10 12

Conclusiones del mensaje de AP que actualiza la exterminamiento de una secta que se cobró cientos de vidas en Kenia

En una de las masacres más letales relacionadas con una secta, se han recuperado los restos de más de 430 víctimas desde que la policía allanó la Iglesia Internacional Buenas Parte en un bosque a unos 70 kilómetros (40 millas) tierra adentro de la ciudad costera keniana de Malindi.

Diecisiete meses luego, muchos en la zona todavía están conmocionados por lo ocurrido a pesar de las reiteradas advertencias sobre el líder de la iglesia.

Las autopsias realizadas a más de 100 cadáveres revelaron muertes por inanición, estrangulamiento, asfixia y heridas provocadas por objetos contundentes. Un sepulturero, Shukran Karisa Mangi, dijo que creía que aún no se habían descubierto más fosas comunes. Según la Cruz Roja de Kenia, hay al menos 600 personas desaparecidas.

A continuación se presentan algunos detalles sobre el caso.

El líder de la iglesia está siendo magistratura

El líder evangélico de Good News, Paul Mackenzie, está imputado de instruir a sus seguidores a sucumbir de escasez para tener la oportunidad de conocer a Jesús. Mackenzie se declaró inocente de los cargos por el crimen de 191 niños, múltiples cargos de homicidio y otros delitos. Si es evidente culpable, pasará el resto de su vida en prisión.

Algunas personas en Malindi que hablaron con The Associated Press dijeron que la confianza de Mackenzie mientras estaba detenido mostraba el amplio poder que proyectan algunos evangelistas incluso cuando sus conocimiento socavan la autoridad del gobierno, violan la ley o dañan a seguidores desesperados por sanación y otros milagros.

No se prostitución solo de Mackenzie, dijo Thomas Kakala, un autodenominado mitrado del Tarea Jesús Cuidados Internacional con sede en Malindi, refiriéndose a los pastores cuestionables que conoció en la renta, Nairobi. “Los miras. Si estás sobrio y quieres escuchar la palabra de Jehová, no irías a su iglesia. Pero el banda está empachado”.

Un hombre como Mackenzie, que se negó a unirse a la comunidad de pastores de Malindi y rara vez citaba las Sagradas Escrituras, podría prosperar en un país como Kenia, afirmó Kakala. Seis detectives fueron suspendidos por ignorar múltiples advertencias sobre las actividades ilegales de Mackenzie.

Kakala dijo que se sintió desanimado por sus intentos de desacreditar a Mackenzie hace primaveras. El evangelista había puesto una cinta de Kakala en su época de televisión y lo había evidente enemigo. Kakala se sintió amenazado.

El progreso de Mackenzie a una posición de poder

Mackenzie, un ex tendero ambulante y taxista con educación secundaria, hizo un formación con un predicador de Malindi a fines de los primaveras 90. Allí, en la tranquila ciudad turística, abrió su propia iglesia en 2003.

Predicador carismático, se decía que hacía milagros y exorcismos y que podía ser espléndido con su billete. Entre sus seguidores había profesores y policías. Llegaron a Malindi desde todo Kenia, lo que le dio a Mackenzie prominencia franquista que difundió el dolor de las muertes por todo el país.

Las primeras denuncias contra Mackenzie se referían a su concurso a la educación formal y a la inmunización. En 2019, estuvo detenido brevemente por oponerse a los esfuerzos del gobierno para asignar números de identificación franquista a los kenianos, afirmando que esos números eran satánicos.

Más tarde ese mismo año, cerró las instalaciones de su iglesia en Malindi e instó a su congregación a seguirlo a Shakahola, donde alquiló 800 acres de bosque habitado por elefantes y grandes felinos.

Los miembros de la iglesia pagaron pequeñas sumas para pescar terrenos en Shakahola. Se les exigió que construyeran casas y vivieran en pueblos con nombres bíblicos como Nazaret, según los sobrevivientes. Dijeron que Mackenzie se volvió más riguroso y que a la tribu de diferentes pueblos se le prohibía comunicarse o reunirse.

Durante la pandemia de COVID-19, que según testigos fortaleció la visión de Mackenzie sobre el fin de los tiempos, el líder ordenó un ayuno más riguroso que se volvió aún más precioso a fines de 2022. A los padres se les prohibió surtir a sus hijos, dijeron testigos.

Las iglesias evangélicas están proliferando en Kenia

Como gran parte de África Uruguayo, en Kenia predominan los cristianos. Aunque muchos son anglicanos o católicos, el cristianismo evangélico se ha extendido ampliamente desde los primaveras 1980. Muchos pastores diseñan sus ministerios a la forma de los exitosos telepredicadores estadounidenses, invirtiendo en radiodifusión y publicidad.

Muchas de las iglesias evangélicas de África funcionan como si fueran empresas unipersonales, sin la mentor de juntas directivas ni de laicos. Los pastores no suelen rendir cuentas a nadie y su autoridad se zócalo en su vistoso capacidad para realizar milagros o hacer profecías. Algunos, como Mackenzie, pueden parecer todopoderosos.

___

La cobertura de temas religiosos de Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc. AP es la única responsable de este contenido.

Leave a Comment