En el corazón de Xinjiang, la región china donde se cree que más de un millón de uigures están detenidos en campos de reeducación, dos despreocupados vloggers de viajes británicos presentan alegremente a sus espectadores “una de las zonas más controvertidas” del país.
Los periodistas son acosados y fuertemente vigilados en la accidentada provincia occidental, donde los gobiernos occidentales y grupos de derechos humanos han perceptible a las autoridades de reprimir a las minorías musulmanas mediante vigilancia masiva, abusos y adoctrinamiento político.
Pero los influencers extranjeros de YouTube son perfectamente recibidos por el gobierno chino, normalmente censor apegado, que se aprovecha de su contenido despreocupado para refrendar su propia novelística de que no se están produciendo abusos de los derechos humanos.
“Mustangs bonitos y elegantes”, dice uno de los vloggers británicos, admirando los autos deportivos en las calles de Urumqi, la renta de Xinjiang. “Es como una ciudad natural, así que ¿a qué viene todo ese revuelo? Asimismo es un revuelo cenizo. No lo entiendo”, dice.
Es un mensaje que encaja perfectamente con la propia maquinaria de propaganda estatal de China.
A medida que el país vuelve a desobstruir sus puertas para los viajes luego de abriles de aislamiento por la pandemia, los influencers extranjeros, incluidos muchos británicos, se dirigen al este armados con cámaras y trípodes, con la perspectiva puesta en un mercado de YouTube cada vez más fructífero con una audiencia ansiosa y salario para aumentar sus índices de audiencia.
El gobierno chino les ha poliedro una mano con una serie de nuevas políticas sin visado, y el país recibió más de 17 millones de viajeros extranjeros en los primeros siete meses de este año, un aumento de casi el 130% interanual, según cifras del Tarea de Asuntos Exteriores.
“Yo mismo he conocido una buena cantidad de videos de vloggers extranjeros que comparten sus viajes a China. Estoy oportuno de ver que cada vez más amigos extranjeros vienen a China y se enamoran de China”, dijo Lin Jian, portavoz del Tarea de Asuntos Exteriores en agosto.
Muchos se maravillan con las brillantes luces del horizonte de Shanghai, los palacios imperiales de Beijing y la impresionante red ferroviaria de incorporación velocidad.
Pero un número cada vez decano de personas está entrando en regiones menos conocidas, incluida Xinjiang, que durante abriles ha estado plagada de acusaciones de graves abusos de los derechos humanos y represión que Beijing justifica como necesarias para combatir el terrorismo.
Algunos YouTubers que llegan a la accidentada región intentan atraer a los espectadores con títulos sensacionalistas que exponen las “mentiras” de los medios occidentales sobre Xinjiang o aludiendo a los riesgos de delirar allí.
Pero a menudo subrayan que no están impulsando ninguna novelística más allá de ver Xinjiang con sus propios luceros y ofrecer a sus espectadores relatos auténticos de primera mano.
En un video titulado “Este es el XINJIANG que los medios occidentales NO quieren que veas”, la mozo pareja escocesa Alan y Shannon explora el distrito turístico de Kashgar y se visten con trajes tradicionales uigures para una sesión de fotos.
Otro inglés, Mike Okay, de 28 abriles, ofrece una experiencia más cruda y a veces divertida mientras hace autostop por la provincia en examen de un baño, un estacionamiento o un camping donde adormecerse. Documenta múltiples controles de identidad por parte de agentes de policía, sorprendidos por sus métodos de delirio, pero no hostiles.
Algunos vídeos tienen connotaciones más políticas y contrastan explícitamente su contenido con los informes de los medios.
En Urumqi, Tauseef Ahmed, contiguo con su compañera Libby Collins, comenta que “si confiabas en los medios occidentales… normalmente no oirías partida positivo”, y cita la opresión de los musulmanes como un ejemplo de acusaciones típicas.
Mientras caminan por Urumqi, la pareja señala las mezquitas. Asimismo comentan el decano número de cámaras de vigilancia, pero añaden: “si no has hecho partida malo, no hay de qué preocuparse”.
No hay ninguna sugerencia de que alguno de los vloggers esté actuando a instancias del gobierno chino o recibiendo su efectivo, pero los títulos sobre el enredo de los medios se hacen eco de los mensajes oficiales del Estado sobre la percibida novelística anti-China de Oeste, particularmente en lo que respecta a los derechos fundamentales.
Para China, la afluencia de personas influyentes ofrece la oportunidad de refutar las críticas extranjeras y alentar su postura al destacar las visitas sin obstáculos de extranjeros asombrados.
Las imágenes, difundidas por las redes sociales chinas y los medios estatales, reciben cientos de miles de visitas y montones de comentarios favorables.
Un número cada vez decano de vloggers internacionales visitaban Xinjiang “con gran curiosidad”, señaló un artículo fresco del Total Times.
“Xinjiang es una región un tanto remota y misteriosa de China, pero su nombre aparece constantemente en muchos medios occidentales, que suelen estar plagados de información errónea”.
Se menciona a Mike Okay entre varios vloggers, destacando una conversación con el propietario de un camping que dice que los controles policiales son para su propia seguridad.
Luego reafirma la postura del gobierno de que una decano seguridad en Xinjiang “no es una reacción exagerada” adecuado a la amenaza del terrorismo por parte de extremistas religiosos y separatistas étnicos.
Mike Okay, quien describió su delirio como una “aventura salvaje” con “grupo increíble”, dijo que había intentado con todas sus fuerzas evitar la política y centrarse simplemente en mostrar una parte “relativamente inexplorada” del mundo.
“Como creador de contenido, cuando te registras, estás publicando tu contenido en el mundo. La grupo lo leerá como quiera. Por eso, por supuesto, me preocupa”, dijo.
“Mi intención no era ir allí y desmentir partida. Mi intención era ‘¿qué pasaría si un extranjero despistado y relativamente sin educación caminara por Xinjiang con una cámara?’”.
Daria Impiombato, analista cibernética del Instituto Australiano de Política Estratégica, ha coescrito varios informes sobre las múltiples formas que utiliza China para incorporar a influenciadores locales y extranjeros a su táctica de propaganda.
Dijo que los vloggers con grandes plataformas tenían la responsabilidad de informarse y ser escépticos.
“Es necesario que se haga un correspondencia de ese tipo de plataformas”, afirmó. “Es como si los influencers fueran a Siria y simplemente hicieran videoblogs de viajes desde Siria sin dialogar de abriles y abriles de combate y devastación. No se puede hacer eso, y siquiera se puede hacer en Xinjiang”.
Pero no llegó a sostener que los influencers no deberían ir a Xinjiang, añadiendo que algunos vídeos ofrecían información valiosa.
La pareja australiana Michael y Josie, creadores de “josieliftsthings”, un canal de YouTube con casi un millón de seguidores, plantean preguntas en su video sobre Xinjiang sobre la destrucción de edificios históricos en Kashgar y observan que el centro de la ciudad parece estar preparado para los turistas.
Dijeron que su franqueza había generado “calor” entre los espectadores y había hecho que el video fuera menos popular porque no era puramente positivo.
Los YouTubers se dieron cuenta de que el contenido “pro-China” atraía más visitas, lo que lo hacía más rentable, dijeron.
“Es una osadía de negocios y todo depende de si eres honesto acerca de lo que ves o si lo haces por efectivo”, dijo Michael.
“La ingenuidad es que estamos en una especie de fiebre del oro en estos momentos”, dijo, y agregó que era poco probable que la pareja regresara pronto ya que la campo de los influencers se había vuelto “un poco fea”.
“Me desilusiono mucho cuando veo a muchos YouTubers que usan los derechos humanos como cebo para su contenido y luego dicen en sus videos poco como ‘Estoy aquí y… parece completamente natural’”, dijo.
“Nunca decimos que todo está perfectamente porque no lo sabemos”, añadió Josie. Los youtubers escoceses Alan y Shannon no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Tauseef Ahmed y Libby Collins rechazaron una entrevista y el permiso para editar su contenido. En una entrevista antecedente con el New York Times, Ahmed dijo que no le preocupaba cómo la propaganda china u otros usaran su contenido.
“Al final, la grupo puede darle la novelística que quiera. Son solo dos personas que van de un lado a otro y registran sus aventuras de delirio”, dijo.
Maya Wang, directora asociada para China de Human Rights Watch, instó a los viajeros a ser más conscientes en sociedades que sufren abusos de los derechos humanos y a “no ser cómplices de la censura y la desinformación que el gobierno chino aplazamiento alcanzar”.
Pero el profesor Steve Tsang, director del Instituto SOAS de China, dijo que era poco probable que los videos de vloggers influyan en las opiniones ya arraigadas sobre los uigures.
La principal prioridad para los funcionarios chinos era cómo se veía todo en Beijing, dijo.
“La maquinaria de propaganda podrá informar a lo holgado de toda la cautiverio de mando hasta venir a Xi Jinping que lo estamos haciendo y que lo estamos haciendo perfectamente, que estamos capturando y controlando la novelística”.