lxtAZ WK94H TeupZ JP90j bwAxO Hk2io Y1gSW vCY8r J8lX1 guhsy ai5lc o8x2g gYKje xogM7 f3dCH mAChp xeTPU ruymM OG0Sg Gw4xK aJuP5 yoali YJwuy Z0bzT
1 56

Los arqueólogos acaban de encontrar un ‘riquezas escondido’ de artefactos que abarcan todas las épocas

  • Los arqueólogos del Instituto Doméstico Francés de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP) hicieron una serie de descubrimientos en un sitio de excavación en Pacé, Bretaña.

  • Los artefactos encontrados en el sitio van desde la Perduración del Bronce Final hasta la época medieval.

  • Uno de los objetos encontrados fue un anillo de oro aceptablemente conservado que data del siglo 2.Dakota del Finalidad o 3tercero siglo d.C.


Arqueólogos del Instituto Doméstico Francés de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP) realizaron recientemente una excavación en Pacé, Bretaña, a lo profuso del camino de una calzada romana que data de algún momento entre el siglo 2 yDakota del Finalidad y 4th siglos d.C. Según Noticiero de arqueologíalos artefactos que encontraron en el sitio cubren un período de tiempo aún provecto, ofreciendo un cierto caudal de objetos que abarcan desde la Perduración del Bronce Final hasta la época medieval.

El descubrimiento más destacado tanto por el INRAP como por Noticiero de arqueología es el de un anillo de oro, cuya piedra preciosa tallada representa a Hermosura Victrix, la diosa romana de la triunfo. El anillo, que los expertos datan del año 2Dakota del Finalidad o 3tercero siglo d.C., “presenta una jaca finamente cincelada y un calcografía cuidado en nicolo, un tipo de ónix con una superficie azulada sobre una pulvínulo negra”, según la revista en itinerario. Un símbolo de status en su época, este anillo fue utilizado por las élites romanas como dormitorio de orfebrería y como sello.

Cerca del motivo de ese descubrimiento, el INRAP descubrió un caudal de un imperio muy diferente, uno que, a arriesgarse por la naturaleza aceptablemente conservada del artefacto, puede ayuda estado en gran peligro.

“Un hallazgo particularmente sorprendente fue un alijo de una docena de monedas de plata del período carolingio, que datan del siglo IX o X”. Noticiero de arqueología informó. “Estas monedas fueron descubiertas en un estado de conservación infrecuente, posiblemente depositadas durante la época vikinga, cuando el Imperio carolingio estaba bajo presión por las incursiones vikingas. Si aceptablemente el cimentación fue desaseado en el siglo X, no está claro si la actividad vikinga causó esto directamente”.

Casi como para cerrar la brecha entre las actividades de estos dos imperios en la zona, el INRAP asimismo descubrió los restos de una pueblo medieval, que datan de algún tiempo entre el siglo V.th y 10th siglos. Los restos, que ofrecen información sobre las técnicas de construcción del período medieval, incluían “parcelas cuadrangulares conectadas por caminos, casas, pastos, áreas de cultivo y silos para almacenamiento de granos”.

Algunos artefactos perdidos descubiertos en el sitio datan de incluso más detrás. Los expertos del INRAP encontraron fragmentos de cerámica y moldes de terracota que datan de la Perduración del Bronce Final, lo que sugiere la posibilidad de que el sitio alguna vez albergara un taller de la Perduración del Bronce que usaba moldes de terracota para forjar espadas y otras armas. En otros lugares asimismo se desenterraron recintos de la Primera Perduración del Hierro, incluido un posible círculo funerario.

El período de tiempo que cubren estos utensilios y los estratos sociales de los que probablemente provienen pintan en conjunto un retrato arqueológico único de la incremento política y tecnológica del campo de hecho a lo profuso de los siglos.

Asimismo te puede interesar

Leave a Comment