia. La Perforación de la Poder de Derecho de Marquette existe desde 2012, realiza más de 80 encuestas en todo el estado y entrevista a más de 70.000 votantes de Wisconsin. Regalado que en Wisconsin no existe un registro por partido, las encuestas proporcionan nuestra mejor medida de la composición partidista del estado, y la pesquisa de Marquette es, con diferencia, nuestro procedimiento electoral más holgado y antiguo.

Cada pesquisa de Marquette pregunta a los votantes registrados: “¿Normalmente se considera republicano, demócrata o independiente?” Si responden “independiente” o “no sé”, se les pregunta a los votantes si se consideran más cercanos al Partido Republicano, al Partido Demócrata o a “ningún de los dos”.

Para este exploración, Franklin contó como republicanos a las personas que se llamaron a sí mismos republicanos en respuesta a la primera pregunta, así como a los autodenominados independientes que respondieron a la segunda pregunta diciendo que estaban más cerca del Partido Republicano. Hizo lo mismo con los demócratas.

Aquí están los desgloses partidistas del electorado de Wisconsin desde que comenzó la pesquisa en enero de 2012, combinando todas las encuestas interiormente de cada ciclo electoral para obtener muestras más grandes y confiables. (Cada conjunto de números a continuación se colchoneta en al menos nueve encuestas en ese ciclo y entrevistas con al menos 7.000 votantes registrados):

∎ 2012: 43% republicano, 48% demócrata, 8% independiente (preeminencia demócrata de 5 puntos).∎ 2013-14: 42% republicano, 47% demócrata, 9% independiente (preeminencia demócrata de 5 puntos).∎ 2015-16 : 42% republicano, 48% demócrata, 9% independiente (preeminencia demócrata de 6 puntos).∎ 2017-18: 45 % republicano, 45 % demócrata, 9 % independiente (sin preeminencia para ningún de los partidos).∎ 2019-20: 46 % republicano, 44 ​​% demócrata, 9 % independiente (preeminencia republicana de 2 puntos).∎ 2021-22: 46 % Republicano, 43% demócrata, 10% independiente (preeminencia republicana de 3 puntos).∎ 2023-24: 46% republicano, 42% demócrata, 12% independientes (preeminencia republicana de 4 puntos).

Como muestran estas cifras, los demócratas tuvieron una preeminencia constante en la identificación del partido de 5 a 6 puntos desde 2012 hasta 2016, los últimos cinco abriles de la presidencia de Obama. Perdieron esa preeminencia durante la presidencia de Trump y se quedaron aún más a espaldas durante la presidencia de Biden. Desde 2012, ha habido una caída de 6 puntos entre los autoidentificados demócratas, un aumento de 3 puntos entre los republicanos y un aumento de 4 puntos entre los independientes “puros”.

Estos no son cambios triviales, instantáneos en el tiempo. La identificación partidista “es un hecho proporcionado estable”, dice Franklin. “La tribu no se despierta cada mañana y reconsidera su identificación de partido como si nunca la hubiera tenido. Hay una verdadera rigidez en ello”.

Las encuestas igualmente muestran que estos cambios han sido inusualmente grandes entre ciertos segmentos del electorado. En términos demográficos, los mayores avances del Partido Republicano, con diferencia, se han producido entre los hombres blancos no universitarios, que han pasado de 50% republicano/41% demócrata en 2012 a 57% republicano/32% demócrata en 2024.

Los votantes no blancos sin títulos universitarios igualmente se han inclinado cerca de el Partido Republicano, especialmente los hombres. (“No blancos” combina muchos grupos diferentes, pero correcto a que Wisconsin es abrumadoramente blanco, no tenemos muestras lo suficientemente grandes como para desglosar aquí datos específicos para votantes negros o hispanos).

En términos geográficos, los mayores cambios se han producido en los condados del oeste y del ártico del estado; básicamente, las partes de Wisconsin que se encuentran fuera de los tres grandes mercados de medios del estado: Milwaukee, Madison y Green Bay. En conjunto, estas áreas, en su mayoría rurales, han pasado de 43% republicano/47% demócrata en 2012 (una preeminencia demócrata de 4 puntos) a 50% republicano/37% demócrata en 2024 (una preeminencia republicana de 13 puntos).

Como era de esperar, estas son las mismas regiones donde los candidatos republicanos han consumido sus mayores avances electorales en la última decenio.

Más: Donald Trump ganó Wisconsin en las elecciones presidenciales de 2024 logrando amplios avances y deteniendo la sangría republicana en los suburbios.

Las victorias demócratas oscurecen el cambio de votantes en Wisconsin

Pero a nivel estatal, la relación entre la creciente preeminencia republicana de Wisconsin en la identificación de partidos y su historial electoral efectivo es un poco enigmática.

De hecho, desde que los demócratas perdieron su preeminencia en la identificación de partidos durante el ciclo electoral de 2018, ganaron ambas contiendas para dirigente (2018 y 2022); ganó dos de tres elecciones al Senado de EE. UU. (ganó en 2018 y 2024 y perdió en 2022); y dividir dos contiendas presidenciales (cobrar en 2020 y perder en 2024). Los republicanos han disfrutado de una preeminencia mensurable y creciente en la identificación del partido desde el ciclo electoral de 2020, pero han seguido luchando en las grandes elecciones estatales para alcanzar o exceder el 50% de los votos.

¿Por qué estos cambios en la composición partidista del estado no se han traducido en más y mayores victorias del Partido Republicano (o derrotas demócratas) en las principales contiendas estatales?

Una forma de pensar en esto es que cuando los votantes de un partido son superados en número en el electorado, esencialmente se está nadando contra la corriente. Sólo puede exceder esa desventaja en el partidismo de varias maneras en tiempos de elecciones. Puede conseguir una adulto proporción de sus propios votantes que el otro partido. Puede estar más unificado que el otro partido (por ejemplo, si el candidato demócrata apetito el 95% de los votantes demócratas pero el candidato republicano apetito sólo el 90% de los votantes republicanos). O puede cobrar votantes independientes.

En verdad, así es como el republicano Scott Walker ganó tres elecciones para dirigente en 2010, 2012 y 2014, cuando los demócratas disfrutaban de una preeminencia en la identificación del partido en Wisconsin. Walker fue muy bueno movilizando la billete republicana. Unificó principalmente a los votantes republicanos. Y las encuestas a boca de sarcófago sugieren que ganó el voto independiente. Como resultado, no solo ganó en lo que era un estado de tendencia demócrata, sino que ganó por márgenes mayores (5 a 7 puntos) que cualquier republicano en la era Trump.

Poco similar parece estar sucediendo con los demócratas ahora que enfrentan un deuda en la identificación partidaria en Wisconsin. En la carrera presidencial de 2020 en Wisconsin, ganada por Biden sobre Trump, el voto demócrata estuvo más unificado que el voto republicano. Menos demócratas “desertaron” para sufragar por Trump que republicanos “desertaron” para sufragar por Biden, según las encuestas preelectorales y las encuestas a pie de sarcófago el día de las elecciones. Las encuestas igualmente sugieren que Biden ganó la votación independiente ese año.

En la carrera por dirigente de 2022, el demócrata Tony Evers ganó el voto independiente sobre el republicano Tim Michels, según la pesquisa.

Y en 2024, Baldwin sobrevivió por poco a su carrera contra el republicano Eric Hovde al cobrar votantes independientes y ayudar la pulvínulo de su propio partido un poco más unificada que Hovde, sugieren las encuestas.

Más: Gilbert: Explicación de las elecciones divididas entre Donald Trump y Tammy Baldwin en Wisconsin

Dada la creciente desventaja de los demócratas en la identificación partidista en Wisconsin, se podría argumentar que han tenido un “desempeño excesivo” en las contiendas estatales (no negativas) en los últimos tres ciclos electorales, ya sea gracias a la fuerza de sus propios candidatos, la pasión de sus oponentes o su capacidad para organizarse y movilizar a sus votantes.

Un problema creciente para los demócratas significa oportunidades para los republicanos

Pero las elecciones de 2024 igualmente señalan por qué se negociación de un serio desafío continuo y por qué la cambiante composición partidista del estado plantea problemas obvios para los demócratas y oportunidades para los republicanos.

En primer oportunidad, la preeminencia del Partido Republicano en identificación partidista ha seguido creciendo con el tiempo, según sugieren las encuestas de Marquette. Esto positivamente lo entendí cuando Marquette publicó su última pesquisa preelectoral de este año. Mostraba a la vicepresidenta Kamala Harris con una pequeña preeminencia de 1 punto en Wisconsin, no muy allí de su pequeño beneficio de pérdida de nueve décimas de punto.

Pero lo revelador fue la ruptura del partido en la muestra final de Marquette en Wisconsin: los republicanos tenían una preeminencia de 4 a 5 puntos en la identificación del partido, lo cual es considerablemente diferente de la preeminencia del Partido Republicano de 1 o 2 puntos en la identificación del partido a la que estábamos acostumbrados. viendo en los ciclos 2020 y 2022.

¿Podrían las encuestas preelectorales acaecer exagerado la preeminencia republicana en la identificación del partido? Tal vez. Pero varias cosas se oponen a ello.

En primer oportunidad, a los republicanos en verdad les fue tenuemente mejor –no peor– el día de las elecciones que en las encuestas preelectorales de Marquette. En segundo oportunidad, igualmente encontrará una preeminencia republicana de 4 puntos en la identificación del partido si combina todas las encuestas de Marquette en el ciclo 2023-24. En tercer oportunidad, la última pesquisa a boca de sarcófago de votantes reales de Wisconsin (realizada para las cadenas) mostró una preeminencia similar de 3 puntos del Partido Republicano en la identificación del partido. Y finalmente, muchos otros encuestadores han enfrentado un impresionado cambio franquista en la identificación del partido cerca de el Partido Republicano.

Así pues, la evidencia de las encuestas es proporcionado desenvuelto de que el electorado se ha vuelto más republicano en Wisconsin y en otros lugares.

Esto significa que, en igualdad de condiciones (los dos partidos están igualmente unificados, igualmente eficaces para conseguir votantes e igualmente eficaces para cobrar independientes), los demócratas ahora están en desventaja en las elecciones estatales aquí.

¿Significa eso que el candidato respaldado por los republicanos en las enormes elecciones a la Corte Suprema estatal que se celebrarán el próximo mes de abril está destinado a cobrar? No. Los demócratas han tenido mucho éxito movilizando su voto en las recientes elecciones judiciales, y la billete será un hacedor enorme en esa contienda.

¿Significa esto que es probable que los republicanos ganen la carrera por la gobierno en 2026? No necesariamente. Las elecciones de parte de mandato suelen ser un desafío para el partido en el poder en Washington (los republicanos). De hecho, si la popularidad de Trump se ve afectada, eso podría comenzar a revertir los avances de su partido en identificación partidaria.

Pero no sabemos cómo le irá a la presidencia de Trump.

Lo que sí sabemos es que, con el tiempo, la composición política de Wisconsin ha ido cambiando gradualmente cerca de una dirección republicana. Y si admisiblemente la composición partidista del estado no dicta el resultado de ninguna referéndum, sí determina el campo de repertorio en el que compiten los candidatos.

Y mientras perdure la presente preeminencia del Partido Republicano en la identificación partidaria en Wisconsin, es difícil imaginar que los demócratas no empiecen a remunerar un precio adulto por ello en elecciones importantes.

Este artículo apareció originalmente en Milwaukee Journal Sentinel: Gilbert: los datos de las encuestas de Wisconsin que deberían preocupar a los demócratas

Leave a Comment