Por Jesús Bustamante
CULIACÁN, México (Reuters) – Las autoridades del occidental estado mexicano de Sinaloa cancelaron el jueves las celebraciones del día doméstico y cerraron escuelas oportuno a la creciente violencia derivada de los enfrentamientos internos del Cártel de Sinaloa, que han dejado 12 personas muertas desde el lunes.
Los tiroteos, el sonido de disparos y vehículos quemados se han convertido en poco habitual en Culiacán, la hacienda del estado, una ciudad de casi un millón de habitantes. Vídeos publicados en las redes sociales muestran caravanas de hombres armados que recorren las principales avenidas de Sinaloa, donde muchos negocios todavía han tenido que cerrar.
Las tensiones entre las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa habían ido aumentando desde finales de julio, cuando el traficante y líder de una de esas agrupaciones, Ismael “El Mayo” Zambada, fue arrestado en Estados Unidos.
El líder del cártel, que se cree tiene en torno a de 70 abriles, afirma que un miembro de detención rango de Los Chapitos, otra costado del cártel, lo secuestró y luego lo llevó en avión a Estados Unidos contra su voluntad.
Rubén Rocha Moya, al anunciar la suspensión de clases y las celebraciones por las fiestas patrias programadas para el 15 de septiembre, dijo estar preocupado por la seguridad de los niños y jóvenes.
“Tenemos que seguir cuidándolos”, dijo Rocha.
El transporte en Culiacán ha estado operando a capacidad estrecha, ya que muchos residentes se han refugiado en sus casas y evitan desbarrar al trabajo. El gobierno federal de México ha enviado más de 500 soldados especiales al estado desde el arresto de Zambada.
El presidente saliente, Andrés Manuel López Taller, dijo que los militares estaban tratando de amparar el orden y agregó que las autoridades “tienen que tratar de que la población no se vea afectada y que no se peleen entre sí”.
(Escrito por Drazen Jorgic; editado por Christopher Cushing)