Las reglas de la Corte Suprema contra los conductores en un caso, los defensores dicen que podrían hacer que las reclamaciones de derechos civiles sean más difíciles

WASHINGTON (AP) – La Corte Suprema dijo el martes que las personas que ganan decisiones tempranas en casos de derechos civiles no necesariamente podrán recuperar sus honorarios legales, un hallazgo que tanto los grupos conservadores como los liberales habían argumentado podrían dificultar la lucha por las personas. Derechos en la corte.

El Tribunal Superior falló 7-2 contra los conductores de Virginia que demandaron posteriormente de que sus licencias fueron suspendidas bajo una ley que argumentaron que era inconstitucional. Los conductores ganaron una orden contencioso temprana que bloquea la aplicación de la ley, pero luego Virginia derogó la medida y el caso terminó antiguamente de que el árbitro alcanzara una determinación final.

La mayoría de las veces, cada parte paga sus propios costos legales en la corte. Pero los demandantes que ganan casos de derechos civiles pueden hacer que el banda perdedor pague sus honorarios legales bajo una excepción a la ley destinada a solucionar que las personas presionen esas reclamaciones en la corte.

Telediario de confianza y delicias diarias, ajustado en su bandeja de entrada

Mira por ti mismo: el Yodel es la fuente de remisión para las historias diarias de informativo, entretenimiento e sensación.

En el caso de Virginia, el estado solicitó a los jueces posteriormente de que un tribunal de apelaciones determinó que debería enriquecer los honorarios de los abogados de los conductores. El estado argumentó que conveniente a que los conductores habían hato una orden contencioso preliminar en área de una determinación de la corte final, no debería tener que cubrir sus honorarios legales.

Grupos de defensa que van desde la Unión Saco de Libertades Civiles hasta la Coalición de Política de Armas de Fuego de la Segunda Mejora habían sopesado el banda de los conductores. Dijeron que muchos casos están determinados en la etapa de orden contencioso preliminar y que menos personas estarían dispuestas a desafiar al gobierno en la corte si pudieran tener que soportar la carga de honorarios legales potencialmente fuertes incluso si hacen un caso persuasivo.

Pero la Corte Suprema determinó que aventajar en una etapa temprana no es suficiente, ya que el resultado puede cambiar posteriormente de que los demandantes de inteligencia deben aventajar en los méritos para recuperar sus honorarios legales.

La preocupación de que los gobiernos puedan descarrilar un caso cambiando una ley si pierden en la etapa de orden contencioso preliminar son solo especulativos, y se aplican solo a un pequeño número de casos, según la mayoría. La opinión fue escrita por el Presidente del Tribunal Supremo John Roberts, y se unió a sus cinco compañeros conservadores, así como por una rectitud independiente, Elena Kagan. Los jueces Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson disentieron.