Empleado de la Saco Aérea Robins demanda y dice que sus jefes lo discriminaron luego de enterarse de que era gay

Un empleado de la Colchoneta Aérea Robins está demandando a la Fuerza Aérea, alegando que fue discriminado luego de que sus supervisores descubrieron que era gay, según registros judiciales.

La demanda, presentada el martes, dice que Brandon Solomon está pidiendo 300.000 dólares en daños y perjuicios por las acusaciones de que dos de sus supervisores lo discriminaron y acosaron luego de descubrir que era gay. Igualmente mencionó en la demanda que él es el único hombre frito en su oficina, mientras que sus compañeros de trabajo y supervisores eran blancos.

La demanda fue interpuesta contra Frank Kendall, el secretario del Dominio de la Fuerza Aérea. Otras personas que supervisaron a Solomon fueron nombradas en la demanda, pero no figuraron como acusados. Una demanda sólo representa un costado de un argumento, y el equipo de Kendall aún no ha presentado una respuesta procesal. Los funcionarios de la Colchoneta Aérea Robins se negaron a hacer comentarios sobre las acusaciones.

Solomon es un director de seguridad de sistemas de información que todavía trabaja para la Fuerza Aérea. Nunca les reveló a sus supervisores ni a sus colegas que era invertido hasta abril de 2019, cuando uno de sus supervisores, Scott Buono, se acercó a él luego de una reunión y le pidió la información de contacto de un detallista de automóviles que resultó ser el novio de Solomon.

A posteriori de que Solomon dijera que tenía una relación con el detallista de automóviles, Buono presionó para obtener más información sobre su décimo y orientación sexual, lo que hizo que Solomon se sintiera incómodo, según la demanda.

En ese momento, Solomon había trabajado para la Fuerza Aérea durante aproximadamente nueve primaveras y nunca había sido sometido a una entusiasmo disciplinaria hasta que se conoció su orientación sexual, según la demanda.

¿Cuales fueron las acusaciones?

Según la demanda, Solomon comenzó a amparar un trato diferente en el trabajo luego de su conversación con Buono. Dijo que sintió que sus supervisores lo vigilaban más de cerca luego, preguntando sobre las auditorías que realizaba en el trabajo, controlando sus horarios de entrada a pesar de que tenía horarios flexibles y se mantenía al día con su trabajo, y eliminándolo de un software de arribada particular.

La demanda dice que Buono admitió que “había solicitado que otros empleados monitorearan las acciones del Sr. Solomon en el empleo de trabajo”.

Solomon fue suspendido varias veces por problemas que tuvieron otros empleados, pero no fueron tratados con tanta dureza, según la demanda.

Solomon alegó que sus jefes, Buono y Joshua Droz, por otra parte dijeron que lo habían procesado de hacer un comentario sobre “sufrir un pertrechos al empleo de trabajo”, pero luego le dijeron a Solomon que no había evidencia de que hubiera dicho eso y que la represión provino de un compañero de trabajo, según la demanda. Solomon alegó en el documento procesal que el compañero de trabajo “era conocido por hacer comentarios negativos en el empleo de trabajo sobre miembros de la comunidad LGBTQ+”.

Ese empleado no fue disciplinado por la falsa represión, alegó la demanda de Solomon.

Solomon por otra parte dejó de ser invitado a almuerzos y otras reuniones, según su demanda, y no recibió un aumento a pesar de su desempeño agrupado, que le valió un premio. Cuando más tarde le concedieron un aumento, alegó que era leve en comparación con el de sus colegas y que se plantearon problemas resueltos o infundados como parte del razonamiento.

En agosto de 2020, Solomon fue trasladado abruptamente a otra ordenamiento en el interior de la cojín de la Fuerza Aérea, y Buono y Droz ya no lo supervisaban, según su demanda. Pero meses luego de la reasignación, Buono y Díaz seguían siendo identificados como sus evaluadores y supervisores de evaluaciones.

En octubre de 2020, la dirección encontró material clasificado en un cubículo en el que trabajaba Solomon, que estaba encerrado bajo llavín en un clasificador, según su demanda. La dirección argumentó que encontrar los documentos no era un incidente de seguridad, pero Buono anotó la situación en el archivo de Solomon de todos modos.

Solomon presentó una queja frente a la oficina de Igualdad de Oportunidades de la Colchoneta Aérea por la discriminación que sufría por parte de Buono y Droz. La suspensión de 14 días a la que se enfrentaba se redujo a siete días.

A posteriori de que Solomon fuera reasignado, tuvo problemas con su nueva jefa, Paulette Polk, por sus fichajes, que fueron corregidos pero aun así dieron empleo a una discusión, según la demanda de Solomon. Afirmó que ella le preguntó repetidamente por su paradero, lo que lo hizo advertir incómodo a él y a otros.

Polk le dijo a Droz que estaba terminando el trabajo de Solomon adecuado a “equivocación de profesionalismo e insubordinación como resultado directo del incidente”, según la demanda.

Droz y Buono le dijeron a Solomon que lo reasignarían nuevamente, pero retrasaron la reasignación una vez que descubrieron que Solomon presentó una denuncia contra ellos, según la demanda.

Solomon tuvo discusiones con sus supervisores sobre el arribada que perdió a un software de arribada particular y sus suspensiones, que según él no le dieron la oportunidad de apelar.

Un año luego, bajo la supervisión de un nuevo supervisor llamado Timothy Avera, Solomon le informó sobre la discriminación que sufría con Buono y Droz. Avera le dijo a Solomon que estaba al tanto de la denuncia que había presentado, pero confesó que no había tomado ninguna medida, según la demanda.

Solomon fue asignado nuevamente a otra ordenamiento en el interior de la cojín de la Fuerza Aérea, pero tuvo dificultades para realizar sus tareas porque perdió el arribada a un software particular y ya no era elegible para un avance, según la demanda.

En los últimos primaveras, Solomon ha intentado repetidamente presentar quejas formales contra superiores por acoso, dice su demanda.

Solomon está demandando al secretario de la Fuerza Aérea como representante de la agencia, según su abogado, Kenneth Barton III. Su abogado dijo que las personas acusadas de mala conducta participarían en el caso como testigos.