La tortura de un ciudadano estadounidense en Rusia contada por un compañero de celda ucraniano

Cuando el marcial ucraniano Igor Shyshko resumió sus dos primaveras de detención en Rusia pegado al ciudadano estadounidense Stephen Hubbard, de 72 primaveras, le vinieron a la mente tres palabras: tortura, humillación y penuria.

Luego de permanecer incomunicado durante dos primaveras y medio, Hubbard compareció repentinamente frente a un tribunal de Moscú el mes pasado, donde fue sentenciado, luego de un querella a puerta cerrada, a casi siete primaveras tras las rejas por supuestamente tomar las armas y reñir por Ucrania.

Fue capturado en abril de 2022, pocas semanas luego de que Rusia invadiera Ucrania y Washington dice que sólo ha tenido información “limitada” sobre este caso porque Moscú se ha incapaz a compartir ningún detalle.

El 27 de septiembre, tan pronto como 10 días antiguamente de que se dictara el veredicto, Rusia anunció por primera vez que había retenido a Hubbard, quien parecía pálido y frágil en el tribunal de Moscú.

Shyshko fue hecho prisionero en mayo de 2022 y descocado en un intercambio en mayo de 2024.

La AFP lo conoció por primera vez mientras estaba recibiendo tratamiento psicológico en Ucrania en agosto de este año, antiguamente de que Moscú anunciara que Hubbard estaba bajo su custodia.

En entrevistas separadas con la AFP en septiembre y octubre, relató acaecer estado detenido con Hubbard en dos prisiones rusas.

Los hombres estuvieron recluidos en Novozybkov, en la región de Bryansk, en el oeste de Rusia, desde septiembre de 2022 hasta mayo de 2023, a veces en celdas vecinas.

Luego, hasta la primavera de 2024, estuvieron recluidos en la colonia penitenciaria núm. 7 en la región de Vladimir, a unos 270 kilómetros (168 millas) al este de Moscú, donde fueron compañeros de celda durante un tiempo.

La presencia de un extranjero entre los prisioneros de exterminio ucranianos es inusual, afirmó a la AFP.

“No estaba muy claro por qué estaba allí”, dijo Shyshko, un hombre de 41 primaveras con ojeras y mejillas hundidas que dice que pasó 801 días en total en cautiverio.

Shyshko dijo que Hubbard fue sometido al mismo trato que los ucranianos: herido, humillado y muerto de penuria por sus guardias, y agregó que él personalmente fue testificador de los abusos infligidos a Stephen Hubbard y él mismo soportó los mismos.

– Molido y obligado a deslizarse –

“Lo golpeaban todo el tiempo, como al resto de nosotros”, dijo Shyshko sobre el trato que los guardias de prisión dieron a Hubbard durante una entrevista con la AFP en la ciudad de Járkov, en el este de Ucrania.

“Lo golpearon con palos y porras y le dieron patadas. Lo atacaron con perros”, dijo a la AFP.

“Le hicieron equivaler, no le dieron de ingerir, le hicieron deslizarse por los pasillos”, añadió Shyshko.

Los guardias de Novozybkov golpeaban “deliberadamente” los genitales de los reclusos, dijo Shyshko, y obligaban a los reclusos, incluido Hubbard, a afectar actos sexuales con otros reclusos para humillarlos.

Shyshko cuenta que Hubbard, con quien tenía algunas dificultades para comunicarse en inglés, le había confiado que sus captores rusos lo habían torturado en Pakino con descargas eléctricas.

El marcial ucraniano descocado dijo que la tortura bajo detención rusa era una rutina, y mostró cicatrices en sus manos y el sonotone que necesitaba tras las golpizas que dañaron sus oídos.

En un nota de octubre de 2024, las Naciones Unidas acusaron a Rusia de perpetrar torturas y malos tratos “generalizados y sistemáticos” de prisioneros de exterminio ucranianos.

El Tarea de Asuntos Exteriores ruso no respondió a las solicitudes de comentarios de la AFP sobre la detención de Hubbard y, por consiguiente, no confirmó que estuviera detenido pegado con Shyshko.

Sin incautación, su relato del trato que él y otros reclusos sufrieron durante su detención es similar a las historias contadas por otros ex presos.

Los medios estatales rusos informaron que Hubbard fue hecho prisionero el 2 de abril de 2022 durante la ocupación rusa de Izyum, un pueblo en el noreste de Ucrania que fue descocado meses luego.

Los medios de comunicación financiados por el Kremlin, citando testimonios del tribunal, dijeron que Hubbard se había mudado a Izyum en 2014 para estar con su socio ucraniano, un ilusión que el estadounidense le contó a su compañero de prisión ucraniano.

Moscú había perceptible a Hubbard de unirse a un batallón de defensa territorial ucraniano al brote de la invasión del Kremlin y de que le pagaban al menos 1.000 dólares al mes por reñir.

Las autoridades de Kiev dijeron a la AFP que no habían enemigo ningún registro de que Hubbard hubiera estado entre las unidades militares ucranianas.

“No lo hemos enemigo en nuestras listas”, dijo Oleksiy Dmytrashkivsky, caudillo del dispositivo de comunicaciones del comando de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania y portavoz del comando ucraniano en las zonas ocupadas de la región rusa de Kursk.

– Estados Unidos, 'la encarnado del mal' –

Shyshko dijo que Hubbard probablemente fue maltratado por los guardias rusos a pesar de su época, en parte conveniente a su ciudadanía.

“Comprendan, para nuestros guardias, Estados Unidos es la encarnado del mal. Están convencidos de que los estadounidenses deben ser aniquilados”, dijo.

Los medios rusos informaron que Hubbard se había concreto culpable, pero Shyshko describió al septuagenario como “sólo un civil”.

No podía equivaler y estaría demasiado débil para portar un armas, añadió Shyshko.

“Si ves a un anciano con tan mala vigor, ¿cómo es posible que lo veas como un soldado?”

Shyshko dijo que Hubbard le había dicho que fue detenido por soldados rusos en un puesto de control en Izyum.

Añadió que los soldados rusos vieron que Hubbard llevaba hacienda en efectivo y lo detuvieron.

El penuria fue uno de los abusos sufridos por los detenidos, dijo Shyshko, afirmando que los detenidos estaban desnutridos deliberadamente y se les negaba comida como castigo.

Hubbard “siempre tuvo una opinión diferente (a la de los guardias) y no hizo lo que le dijeron”, dijo Shyshko.

– 'Doctor Homicidio' –

Shyshko dijo que en Pakino “las condiciones eran terribles”.

“No sabía que la aglomeración podía hincharse por el penuria”, dijo.

Hubbard todavía fue maltratado por un médico apodado “Doctor Homicidio”.

Para “tratar” la sarna, este hombre obligó a los reclusos, incluido Hubbard, a estar desnudos en habitaciones frías y húmedas durante varias semanas seguidas, dijo Shyshko.

Hubbard pidió repetidamente a los guardias rusos permiso para ponerse en contacto con su tribu, las autoridades estadounidenses e incluso ucranianas, añadió Shyshko.

No podía entender por qué Estados Unidos no podía “sacarlo de allí”, dijo Shyshko.

Estados Unidos ha organizado varios intercambios de prisioneros con Rusia, incluido el que condujo a la fuga del periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich en agosto.

A principios de octubre, Washington acusó a Moscú de “negarse a conceder comunicación consular” a Hubbard y dijo que sólo tenía información limitada sobre su caso.

Shyshko afirmó acaecer escuchado a los guardias de la prisión, al ver el estado de Hubbard, expresar su preocupación sobre la posibilidad de que surgiera un escándalo en caso de la crimen de un ciudadano estadounidense bajo custodia rusa.

Shyshko se ha reunido con su esposa y sus tres hijos, pero vive con graves repercusiones psicológicas y físicas de su estancia en detención rusa.

Dijo que preferiría que Hubbard pudiera regresar a casa y contar su propia historia.

Shyshko dijo a la AFP que le preocupaba que Hubbard, que había perdido mucho peso, no pudiera “tener” mucho más, ni física ni mentalmente.

Ya está “entre la vida y la crimen”, afirmó Shyshko.

led-kz-fv-jbr/oc/db

Leave a Comment