Los investigadores han descubierto un vínculo entre una infección intestinal crónica causada por un virus popular y el expansión de la enfermedad de Alzheimer en algunas personas.
La mayoría de las personas se topan con el citomegalovirus (CMV) durante la albor y, luego de la infección llamativo, el virus permanece en el cuerpo de por vida, generalmente inactivo.
A la decrepitud de 80 abriles, 9 de cada 10 personas tendrán anticuerpos reveladores del CMV en la crimen. Un tipo de herpesvirus, el patógeno se propaga a través de los fluidos corporales (como la cuajo materna, la saliva, la crimen y el semen), pero sólo cuando el virus está activo.
En un congregación desafortunado, mostró el estudio, el virus puede suceder antitético una error biológica donde puede permanecer activo el tiempo suficiente para pasar por la “superautopista” del eje intestino-cerebro, conocida más oficialmente como nervatura etéreo.
Al impresionar al cerebro, el virus activo tiene el potencial de agravar el sistema inmunológico y contribuir al expansión de la enfermedad de Alzheimer.
Es una posibilidad preocupante, pero todavía significa que los medicamentos antivirales podrían advertir que algunas personas desarrollen Alzheimer, especialmente si los investigadores pueden desarrollar investigación de crimen para detectar rápidamente la infección activa por CMV en el intestino.
A principios de este año, algunos miembros del equipo de la Universidad Estatal de Arizona anunciaron un vínculo entre un subtipo de microglía asociado con la enfermedad de Alzheimer, denominado CD83(+) conveniente a las peculiaridades genéticas de la célula, y niveles elevados de inmunoglobulina G4 en el colon transverso, que insinuó algún tipo de infección.
La microglía son las células encargadas de hurtar todo el sistema nervioso central. Buscan placas, desechos y neuronas y sinapsis sobrantes o rotas, mordisqueándolas siempre que sea posible y activando las alarmas cuando la infección o el daño están fuera de control.
Están aquí para ayudar, pero si la microglía se activa constantemente, desatando sus armas inflamatorias sin pausa, puede provocar daño neuronal asociado con la enfermedad de Alzheimer.
“Creemos que hemos antitético un subtipo biológicamente único de Alzheimer que puede afectar entre el 25 y el 45 por ciento de las personas con esta enfermedad”, dice el irrefutable biomédico y autor principal Ben Readhead de la Universidad Estatal de Arizona.
“Este subtipo de Alzheimer incluye las características placas amiloides y ovillos de tau (anomalías cerebrales microscópicas utilizadas para el juicio) y presenta un perfil biológico dispar de virus, anticuerpos y células inmunes en el cerebro”.
Los investigadores tuvieron ocurrencia a una variedad de tejidos de órganos donados, incluidos el colon, el nervatura etéreo, el cerebro y el claro cefalorraquídeo, de 101 donantes de cuerpos, 66 de los cuales tenían la enfermedad de Alzheimer. Esto les ayudó a estudiar cómo interactúan los sistemas del cuerpo con la enfermedad de Alzheimer, que a menudo se considera a través de una vidrio puramente neurológica.
Rastrearon la presencia de anticuerpos contra el CMV desde los intestinos de los donantes, hasta el claro cefalorraquídeo, hasta el cerebro, e incluso descubrieron el propio virus acechando adentro de los ansiedad vagos de los donantes.
Los mismos patrones aparecieron cuando repitieron el estudio en una cohorte separada e independiente.
Los modelos de células cerebrales humanas proporcionaron más pruebas de la billete del virus, al aumentar la producción de proteína tau amiloide y fosforilada y contribuir a la degeneración y homicidio de las neuronas.
Es importante destacar que estos vínculos se encontraron sólo en un subconjunto muy pequeño de personas con infección intestinal crónica por CMV. Regalado que casi todo el mundo entra en contacto con el CMV, la simple exposición al virus no siempre es motivo de preocupación.
Readhead y su equipo están trabajando para desarrollar un investigación de crimen que detecte la infección intestinal por CMV para poder tratarla con antivirales y tal vez advertir que los pacientes desarrollen este tipo de Alzheimer.
La investigación fue publicada en Alzheimer y demencia: revista de la Asociación de Alzheimer.