Por Michelle Nichols y Humeyra Pamuk
NACIONES UNIDAS (Reuters) – Israel está descubierto a ideas para desescalar el conflicto en el Líbano, dijo el martes el embajador de Israel delante la ONU, Danny Danon, un día luego de que Estados Unidos dijera que estaba explorando algunas “ideas concretas” con aliados y socios.
“En estos momentos hay fuerzas importantes que están intentando aportar ideas y estamos abiertos a ello”, dijo a los periodistas. “No estamos ansiosos por iniciar ninguna invasión demarcación en ningún punto… Preferimos una posibilidad diplomática”.
Los intensos combates de esta semana entre Israel y el Hezbolá libanés, respaldado por Irán, han aumentado los temores de que casi un año de conflicto estalle y desestabilice el Medio Oriente, donde ya se está librando una exterminio entre Hamás e Israel en Nudo.
Israel ha dicho que está desplazando su atención de Nudo a la frontera septentrión, donde Hezbolá ha estado disparando cohetes en torno a Israel en apoyo de Hamás, que asimismo cuenta con el respaldo de Irán.
El gobierno israelí ha hecho de la seguridad de su frontera septentrión y de permitir el retorno a ella de unos 70.000 residentes desplazados por el conflicto una prioridad de exterminio, mientras que Hezbolá ha prometido no dar marcha a espaldas hasta que se ámbito un detención el fuego en Nudo.
El lunes, un detención funcionario del Sección de Estado dijo que Estados Unidos estaba discutiendo con aliados y socios algunas “ideas concretas” para encontrar una salida que evite una decano medra en los combates y reduzca las tensiones.
Danon dijo que Israel estaba tomando las ideas en serio.
“Seguimos pensando que no es demasiado tarde para que el gobierno libanés y el pueblo libanés presionen a Hezbolá para que detenga su asalto. Si no lanzan cohetes contra Israel, podremos hacer que nuestros residentes regresen a sus comunidades, eso es todo”, afirmó.
Cuando los periodistas le preguntaron sobre qué estaban discutiendo en ese momento, Danon dijo: “No puedo entrar en detalles”.
(Reporte de Michelle Nichols y Humeyra Pamuk; editado por Howard Goller)