10 12

Erdogan pide a EEUU que este las sanciones que obstaculizan las compras de defensa

ANKARA (Reuters) – El presidente turco, Tayyip Erdogan, pidió que se levanten las sanciones estadounidenses que bloquean algunas compras de defensa de su país y otras medidas “unilaterales” que obstaculizan la capacidad de los aliados de la OTAN de alcanzar objetivos comerciales bilaterales a espléndido plazo.

Los lazos entre los aliados se han tensado por una serie de cuestiones en los últimos primaveras, desde las diferencias políticas en el Mediterráneo uruguayo, Siria y Nudo hasta la negocio por parte de Ankara de sistemas de defensa aérea rusos S-400, lo que provocó las sanciones estadounidenses y la retirada de Turquía del software de aviones de combate F-35 en 2019.

Seguidamente, Ankara se dedicó a comprar 40 cazas F-16 Block-70 y 79 equipos de modernización de Washington. El acuerdo se aprobó a posteriori de que Turquía diera su aprobación a la candidatura de Suecia a la OTAN, lo que asimismo condujo a un deshielo en las relaciones.

Ankara y Washington tienen como objetivo a espléndido plazo alcanzar un comercio doble de 100.000 millones de dólares, frente a los 30.000 millones de dólares previstos para 2023.

Durante una cita a Nueva York para la Asamblea Universal de la ONU, Erdogan dijo a los empresarios turcos y estadounidenses que, si correctamente creía que sería posible alcanzar el objetivo, la cooperación en la industria de defensa había “quedado muy remotamente” de su potencial correcto a las restricciones restantes.

“Para ello, es necesario marcharse las aplicaciones unilaterales como los aranceles adicionales en los sectores del hierro, el arsenal blanca y el aluminio, las investigaciones y las sanciones de la CAATSA”, dijo el lunes, refiriéndose a la Ley para Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos Mediante Sanciones (CAATSA, por sus siglas en inglés).

“Espero que hayamos pasado una nueva página con el plan de modernización del F-16 y esperamos que las restricciones a las exportaciones en este campo se levanten de forma permanente”, añadió Erdogan.

Asimismo dijo que Turquía era ventajosa para las cadenas de suministro, citando como ejemplo la cooperación en la producción y adquisición de municiones de 155 mm, un proyectil importante en la pleito entre Ucrania y Rusia.

Washington asimismo ha sancionado a varias personas y empresas turcas por contravenir las sanciones impuestas a Rusia. Turquía apoya a Ucrania, pero se opone a las sanciones y dice que no las eludirá en zona turco.

Adicionalmente de los F-16, Turquía asimismo se ha interesado por los aviones Eurofighter Typhoon de Alemania, Gran Bretaña y España, pero se ha quejado de la torpeza de avances delante la desgana de Berlín.

El lunes, Erdogan se reunió con el canciller teutón Olaf Scholz en Nueva York, dijo su oficina, añadiendo que le había transmitido la disposición de Ankara a mejorar la cooperación en todas las áreas y beneficiarse las oportunidades conjuntas que beneficiarían a ambas partes.

(Reporte de Tuvan Gumrukcu; editado por Jamie Freed)

Leave a Comment