1 56

El cuerpo emite veredicto en la demanda de Big City Coffee contra los administradores de Boise State

Los administradores de la Universidad Estatal de Boise le deben a la propietaria de Big City Coffee, Sarah Fendley, 4 millones de dólares luego de que un delegación dictaminara por unanimidad a honra de Fendley y le otorgara daños y perjuicios en su demanda, culminando un envero de tres semanas que se centró en el obstrucción de su tienda en el campus hace casi cuatro primaveras.

El delegación de 12 residentes del condado de Ada se puso del facción de Fendley luego de deliberar durante aproximadamente tres horas el viernes por la indeterminación.

El delegación otorgó 3 millones de dólares a Fendley por pérdidas comerciales, sufrimiento mental y emocional, humillación personal y pérdida de reputación. Uno de los funcionarios de Boise State nombrados en la demanda, Leslie Webb, ex vicepresidente de asuntos estudiantiles de la universidad, le debe a Fendley un millón de dólares adicional en daños punitivos, decidió el delegación. Los daños punitivos son un castigo por un comportamiento que se considera especialmente dañino.

Luego de que el delegación abandonó la sala del tribunal, Fendley estalló en lágrimas.

“Sarah tuvo su día luego de todos estos primaveras”, dijo el abogado de Fendley, Michael Roe de Givens Pursley, a un congregación de periodistas luego de que se dictó el veredicto. “Estamos muy contentos”.

La propietaria de Big City Coffee, Sarah Fendley, en su tienda en 1416 W Grove St. en 2016.La propietaria de Big City Coffee, Sarah Fendley, en su tienda en 1416 W Grove St. en 2016.

La propietaria de Big City Coffee, Sarah Fendley, en su tienda en 1416 W Grove St. en 2016.

Fendley demandó a Boise State por 10 millones de dólares luego de que la tienda del campus cerrara en octubre de 2020, un mes y medio luego de aclarar próximo a la biblioteca de la universidad. Argumentó que la universidad la obligó a descuidarse el extensión luego de que un pequeño congregación de estudiantes expresara su preocupación por sus opiniones a honra de la policía, incluido el apoyo a la “flaca guión zarco”, la idea de que la policía forma la guión entre el orden y la desconcierto.

El caso se centró en dos acusados ​​individuales: Webb y Alicia Estey, quien en ese momento era vicepresidenta de asuntos universitarios de Boise State y desde entonces fue ascendida a directora financiera y de operaciones.

Los cargos iniciales en la demanda contra la universidad y los administradores en sus funciones oficiales fueron desestimados previamente, porque la Restablecimiento 11 prohíbe demandas contra el estado, al que la universidad y los funcionarios representaban. Otros cargos relacionados con la Constitución de Idaho, la ley de Idaho o cuestiones contractuales asimismo fueron desestimados. Pero se permitió que gran parte de la demanda siguiera delante.

El delegación tenía varias preguntas para deliberar, entre ellas si Fendley y Big City Coffee habían demostrado sus acusaciones de represalias en virtud de la Primera Restablecimiento contra Webb y Estey, y si esas violaciones habían causado daño a Fendley y Big City Coffee. Respondieron que sí a todas ellas.

De los 3 millones de dólares en daños, el delegación otorgó 1 millón de dólares por pérdidas comerciales, 500.000 dólares por angustia mental y emocional, 500.000 dólares por humillación personal y 1 millón de dólares por pérdida de reputación.

Roe dijo el viernes por la tarde durante los alegatos finales que Boise State tomó represalias contra Fendley por expresar su derecho a la franqueza de expresión amparado por la Primera Restablecimiento. Fendley ha expresado abiertamente su apoyo a la policía en Internet y en su tienda del centro de la ciudad, que exhibe una bandera flaca de guión zarco de 3 por 5 pulgadas cerca de la puerta.

En el momento en que se presentó la demanda, estaba comprometida con Kevin Holtry, un ex oficial de policía de Boise que quedó paralizado de cintura para debajo en 2016 luego de un tiroteo con un fugitivo en Boise Bench. Los dos ya no están juntos.

Un cartel de la tienda Big City Coffee dentro del edificio de la Biblioteca Albertsons en el campus de la Universidad Estatal de Boise.Un cartel de la tienda Big City Coffee dentro del edificio de la Biblioteca Albertsons en el campus de la Universidad Estatal de Boise.

Un cartel de la tienda Big City Coffee adentro del edificio de la Biblioteca Albertsons en el campus de la Universidad Estatal de Boise.

La abogada de Boise State, Keely Duke de Duke Evett, argumentó que Fendley quería un trato específico y que Webb y Estey utilizaran el código de conducta estudiantil como pertrechos para castigar a los estudiantes por expresar opiniones que no le gustaban. Duke sostuvo que fue Fendley quien decidió rescindir el resolución del campus, ya que los administradores se mantuvieron neutrales en presencia de la concurso de varios estudiantes a Fendley y Big City Coffee.

La idea de que la policía es una flaca guión zarco tiene un siglo de pasado, pero las banderas de esa flaca guión zarco no fueron creadas hasta 2014, por un estudiante universitario motivado por las protestas contra tres asesinatos policiales ese año: un hombre ahorcado en Staten Island y los tiroteos de un criatura de 12 primaveras en Cleveland y un hombre de 18 primaveras en Ferguson, Missouri, todos negros.

Las banderas ganaron popularidad cuando en Estados Unidos aumentaron los llamados a la reforma policial tras la crimen de George Floyd en mayo de 2020. Floyd, un hombre sable, fue asesinado por el ex oficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin, un hombre blanco. Sus últimas palabras, “No puedo respirar”, capturadas en video, desataron una ola de protestas de Black Lives Matter que sacudieron al país durante meses y generaron debates sobre la brutalidad policial y cuestiones raciales.

Ese verano fue cuando Fendley recibió la primera propuesta para aclarar una nueva cafetería en Boise State. Abrió la tienda el 4 de septiembre de 2020.

Luego del veredicto del viernes, Duke abandonó un radiodifusión extranjero de la sala del tribunal donde se habían reunido los periodistas sin hacer comentarios.

“La franqueza de expresión no significa que no haya consecuencias”, dijo Duke durante los argumentos iniciales del envero. “La Primera Restablecimiento protege a todos. Protege el derecho de Fendley a expresar su apoyo a la flaca guión zarco. Pero asimismo respalda el derecho de cualquiera a no apoyar a Big City Coffee”.

Duke había dicho que los administradores estaban al tanto del apoyo de Fendley a la flaca guión zarco y los posibles problemas que podría causar en el campus ayer de aceptar el resolución, y que eso no los disuadió; otros proveedores del campus, como Chick-fil-A, han tenido sus propias controversias. Asimismo, Duke dijo que Fendley “eligió venir al campus sabiendo que la creencia que tiene sería un problema para algunas personas”.

La bandera de la “delgada línea azul” es exhibida por muchos agentes de policía y sus partidarios y ha suscitado controversia.La bandera de la “delgada línea azul” es exhibida por muchos agentes de policía y sus partidarios y ha suscitado controversia.

La bandera de la “flaca guión zarco” es exhibida por muchos agentes de policía y sus partidarios y ha suscitado controversia.

Durante los alegatos finales del viernes por la tarde, Duke reprodujo fragmentos de una polémica reunión entre los administradores de la universidad y Fendley el 22 de octubre de 2020, que finalmente terminó con Big City Coffee cerrando su sede en el campus luego de solo 42 días de funcionamiento. Durante la reunión, que según Duke no se trataba de anular el resolución de Fendley, sino de encontrar un camino a seguir tras una “tormenta de fuego” en las redes sociales, Fendley hizo varios comentarios sobre cómo podría sufrir sus renta al centro de la ciudad y hacerlo mejor.

La longevo parte de la reunión fue grabada en secreto por Estey, pero la compacto se detuvo inadvertidamente ayer de que terminara la reunión, según Duke. Los últimos 20 minutos aproximadamente no fueron grabados. Las dos partes han disputado lo que sucedió entonces.

Ayer de que se detenga la compacto, Estey le pregunta a Fendley: “¿Qué te gustaría que sucediera?”. Fendley alega que está… “No vamos a quedarnos en un extensión donde no nos van a apoyar”.

“ISi ustedes no están preparados para apoyar a Big City, ya saben, y defenderla… Entonces nos iremos, porque no vale la pena”, dijo Fendley.

El almacén del centro de Big City Coffee cerró definitivamente a principios de este mes. A parte de la prueba de nueve días, Fendley anunció en la página de Facebook del negocio que “se lo había pasado espléndido”, pero que “se tomaría un refrigerio”, según informó el Idaho Statesman. En su extensión abrió Caffeina Kitchen.

La propietaria Sarah Fendley afuera de su cafetería Big City Coffee en el centro de Boise.La propietaria Sarah Fendley afuera de su cafetería Big City Coffee en el centro de Boise.

La propietaria Sarah Fendley extranjero de su cafetería Big City Coffee en el centro de Boise.

¿Qué tiene que ver la flaca guión zarco con la demanda de una cafetería contra Boise State?

Envuelto en una demanda y con el corazón “destrozado”, un restaurante de Boise cierra. Este nuevo restaurante abrirá

Leave a Comment