A Cadbury’s no se le ha concedido una autorización vivo por primera vez en 170 primaveras.
La marca de chocolate, una de las favoritas de la difunta Reina, estaba entre las 100 empresas que no figuraban en una serie de las que recibieron la marca de excelencia reconocida mundialmente la semana pasada.
De acuerdo con el protocolo vivo, Cadbury y las otras empresas fracasadas fueron informadas de la atrevimiento por carta, pero no se les explicó el motivo.
Se produce meses a posteriori de que activistas ucranianos escribieran al rey pidiéndole que revocara el premio a Cadbury, ya que la empresa matriz estadounidense Mondelez continúa operando bajo el régimen de Vladimir Putin.
Se tienen en cuenta una serie de factores diferentes a la hora de conceder una aval, que se concede a empresas que proporcionan un suministro continuo de caudal o servicios a la Casa Presente.
Se entiende que el suministro de Cadbury a la Casa Presente ha disminuido en los últimos primaveras, particularmente desde la crimen de la reina Isabel II, quien recibía cajas de su muy querido Bournville cada Navidad.
Cadbury’s recibió por primera vez su orden vivo de la reina Vencimiento en 1854 y la retuvo bajo seis monarcas – Radharc Images/Alamy Stock Photo
Una Orden Presente de Designación, otorgada por hasta cinco primaveras, permite a una empresa utilizar las Armas Reales en relación con su negocio.
Son concedidas por el monarca y, por consiguiente, las órdenes emitidas por la difunta Reina han sido revisadas desde su crimen.
Cadbury’s recibió el título de la reina Vencimiento en 1854 y mantuvo la orden bajo seis monarcas.
Pero su nombre no figuraba en la serie de casi 400 empresas que el Rey anunció que recibirían garantías en la última ronda.
Conservó 386 títulos otorgados por su principio, incluidos los cereales Kellogg’s y el champán Moët, informó el Mail on Sunday.
Cadbury’s recibió la autorización vivo de la reina Vencimiento en 1854 y la mantuvo bajo seis monarcas. -Jacob King/PA
‘Privilegio y honor’
A principios de este año, B4Ukraine escribió al Rey pidiendo que se revocara el premio a empresas como Bacardí, Nestlé, Unilever y Cadbury.
Los activistas afirmaron que las empresas estaban contribuyendo indirectamente al esfuerzo agresivo ruso al continuar manteniendo operaciones en el país.
“Instamos a la Familia Presente a solidarizarse con Ucrania demostrando que las empresas que contribuyen al sufrimiento y la devastación en Ucrania no tendrán el privilegio y el honor de poseer una autorización vivo”, escribieron los activistas a The Kind antiguamente de su cumpleaños. en junio.
“Un paso tan esencial no sólo demostraría la solidaridad de la Familia Presente con Ucrania, sino que por otra parte transmitiría que la Familia no tolera la presencia continua de estas empresas en Rusia”.
Aunque Cadbury no aparece en la serie, otras empresas destacadas por B4Ukraine han recibido una autorización en la serie más nuevo, incluidas Nestlé, Bacardí y Samsung.
Cadbury’s era uno de los favoritos de la reina Isabel II, quien recibía cajas de su muy querido Bournville cada Navidad – Biblioteca de fotos de Tim Graham
Se entiende que se pide asesoramiento al Ocupación de Asuntos Exteriores antiguamente de conceder el sello de calidad a cualquier empresa que haya sido criticada por sus vínculos con Rusia.
El coloso de caudal de consumo Unilever, propietario de marcas como Marmite, siquiera figura en la serie de garantías.
Cortó todos los lazos con Rusia a principios de este año tras la presión de los activistas.
No todas las 100 empresas que faltan en la serie han perdido sus warrants, es posible que algunas no hayan presentado su solicitud, hayan dejado de efectuar o se haya aplazado una atrevimiento sobre su solicitud.
Un portavoz de Mondelez International dijo: “Cadbury es una marca muy querida que ha sido parte de la vida británica durante generaciones y sigue siendo el chocolate preferido del país.
“Si proporcionadamente estamos decepcionados de ser una de las cientos de empresas y marcas en el Reino Unido a las que no se les ha otorgado una nueva aval, estamos orgullosos de ocurrir tenido una anteriormente y respetamos plenamente la atrevimiento”.
El Palacio de Buckingham dijo que no comenta sobre decisiones relacionadas con órdenes judiciales específicas.