(Bloomberg) — El directorio de la empresa estatal Petróleos del Perú presentó su renuncia el martes.
Lo más ilustrado de Bloomberg
“Tras protección transcurrido varios días sin que el Gobierno se haya pronunciado, los directores designados por la articulación genérico de accionistas, por unanimidad, hemos presentado nuestra renuncia”, indicaron los socios en un comunicado. “Consideramos que hemos cumplido con la responsabilidad asignada y en las condiciones actuales no es viable continuar con el mandato recibido”.
La renuncia se produce seguidamente de que el consejo de delegación, presidido por Oliver Stark, había pedido reiteradamente al gobierno que decidiera sobre el futuro de la empresa, que atraviesa dificultades económicas: o la rescataba o la dejaba ir a la degeneración. El consejo de delegación dijo el martes que había estado alertando al gobierno sobre la torpeza de sostenibilidad financiera que enfrenta la empresa y que no son responsables del resonancia o las consecuencias de cualquier regulación permitido que pudiera aprobarse en el futuro.
Sin incautación, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte lleva meses demorando la atrevimiento, limitándose a sostener que no dejarán que la empresa quiebre, sin ofrecer más detalles.
Los problemas de solvencia de Petroperú se derivan de la construcción de su nueva refinería de Talara, que superó el presupuesto y enfrentó retrasos durante abriles.
–Con la ayuda de Robert Jameson.
(Aggiornamento para unir esquema).
Lo más ilustrado de Bloomberg Businessweek
©2024 Bloomberg LP