El narcotraficante mexicano Osiel Cárdenas Guillén fue libre de una prisión estadounidense y podría ser deportado

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Osiel Cárdenas Guillén, uno de los capos del narcotráfico más temidos de México, fue libre de una prisión estadounidense luego de cumplir la veterano parte de una condena de 25 abriles de prisión, confirmaron las autoridades el viernes.

Un funcionario de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos dijo que Cárdenas Guillén había sido libre de prisión y puesto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Eso normalmente sugeriría que sería deportado a México.

Un funcionario mexicano que no estaba calificado a ser citado por su nombre dijo que Cárdenas Guillén enfrenta dos órdenes de arresto en México, por lo que es probable que sea detenido a su arribada.

El ex jerarca del cártel del Caleta era conocido por su brutalidad. Creó la bandada de sicarios más sanguinaria que haya conocido México, los Zetas, que asesinaban sistemáticamente a migrantes y a personas inocentes.

Cárdenas Guillén fue sentenciado a 25 abriles de prisión en 2010 y se le ordenó que decomisara decenas de millones de dólares. No quedó claro por qué no cumplió la sentencia completa, pero había sido extraditado a Estados Unidos en enero de 2007.

El nativo de 57 abriles de la ciudad fronteriza de Matamoros, México, movió toneladas de cocaína y ganó millones de dólares a través del cártel del Caleta, con sede en las ciudades fronterizas de Reynosa y Matamoros.

Creó a los Zetas, una bandada de ex soldados de las fuerzas especiales mexicanas a quienes reclutó para que se convirtieran en su ejército privado y escuadrón de la crimen. Cometieron actos de terrorismo que regularmente incluían matar a docenas de personas, decapitarlas o arrojar montones de cuerpos descuartizados en las carreteras.

Los Zetas sobrevivieron mucho luego de que Cárdenas Guillén fuera capturado en 2003. Para 2010, los Zetas habían formado su propio cártel, difundiendo ataques de estilo terrorista por todo México hasta el sur de Tabasco hasta que sus principales líderes fueron asesinados o arrestados en 2012-2013.

Una rama de los Zetas, el cártel del Noreste, continúa controlando la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, frente a Laredo, Texas.

Pero la propia pandilla de Cárdenas Guillén, el cártel del Caleta, se ha dividido irremediablemente luego de más de una decenio de sangrientas luchas internas entre facciones con nombres como Los Metros, Los Ciclones, Los Rojos y Los Escorpiones.

El propio apodo de Cárdenas Guillén era “El Mata Amigos”.

El acto más descarado de Cárdenas Guillén fue cuando rodeó y detuvo un transporte que transportaba a dos agentes de la DEA y a uno de sus informantes en 1999 en la ciudad fronteriza de Matamoros, frente a Brownsville, Texas.

Sus pistoleros apuntaron sus armas a los agentes y les exigieron que entregaran al informante, que casi con toda seguridad sería torturado y asesinado. Los agentes se resistieron y se negaron, recordándole que sería una mala osadía matar a empleados de la DEA. Cárdenas Guillén finalmente detuvo a sus pistoleros, pero no ayer de decirles, según se informa, “Ustedes, gringos, este es mi departamento”.

__

Alanna Durkin Richer contribuyó desde Washington, DC

___

Siga la cobertura de AP sobre América Latina y el Caribe en https://apnews.com/hub/latin-america

Leave a Comment