-
Ingerir carbohidratos con proteínas, grasas y fibra puede ayudar a promover un nivel de azúcar en muerte más estable.
-
La forma en que comemos igualmente importa, y tomar más lentamente y temprano en el día puede aprestar picos de azúcar en muerte.
-
Otros hábitos saludables, como descansar lo suficiente, son cruciales para perdurar el nivel de azúcar en muerte ponderado.
No es necesario eliminar los carbohidratos para equilibrar el nivel de azúcar en muerte y tener mejor vitalidad y energía, según un destacado investigador en manutención.
No es sólo lo que comes, sino cómo comes lo que importa cuando se alcahuetería de ceñir las caídas y los picos de azúcar en muerte, según Sarah Berry, profesora del King's College de Londres y científica jefa de ZOE, una empresa de manutención personalizada y ciencias de la vitalidad.
Si aceptablemente un aumento del nivel de azúcar en muerte a posteriori de tomar carbohidratos es natural y no necesariamente un problema, dijo Berry, tener un nivel de azúcar en muerte demasiado parada o demasiado bajo puede aumentar la inflamación, lo que eleva el peligro de enfermedades crónicas y otros problemas de vitalidad, según sugiere la investigación.
“Nuestros cuerpos son muy inteligentes y tenemos todo tipo de cosas preparadas para poder manejarlo. Pero si esto sucede de modo repetida y excesiva, entonces se convierte en un problema”, dijo Berry.
Las fluctuaciones dramáticas en el nivel de azúcar en muerte igualmente pueden hacer que uno se sienta “mal”, dijo, lo que provoca bajones por la tarde, antojos y confusión mental.
Los últimos avances científicos sugieren que algunos cambios en su rutina pueden ayudarle a aprestar picos y caídas de azúcar en muerte sin eliminar los carbohidratos.
“No significa que tengas que obsesionarte con ello, pero significa que puedes ser un poco más consciente al respecto y ser más consciente de cómo combinas tus alimentos, cuándo comes tus alimentos y ese tipo de cosas”, dijo Berry.
Combina tus carbohidratos con nutrientes como proteínas o grasas saludables.
Todavía puedes tomar tus carbohidratos favoritos, desde pasta hasta pan, pero la secreto para hacerlos más saludables es lo que agregas a la comida o refrigerio, dijeron anteriormente los dietistas a Business Insider.
Tomemos como ejemplo el desayuno, dijo Berry.
Si va a tomar un bagel, combinar los carbohidratos con proteínas o grasas saludables, como pinrel u otros ingredientes ricos en nutrientes (piense en salmón y verduras, por ejemplo) puede ceñir su respuesta de azúcar en muerte y ayudarlo a sentirse mejor a posteriori de tomar.
“Te sentirás saciado por más tiempo y eso es lo importante”, dijo Berry. “Los carbohidratos pueden ser una parte verdaderamente fabulosa de nuestra dieta, especialmente si son ricos en fibra. Pero asegúrate de consumir al mismo tiempo muchas proteínas y grasas saludables”.
Elija carbohidratos ricos en fibra, como cereales integrales y bayas.
El tipo de carbohidratos que elijas igualmente puede influir en tu respuesta de azúcar en muerte.
Los alimentos ricos en fibra ayudan a retardar la digestión, lo que significa que el nivel de azúcar en muerte no aumentará tan rápido ni se desplomará más tarde, dijo anteriormente la dietista Bonnie Taub-Dix a Business Insider.
Agregue más fibra a su dieta añadiendo nueces y semillas a sus refrigerios, usando pan integral para sándwiches, cargando con garbanzos u otros frijoles (especialmente en pastas) y comiendo frutas ricas en fibra como fresas y arándanos.
Disminuya la velocidad y disfrute de su comida.
Devorar demasiado la comida puede provocar picos más grandes de azúcar en muerte y, con el tiempo, igualmente está relacionado con el aumento de peso, según sugieren las investigaciones.
“Vemos que si comes más rápido, tienes un nivel más parada de azúcar en muerte y un longevo peso corporal”, dijo Berry.
Para compensar su nivel de azúcar en muerte, tómese el tiempo para disfrutar su comida sin prisas ni distracciones, comiendo frente al televisor o corriendo para terminar su comida.
Coma más temprano en el día (y evite tomar bocadillos por la confusión)
Algunas de las investigaciones que más entusiasman a Berry sugieren que el momento en que comemos igualmente influye en el nivel de azúcar en muerte.
Un estudio nuevo de ZOE descubrió que las personas tenían una respuesta más moderada en el azúcar en muerte cuando comían una comida en el desayuno, pero una respuesta longevo en el azúcar en muerte a la misma comida cuando la comían más tarde en el día.
Esto respalda la creciente investigación que indica que nuestro ritmo circadiano puede afectar nuestro asimilación. Investigaciones anteriores sugieren que tomar demasiado tarde por la confusión igualmente puede aumentar el peligro de sufrir ciertos problemas de vitalidad.
“Esto coincide con el tipo de datos que estamos viendo: las personas que comen bocadillos tarde por la confusión tienden a tener un IMC más parada, una peor vitalidad cardiovascular y niveles más altos de carbohidrato en muerte circulante”, dijo Berry.
Dar un pequeño paseo a posteriori de las comidas.
Otra forma de controlar el nivel de azúcar en muerte es moverse, ya que el control ayuda a utilizar la energía almacenada y lo hace más sensible a la insulina, la hormona que regula el azúcar en muerte.
Un estudio descubrió que caminar sólo dos a cinco minutos a posteriori de tomar puede ceñir el nivel de azúcar en muerte.
Duerme lo suficiente (en serio)
No, no estás soñando: descansar un poco puede ayudarte a disfrutar de los carbohidratos de forma más saludable. Esto se debe a que descansar muy poco puede aumentar el nivel de azúcar en muerte. Además puede hacerte más inerme a los antojos y a tomar en exceso, según sugieren las investigaciones.
“Si no duermes aceptablemente por la confusión, tendrás una respuesta de azúcar en muerte más ingreso que si duermes aceptablemente por la confusión. Así que te estás preparando para una montaña rusa”, dijo Berry.
Es un buen recordatorio de que el nivel de azúcar en muerte es mucho más que lo que comemos: todos nuestros hábitos e incluso partes de nuestra identidad, como la tiempo y el sexo, pueden influir.
“Estamos empezando a pertrechar un hermoso rompecabezas porque lo que controla nuestra carbohidrato en muerte es muy arduo. Se alcahuetería de quiénes somos, cómo comemos, cómo nos sentimos, nuestro estilo de vida, etcétera”, afirmó.
Lea el artículo flamante en Business Insider